⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Otro Forbes “30 Under 30”_ Hinojosa sigue de compras_ La baja demanda desploman el valor de los coches eléctricos usados_ Crisis del huevo_ Nike revive su esencia_
¡Buenos días!, hoy es 11 de febrero y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien que puede interesarle? compártelo por mail, X o LinkedIn
DEMANDA
⭕️ Minuto 1 - Otro Forbes “30 Under 30”, JP Morgan lleva a juicio a Charlie Javice.
Charlie Javice pasó de ser una promesa del emprendimiento a enfrentarse a cuatro cargos de fraude en Nueva York. Su empresa, Frank, supuestamente tenía millones de usuarios, pero JP Morgan descubrió que la base de datos estaba inflada. Tras comprarla por 175 millones de dólares, el banco la cerró y demandó a su fundadora.
El juicio apunta a ser otro escándalo al estilo Theranos, con testigos clave listos para declarar. Javice insiste en que el banco sabía lo que compraba, mientras que su excolega planea testificar en su contra. Entre acusaciones de fraude y arrepentimiento corporativo, el caso pone bajo la lupa la cultura del emprendimiento tecnológico y la línea delgada entre la ambición y la estafa.
El dato. Forbes incluyó a Javice en su lista "30 Under 30" en 2022 y en su "Hall of Shame" en 2023.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 2 - Hinojosa sigue de compras y suma a Envases Toledo a su imperio del cartón
Otro día, otra adquisición. Hinojosa, el titán del packaging, sigue agrandando su mapa industrial en España y acaba de absorber a Envases Toledo. ¿La misión? Hacer su maquinaria más rápida y eficiente, añadiendo una nueva fábrica en Valencia a su engranaje.
Este movimiento no solo le da más músculo en el sector, sino que refuerza su plantilla y producción. Y mientras tanto, su ambición sigue sin fronteras: el año pasado puso pie en Italia y consolidó su presencia en Francia. ¿El próximo destino? Solo el tiempo lo dirá.
El dato. La empresa sumó 3.000 empleados y ya opera 25 plantas en España, Portugal, Francia e Italia.
EV
⭕️ Minuto 3 - Tesla y la baja demanda desploman el valor de los coches eléctricos usados.
Los eléctricos pierden atractivo en el mercado de segunda mano. Aunque la tecnología mejora, la demanda sigue sin despegar y los incentivos desaparecen. Como resultado, estos vehículos pierden más de la mitad de su valor en tres años, cayendo al 48,9%.
Tesla ha sido un jugador clave en esta historia. Sus recortes de precios han sacudido el mercado, impactando la depreciación de sus propios modelos. Mientras tanto, los híbridos no enchufables mantienen mejor su valor y lideran las ventas. Las empresas de alquiler también han ajustado su estrategia, apostando nuevamente por motores tradicionales. La batalla por la electrificación continúa, pero el valor de reventa sigue siendo un problema para los compradores.
El dato. Las ventas de Tesla en España cayeron un 75,5% en enero de 2025, con solo 268 unidades vendidas.
INDUSTRIA
⭕️ Minuto 4 - Crisis del huevo: ¿España seguirá el camino de EEUU?
La gripe aviar ha convertido los huevos en un bien casi de lujo en Estados Unidos. Millones de gallinas sacrificadas, una oferta en caída libre y precios disparados han sacudido el mercado. Ahora, la gran pregunta es: ¿puede ocurrir lo mismo en España?
Aquí, el panorama es distinto. Aunque el Ministerio de Agricultura ha activado medidas preventivas, la industria local se mantiene más estable gracias a regulaciones estrictas, producción diversificada y una menor dependencia de macrogranjas. Los precios han subido, sí, pero muy por debajo del desastre norteamericano. ¿Podría cambiar el escenario? Solo si el virus golpea con fuerza y obliga a sacrificar a gran escala. Por ahora, España parece tener los huevos bien puestos para resistir.
El dato. Mientras en EEUU los huevos llegaron a costar más de 7 euros por docena, en España el precio medio se mantiene en 2,4 euros.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 5 - Nike revive su esencia y apuesta por la nostalgia con Jordan.
Nike está de vuelta y lo hace mirando al pasado para construir el futuro. Con Elliott Hill al mando, la marca recupera su identidad y da un giro a su estrategia tras un período de turbulencias. Ahora, el foco está en lo que siempre funcionó: emoción, innovación y deporte.
La nueva campaña rescata un momento legendario: la vez que Nike desafió a la NBA y pagó miles en multas solo para que Jordan siguiera usando sus icónicas zapatillas. Con un anuncio lleno de estrellas y referencias culturales, la marca recuerda por qué marcó una era. Este golpe de efecto no es solo una campaña; es una declaración de intenciones. Nike quiere volver a liderar y todo apunta a que va en la dirección correcta.
Video Jordan Brand | Unbannable.
El dato. Nike cerró su último trimestre con una caída del 8% en ventas y un 26% en su resultado neto, cifras que buscan revertir con esta nueva estrategia de marca.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
En 2032, el mercado de la cosmética alcanzará los 758.000 millones de euros, duplicando su valor actual.
Aena invertirá 7.000 millones para expandir aeropuertos en España y crecer en Brasil con 1.000 millones.
De Recoletos a Diagonal Mar: los barrios más exclusivos para comprar vivienda en España.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.