⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Ferrovial se despide de los aerotaxis_ Tesla y los créditos de carbono_ Orden en el caos cripto_ Rolls-Royce está lista para satisfacer con vehículos únicos_ Disney sube_
¡Buenos días!, hoy es 9 de enero y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien que puede interesarle? compárteselo.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 1 - Ferrovial se despide de los aerotaxis.
El mercado de aerotaxis se enfrenta a retrasos que han llevado a Ferrovial a vender su filial de vertipuertos a Atlantic Aviation, consolidando así un giro estratégico en su cartera de inversiones. La multinacional española opta por desinvertir en un sector que está aún en desarrollo, afectado por la falta de un marco legal sólido para los eVTOL. Esta transacción posiciona a Atlantic Aviation como nuevo propietario, quien operará bajo el nombre VertiPorts by Atlantic.
La operación incluye el mantenimiento del equipo directivo original, liderado por Kevin Cox, con sede en Dallas. Ferrovial, que inicialmente proyectó una amplia red de vertipuertos en Estados Unidos y Europa, orientará sus recursos hacia infraestructuras aeroportuarias mas tradicionales, donde la demanda sigue creciendo de manera sostenida.
El dato. Atlantic Aviation amplía su cartera a más de 100 ubicaciones FBO en Norteamérica tras esta compra.
MOTOR
⭕️ Minuto 2 - Tesla rompe su récord en España y monetiza la transición verde con créditos de carbono.
Cerró el 2024 con 16.700 coches vendidos en España, subiendo un impresionante 26% en comparación con el 2023. Diciembre fue la fiesta para la marca con 3.217 unidades matriculadas, un 80% más que el mismo mes del año anterior, y dejando al Model 3 como el eléctrico más vendido en el país. El crecimiento de Tesla fue casi cuatro veces mayor que el promedio del mercado, consolidandose así su posición como líder en el sector de vehículos eléctricos.
Pero no solo de coches vive Tesla. La compañía podría embolsarse hasta 1.000 millones de dólares vendiendo créditos de carbono a fabricantes como Toyota y Ford para ayudarles a cumplir con las estrictas normativas europeas de emisiones. Marcas como Renault critican este sistema por favorecer a competidores de fuera del continente.
El dato. Tesla acaparó el 1,64% del mercado automovilístico español.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 3 - El año en que Europa pone orden en el caos cripto.
Tras años de un "Salvaje Oeste" en las finanzas, el mundo cripto en Europa se enfrenta al 2025 con una buena dosis de regulación. Con MiCA, Dora y DAC8, la UE establece nuevas reglas que buscan seguridad, transparencia y control.
MiCA, ya en vigor, exige licencias, informes detallados y mayores garantías para los inversores, cambiando las dinámicas del sector. Dora trae un enfoque a la ciberresiliencia, asegurando que las entidades financieras puedan sobrevivir a ciberataques o pandemias, y DAC8 refuerza la cooperación fiscal entre países para evitar que las criptos sigan siendo un paraíso de opacidad. ¿Resultado? Más reglas, menos caos, pero muchas oportunidades para quienes saben adaptarse.
El dato. Se espera que 48 países, incluidos EE.UU. y Suiza, reporten datos de criptoactivos bajo las nuevas regulaciones.
MOTOR
⭕️ Minuto 4 - Rolls-Royce está lista para satisfacer a los súper ricos.
La compañía está subiendo la apuesta en el lujo automotriz. Anunció una inversión de $370 millones en su fábrica de Goodwood, enfocándose en sus programas Bespoke y Coachbuild, diseñados para crear vehículos que son literalmente obras de arte. Desde escudos de armas pintados a mano hasta acabados de madreperla y esculturas de oro de 18 quilates, Rolls-Royce está redefiniendo la personalización de la industria del automóvil.
El 2024 ya es un año de hitos: la compañía incrementó un 10% el contenido personalizado por vehículo y lanzó el Arcadia Droptail, un coche único de $31 millones que tardó más de dos años en perfeccionarse. Según su CEO, Rolls-Royce no busca producir más unidades, sino hacerlos más excepcionales, alineándose con el creciente gusto por la exclusividad.
El dato. En 2024, la fábrica de Goodwood alcanzó una producción de 28 vehículos diarios, un salto significativo desde el único vehículo diario que se fabricaba en 2003.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 5 - Disney sube: streaming rentable y un renacimiento creativo impulsan sus acciones.
Disney está en modo ganador: sus acciones recibieron un upgrade a "compra" gracias a un cambio en sus contenidos y un sólido crecimiento en ganancias de streaming. Según Redburn Atlantic, los ingresos por streaming ahora superan las caídas de la TV tradicional, dejando atrás una década de desafíos. Blockbusters como Inside Out 2, que alcanzó $1,000 millones en taquilla en solo 19 días, y Deadpool & Wolverine, que rompió récords para películas R-rated, destacan entre sus éxitos recientes.
No todo es color de rosa. Los analistas señalan que las expectativas para sus parques temáticos en 2026 podrían ser demasiado optimistas, considerando la llegada de Epic Universe de Comcast. Aun así, con un precio objetivo revisado a $147, Disney tiene razones para celebrar y un camino claro hacia el éxito.
El dato. Disney aumentó su dividendo anual en un 33% tras reportar un año "altamente exitoso”.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
La italiana Zicaffè impugna el registro de Zacaffé, la marca de cafeterías de Zara.
Hotelbeds planea salir a Bolsa valorado en 5.000 millones de euros, con apoyo de Cinven y CPP.
La inversión hotelera en 2024 alcanzó 3.350 millones de euros, un 18% menos que en 2023.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.