⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Pablo Isla será el nuevo jefe de Nestlé_ Estrategias creativas para reducir impuestos_ Calendario escolar extenso limita el desarrollo_ El mercado mundial de hipoteca inversa_Los Rent a car en apuros_
¡Buenos días!, hoy es 19 de junio y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - Pablo Isla será el nuevo jefe de Nestlé.
La mesa directiva de una de las marcas más reconocibles del planeta ha lanzado su carta: quiere que Pablo Isla tome el relevo como presidente en abril de 2026. La decisión aún debe validarse en la junta de accionistas, pero ya se está cocinando la transición con tiempo para que no haya sustos. Isla, que lleva calentando el banquillo desde 2018 y ya es vicepresidente, conoce bien el terreno.
El madrileño, exjefe de Inditex y actual mandamás de Fonte Films, tendrá un cambio de nómina importante. En 2024 ganó casi 790.000 euros, pero el sillón presidencial viene con un paquete de acciones valorado en unos 3,72 millones. Eso sí, tocará guardarlas tres añitos en la caja fuerte. Su nuevo socio en el liderazgo será Laurent Freixe, que lleva el timón ejecutivo desde septiembre de 2024.
El dato. Bulcke recibió 37.298 acciones de Nestlé como compensación en 2024.
ARANCELES
⭕️ Minuto 2 - Estrategias creativas para reducir impuestos en las aduanas estadounidenses.
Empresas en Estados Unidos han perfeccionado un método para rebajar sus pagos arancelarios: cambiar sutilmente las características de sus productos. Añadir una capa de fieltro o modificar el diseño puede convertir un artículo deportivo en un calzado común, lo que conlleva tasas más bajas. En el país existen más de 5.000 códigos de clasificación de productos, lo que brinda un amplio margen para estas prácticas.
El fenómeno afecta a múltiples sectores, desde la automoción hasta el textil o el entretenimiento. Marvel sostuvo que sus personajes mutantes no son humanos para evitar gravámenes más altos en el comercio de figuras. Incluso productos como la batamanta o vehículos modificados como el Transit Connect se han beneficiado de estas estrategias. Aunque en algunos casos resultan legales, en otros pueden derivar en sanciones económicas, como los 365 millones de dólares impuestos a Ford por una clasificación errónea.
El dato. El Tribunal Supremo de EEUU dictaminó en el siglo XIX que cubrir azúcar con melaza no constituía fraude.
El punto de encuentro de las StartUps más prometedoras y los Business Angels de referencia en el ecosistema español.
El Club de Inversión de SeedRocket (aceleradora líder de Startups TIC en España) es una iniciativa privada que nace con el objetivo de formalizar la interacción de la amplia red de inversores y startups que conviven en el entorno de SeedRocket y que se ha ido forjando en sus más de 15 años de existencia.
A través del Club, podrás identificar más rápidamente un mayor número de proyectos interesantes, invertir en un mayor número de startups tecnológicas con alto potencial y obtener un espacio de encuentro entre inversores que comparten tesis de inversión.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 3 - El calendario escolar extenso limita el desarrollo económico en Europa del Sur.
No todo es sol y chiringuito en verano. Un informe de UniCredit pone el foco en lo que pasa cuando los colegios cierran casi tres meses seguidos en países como España, Italia o Portugal. ¿Resultado? Más desigualdad, menos empleabilidad y una buena dosis de conocimiento que se evapora al calor. En Italia, por ejemplo, el cierre escolar alcanza los 99 días, muy por encima de los 46 días de Alemania. El famoso “tobogán veraniego” cuesta a los chavales más de 60 días de aprendizaje, sobre todo en mates.
Mientras en Francia optan por pausas repartidas, aquí seguimos en modo siesta educativa XXL. La falta de actividades durante el verano no solo afecta a los estudiantes con menos recursos, sino que obliga a muchas madres a elegir entre trabajo o niños. ¿La solución? Recortar las vacaciones o repensarlas. Y, por supuesto, no vale solo con más días, sino con mejores clases.
El dato. Si los países de la OCDE mejorasen 25 puntos PISA en 20 años, sumarían 115 billones de dólares al PIB.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 4 - Se prevé un crecimiento exponencial en el uso global de la hipotecas inversa.
Los informes más recientes muestran que liberar capital con la vivienda propia está ganando terreno en todo el mundo. Se estima que este mercado podría triplicar su tamaño en una década, alcanzando cifras astronómicas. En España, el fenómeno es aún más radical: se proyecta un aumento de casi 30 veces en su volumen para 2035. Nada mal para un producto que muchos aún desconocen.
Aunque el panorama económico no es precisamente un paseo por el parque, los bancos siguen apostando por este instrumento financiero. Le siguen de cerca aseguradoras y otros entusiastas del riesgo. El producto estrella es un pago único al firmar, pero ya asoman versiones más flexibles. El talón de Aquiles sigue siendo el mismo: la gente no sabe que existe. Y sí, empieza a los 55 o 60 años, por si estás contando.
El dato. El mercado mundial de hipoteca inversa crecería desde los 15.000 millones actuales hasta 50.000 millones en 2035.
REGULACIÓN
⭕️ Minuto 5 - Los Rent a car en apuros por el techo de coches en Baleares durante el verano.
Las reglas del juego han cambiado en Baleares y las empresas de alquiler de vehículos están en jaque. Desde el 1 de junio hasta finales de septiembre de 2025, Ibiza impone un tope diario de 16.000 coches de alquiler. Esta decisión ha dejado fuera a más de 10.000 vehículos previstos para la temporada. Como guinda, entra en juego una tasa diaria de 1 euro por coche no domiciliado, lo que hace crujir los balances de las compañías.
En Mallorca, la película no pinta mejor: ya suena un borrador de ley con más límites y nuevas tasas para los que llegan desde la península. Desde Feneval, la federación del sector, se habla de restricciones injustas, falta de datos fiables y hasta recurso judicial en marcha. La pelea por las llaves del volante sigue abierta.
El dato. La edad media de los vehículos de alquiler es de 2,2 años, frente a los 14,5 del parque general.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Telefónica apunta a finales de noviembre para presentar su nuevo plan estratégico al mercado.
Uno de cada cuatro españoles admite no saber gestionar bien su dinero.
Nippon Steel cierra la compra de US Steel por 14.100 millones tras año y medio de presiones políticas.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
El tema de los días no lectivos siempre es un motivo de polémica. Normalmente los estudios se centran el periodo de verano y suelen pasar de puntillas por los periodos de descanso a lo largo del año en otros países. La información es difícil de comparar, debido a diferencias dentro de los propios países, pero sumando los días lectivos suele haber solo una diferencia de 15 días entre por ejemplo Alemania y España.