⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
La ley marcial en Corea del Sur y el Bitcoin_ El golf impulsa la economía española_ Amazon presenta una supercomputadora_ SpaceX alcanza valoración privada récord_España apunta a récord inmobiliario_
¡Buenos días!, hoy es 4 de diciembre y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estas dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí.
🎧 Puedes escuchar la edición de hoy aquí, en Spotify Podcasts o Apple Podcasts.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 1 - La ley marcial en Corea del Sur sacude mercados: won y Bitcoin se desploman.
Mientras Corea del Sur lidia con una crisis política inédita, los mercados financieros están en llamas. La declaración de ley marcial por parte del presidente Yoon Suk-yeol, en lo que muchos consideran un intento de autogolpe, no solo paralizó la actividad política, sino que también hundió el valor del won. La moneda nacional cayó un 2,2% frente al dólar, marcando su nivel más bajo en dos años. Y no es solo el won: Bitcoin local también recibió un duro golpe, sufriendo un flash crash que llevó su precio de 96.000 a 66.000 dólares en minutos.
La inestabilidad no se queda en los mercados. El cierre del Parlamento y la censura mediática han encendido las alarmas democráticas. La Asamblea Nacional ha declarado la medida "nula e inválida", intensificando la tensión política. Mientras tanto, los inversionistas observan cómo las olas de esta crisis interna podrían extenderse a otros mercados asiáticos y globales.
El dato. El índice bursátil KOSPI de Corea del Sur cayó un 4,5% tras la declaración de la ley marcial, reflejando la preocupación de los inversores.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 2 - El golf impulsa la economía española con 16.000 millones de euros y 1,4 millones de turistas.
El golf no solo es deporte, también es un gran negocio. El perfil es un turista internacional, atraído por los campos y el clima. Este turista gastó 5.872 millones de euros, un 27,6% más que en 2019, y el sector empleó a más de 132.000 personas.
¿Más cifras? Los turistas de golf son rentables y fieles. Unas 382.000 viviendas están en manos de golfistas extranjeros, una inversión de más de 82.000 millones de euros. Además, el 30% de estos visitantes son de alto poder adquisitivo, muy por encima de la media de otros turistas.
El dato. Cada turista de golf gasta 3.850 euros por viaje, casi cuatro veces más que un turista promedio.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 3 - Amazon presenta una supercomputadora y un servidor con chips de IA propios.
Amazon Web Services (AWS) está subiendo la apuesta en el mundo de la inteligencia artificial. La compañía acaba de anunciar Ultracluster, una supercomputadora diseñada para manejar cargas masivas de entrenamiento de IA. ¿El truco? Está impulsada por sus chips Trainium hechos en casa, lo que reduce su dependencia de Nvidia, el gran tiburón de este mercado. Este titán de la computación estará completamente operativo en 2025, prometiendo darle a AWS una ventaja competitiva al ofrecer costos más bajos y mayor eficiencia a sus clientes.
Pero no termina ahí. También debutó el Ultraserver, un servidor cargado con 64 chips Trainium, entregando una potencia monstruosa de 83,2 petaflops. Apple ya está a bordo como cliente, lo que dice mucho del potencial de esta tecnología. Todo esto viene de la mano de Annapurna Labs, el laboratorio de AWS en Austin, que sigue afinando sus apuestas en IA con desarrollos que desafían los estándares actuales del mercado.
El dato. El Ultraserver usa 64 chips Trainium y ofrece una capacidad de cálculo de 83,2 petaflops.
VALORACIÓN COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 4 - SpaceX alcanza valoración privada récord de $350 mil millones y descarta una posible salida a bolsa.
Elon Musk consolida el liderazgo de SpaceX como la startup privada más valiosa del mundo, alcanzando una cifra sin precedentes de $350 mil millones en su valoración de mercado privado. Este salto, reportado tras la propuesta de venta de acciones internas, evidencia el éxito de su estrategia de permanecer fuera de los mercados públicos. Las empresas tecnológicas, como SpaceX y otras gigantes privadas como Stripe y OpenAI, optan por evitar costes regulatorios y riesgos de volatilidad asociados a cotizaciones públicas.
Mientras SpaceX refuerza su capital para avanzar en la exploración espacial con el cohete Starship, esta decisión refleja una tendencia de grandes compañías tecnológicas que prefieren mantenerse en el ámbito privado. Los inversores interesados deben cumplir requisitos estrictos para acceder a estas acciones exclusivas. Con el reciente respaldo financiero y político, Musk fortalece su posición tanto en el sector tecnológico como en el ámbito político, alineándose con figuras como el presidente electo Donald Trump.
El dato. SpaceX incrementó su valor de $255 mil millones a $350 mil millones en semanas, un alza del 37%.
INMOBILIARIO
⭕️ Minuto 5 - España apunta a récord inmobiliario: 10.000 millones en 2024.
El panorama inmobiliario español sigue escalando. Las inversiones totales podrían alcanzar los 10.000 millones de euros este año, gracias al auge del sector retail y las operaciones de cambio de uso. Los centros comerciales y parques minoristas están atrayendo a los inversores con su irresistible mezcla de estabilidad y retorno, mientras que la reconversión de oficinas en viviendas y hoteles añade un toque de innovación al mercado. En Madrid, sin embargo, estas transformaciones están limitadas por la ubicación.
Los números no mienten: el 62% del capital proviene de fondos internacionales, con una aplastante presencia en el sector industrial (84%) y retail (79%). El mercado logístico, por otro lado, es territorio nacional, con un 70% de inversión local. Aunque 2025 se perfila como un año de transición, los analistas ya tienen los ojos puestos en 2026, donde el mercado podría romper la barrera de los 12.000 millones de euros, marcando el inicio de un nuevo ciclo alcista.
El dato. El 38% de la inversión total en el mercado inmobiliario español durante 2024 provino de capital nacional.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
PLD Space obtiene 11 millones de COFIDES para su plataforma de lanzamiento del MIURA 5.
El paro baja en 16.036 personas, pero la Seguridad Social pierde 30.051 cotizantes en noviembre.
Oscar Pierre defiende el modelo de autónomos de Glovo mientras descarta la regularización como estrategia legal.