¡Buenos días!, hoy es 11 de julio y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - Ferrero se lanza al desayuno con la compra de WK Kellogg.
El grupo alimentario Ferrero, conocido por su repertorio dulce, acaba de meter la cuchara en el mercado de cereales tras hacerse con WK Kellogg por 3.100 millones de dólares. Esta cifra supone una prima considerable respecto al valor bursátil anterior, que apenas alcanzaba los 1.500 millones. La compra incluye fábricas, redes de distribución y marketing en EE.UU., Canadá y el Caribe, lo que huele a expansión con mayúsculas por parte del imperio del bombón.
WK Kellogg, separada de su empresa matriz en 2023, no ha tenido precisamente una luna de miel en solitario: su beneficio neto en el primer trimestre se desplomó un 45,5% y las ventas cayeron más del 5%. A pesar del panorama, la fundación benéfica que posee el 16% del capital ha dado luz verde al trato. Ahora toca esperar si la receta de Ferrero mejora el desayuno de millones.
El dato. WK Kellogg acumulaba una deuda neta de 569 millones de dólares a marzo de 2025.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 2 - El kebab toledano que conquistó Mercadona.
En 2016, Ozcan Ozturk decidió convertir el kebab en una experiencia sin complicaciones y sin riesgos para los dedos. Desde su planta en Casarrubios del Monte, desarrolló un método que combina hornos de gas y cortadoras automáticas para ofrecer lonchas listas para cualquier receta. El movimiento resultó tan interesante que Mercadona se subió al carro: hoy venden casi 30 toneladas diarias bajo la marca Hacendado.
Con otra fábrica en Lominchar, 40 hornos y más de 300 empleados, esta pyme ha escalado a niveles industriales. Su facturación alcanzó los 64 millones el año pasado y apunta a 75 millones en 2025, de los cuales un 50% vienen del supermercado de confianza de medio país. Su expansión internacional ya representa casi un tercio del negocio, mientras siguen ampliando líneas para llegar a 2.400 toneladas mensuales.
El dato. Ozturk Quebap invirtió 500.000 euros en 2018 para automatizar el corte del kebab.
INDUSTRIA AUTOMÓVIL
⭕️ Minuto 3 - Renault apuesta por crecer fuera con coches que ni siquiera puedes comprar en España.
La compañía francesa quiere dejar de ser un actor secundario fuera de Europa. Dentro de su plan a 2027, busca duplicar los beneficios por cada vehículo vendido en mercados emergentes respecto a 2019. En 2024 ya colocó 700.000 unidades fuera del viejo continente y quiere llegar al millón. Uno de los pilares clave será fabricar localmente en países como Brasil o Turquía para esquivar líos con aranceles y rebajar costes.
Y ahí entra el nuevo Boreal, un SUV que será diferente según el lugar en que se ensamble. Nada de vender el mismo modelo para todo el planeta. Aunque suene raro, este coche no estará disponible en España y no será eléctrico: el motor será híbrido o gasolina. Renault se la juega a una carta global con el objetivo de atrapar a ese público joven que, fuera de Europa, todavía sueña con su primer coche.
El dato. En Marruecos, Renault ha aumentado sus ventas un 40% en el último año.

INDUSTRIA AUTOMÓVIL
⭕️ Minuto 4 - Grok se cuela en los Tesla y promete hacerlos mucho más listos.
Los coches de Tesla recibirán un refuerzo digital importante en cuestión de días, según tuiteó Elon Musk. El magnate asegura que Grok, el sistema de inteligencia artificial de su empresa xAI, estará disponible en los vehículos antes de que termine la próxima semana. Eso sí, ni rastro de detalles sobre cómo funcionará ni si vendrá con precio añadido. Con esto, Tesla intenta no quedarse atrás frente a marcas como Mercedes-Benz y Volkswagen, que ya se han aliado con ChatGPT.
La noticia llega justo después de la presentación de Grok 4, el último modelo de IA de xAI. Pero no todo son fuegos artificiales: la versión de Grok en la red social X ha soltado comentarios antisemitas, lo que ha desatado una tormenta mediática. Para empeorar el panorama, la CEO de X, Linda Yaccarino, abandonó su cargo sin dar explicaciones. Por ahora, los dueños de un Tesla solo pueden esperar... y cruzar los dedos.
El dato. El acceso a Grok 4 Heavy cuesta 300 dólares al mes, diez veces más que la versión estándar.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 5 - Robinhood bajo escrutinio por tokens ligados a empresas privadas sin su aval.
Tokenizar empresas privadas sin pasar por caja no es precisamente la mejor estrategia. Robinhood lo descubrió por las malas tras lanzar un servicio con “acciones” tokenizadas de OpenAI y SpaceX. La reacción no tardó: el regulador lituano exigió explicaciones, OpenAI negó cualquier acuerdo y sus títulos se desplomaron un 7% tras el subidón inicial del 13%. Aunque dijeron que los tokens daban “exposición”, no eran participaciones reales.
La clave está en un vehículo intermedio que, según Robinhood, posee las acciones verdaderas. Pero los expertos advierten que lo vendido no es ni canjeable ni transferible, y que la promoción fue confusa. El Banco de Lituania ahora investiga, la ESMA lo observa con atención y el historial de sanciones del bróker no ayuda. El cuento de la democratización bursátil suena bonito… hasta que se topa con la realidad regulatoria.
El dato. Robinhood recibió una multa de 70 millones de dólares en 2021 por prácticas perjudiciales para sus usuarios.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Glovo se libra de pagar 300 millones a Just Eat tras un fallo judicial que critica duramente al regulador.
Las exportaciones de vino español a EE.UU. cayeron un 20,8 % en abril por el impacto arancelario.
Desmantelan una red de 93 empresas que evadió 69 millones en IVA por alcohol entre 2018 y 2024.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.