¡Buenos días! Hoy es 16 de septiembre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado.

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts, en YouTube o dale al play justo debajo.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 1 - Alemania apuesta por mini ahorros infantiles para reforzar las pensiones.

El Estado alemán busca un remedio creativo para un problema enorme: cómo sostener un sistema de pensiones cada vez más presionado por el envejecimiento. La propuesta estrella consiste en entregar 10 euros al mes a cada niño entre 6 y 17 años. Esa paga irá a una cuenta de inversión bloqueada hasta los 67 años. En total, cada menor acumulará 1.440 euros más los rendimientos, libres de impuestos. El coste anual previsto del programa asciende a 1.500 millones de euros.

La iniciativa pretende despertar un hábito de inversión en una sociedad poco dada a mover el dinero: solo un 17% de los adultos alemanes posee acciones, frente al 39% en Reino Unido. Para que funcione, los cálculos apuntan a que se necesitan rentabilidades del 6% al 8%. A esta medida se suma la idea de permitir jubilación activa voluntaria, con hasta 2.000 euros mensuales libres de impuestos para quienes prolonguen su vida laboral.

El dato. Alemania prevé la jubilación de casi 20 millones de ciudadanos antes de 2036, tensionando aún más las cuentas públicas.

REDES

⭕️ Minuto 2 - Robinhood prepara su propia comunidad para inversores digitales.

La fintech estadounidense anunció en Las Vegas la creación de un espacio social donde los usuarios podrán compartir operaciones financieras, seguir perfiles destacados y consultar rendimientos pasados. Durante la presentación, directivos mostraron cómo la aplicación recomendará movimientos que están ganando popularidad, incorporando incluso transacciones públicas de políticos y fondos de cobertura. La idea recuerda al fenómeno de las acciones virales que en 2021 dispararon a GameStop y AMC, con Robinhood en el centro de la tormenta.

La compañía planea lanzar una beta restringida a 10.000 usuarios durante el primer trimestre de 2026, antes de abrirlo al gran público. Fundada en 2013 y con salida a bolsa en 2021, la firma acumula un valor de mercado cercano a 105.300 millones de dólares. Tras un año con un crecimiento bursátil del 218%, Robinhood quiere consolidarse no solo como broker, sino también como red social financiera.

El dato. En 2023 un juez federal desestimó la demanda contra Robinhood por el caso GameStop, avalando sus acuerdos con clientes.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 3 - El lujo se abre camino con cosméticos y bolsos más baratos.

En un sector donde las chaquetas de 5.000 euros no se venden solas, las grandes casas han encontrado un salvavidas inesperado: pintalabios de 40 euros y perfumes que caben en cualquier neceser. El lujo “entry level” ya no es un experimento, sino una estrategia seria para atraer a nuevos públicos que sueñan con Chanel o Louis Vuitton sin hipotecar el sueldo del mes. El maquillaje y los accesorios se han convertido en la puerta de entrada para una generación que valora tanto la estética como la historia detrás de la marca.

El fenómeno no se limita a cosmética y bolsos: desde cinturones hasta colaboraciones con firmas tecnológicas, el catálogo se amplía y se adapta. Con IA y realidad aumentada, los clientes prueban productos sin salir de casa. Y con ingredientes naturales y envases reciclables, las marcas seducen también a quienes buscan coherencia entre exclusividad y sostenibilidad.

El dato. El mercado mundial de belleza de lujo superó los 70.000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento anual del 8 %.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 4 - Starbucks evalúa el primer año de Brian Niccol como director ejecutivo.

El aterrizaje de Brian Niccol en Starbucks arrancó en septiembre de 2024, justo antes del inicio del nuevo año fiscal. Según estudios de 690 directivos, ese momento del calendario suele favorecer el éxito, y la compañía no dudó en aplicarlo. Doce meses después, los resultados muestran luces y sombras.

Los ingresos totales crecieron unos 500 millones de dólares en los tres primeros trimestres de 2025, aunque las ventas por local bajaron. El truco: abrir 1.620 nuevas tiendas, unas cuatro al día. Al mismo tiempo, el precio de la acción y de algunas bebidas cayó en torno a un 10%. Entre los cambios más sonados figuran el programa Green Apron Service, la vuelta de la plantilla corporativa a la oficina cuatro días a la semana y el despido de 1.100 empleados en febrero. El balance general deja la incógnita abierta: ¿ha valido la pena empezar en la fecha “correcta”?

El dato. Starbucks suma más de 38.000 locales en todo el mundo, con planes de superar los 40.000 en 2026.

INVERSIÓN

⭕️ Minuto 5 - Los fondos indexados ganan mucho peso en la bolsa europea.

El auge de la gestión pasiva no se detiene. Los ETF y fondos que replican índices han capturado ya el 40% de los activos en renta variable europea, equivalente a unos 284.000 millones de euros. La tendencia llega en el 25 aniversario del primer ETF y en un contexto en el que los inversores europeos han girado el timón hacia su propio mercado: 41.893 millones de euros han fluido hacia fondos locales en 2025, frente a las salidas de 28.242 millones en los productos estadounidenses.

La popularidad de los fondos indexados se apoya en plataformas digitales y neobancos que han hecho más fácil contratarlos. Mientras tanto, los vehículos activos pierden terreno: la mitad de los productos de bolsa europea gestiona menos de 100 millones de euros y un tercio no llega a 50 millones. Cada vez menos inversores están dispuestos a pagar por gestores que baten al índice.

El dato. En Europa operan unos 2.000 fondos y ETF de bolsa, pero solo 15 activos siguen accesibles a inversores estadounidenses.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found