¡Buenos días! Hoy es 1 de octubre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Lees esto y aún no estás suscrito? No te pierdas ninguna edición. Si te gusta esto, apúntate gratis.

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.

ECOMMERCE

⭕️ Minuto 1 - ChatGPT estrena Instant Checkout y se mete en el negocio de las compras.

La nueva función permite a los usuarios adquirir productos sin salir de la conversación. Con Instant Checkout, el asistente guía desde la búsqueda hasta el pago, mostrando opciones disponibles y añadiendo un botón de compra cuando el artículo es compatible. El sistema fue desarrollado junto con Stripe y se apoya en un protocolo abierto que busca conectar a consumidores, empresas y agentes de IA sin fricciones. Más de 700 millones de personas ya utilizan ChatGPT cada semana, y ahora podrán convertir una consulta en una transacción cerrada en segundos.

De momento, la herramienta está activa en Estados Unidos y funciona únicamente con el catálogo de Etsy, aunque OpenAI ya ha confirmado que incorporará a más de un millón de comerciantes de Shopify en los próximos meses. La compañía asegura que las sugerencias no están patrocinadas y que los vendedores mantienen el control sobre precios, pagos y relación con clientes.

El dato. La función llegará a Shopify con más de 1 millón de comercios integrados, incluyendo Glossier y SKIMS.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 2 - El auge del running fortalece la economía de Nueva York.

La moda de correr por las calles de Nueva York está moviendo cifras que ya no se pueden ignorar. Solo en el último año fiscal, la actividad vinculada a este deporte generó cerca de 934 millones de dólares para la economía local, un 58% más que hace cinco años. El Maratón, con fecha marcada para el 2 de noviembre, se ha convertido en la joya de la corona, con un impacto que en la última edición alcanzó los 692 millones, de los cuales 287 millones se destinaron a hoteles y restaurantes.

Más allá de la gran prueba, la fiebre runner también se nota en el día a día. Aplicaciones de entrenamiento, accesorios y grupos de corredores han florecido en Central Park y Brooklyn. Incluso existe un código de colores para quienes quieren ligar mientras trotan. Los programas de New York Road Runners ya suman 4.000 participantes presenciales y 6.000 online, casi el doble que el año anterior.

El dato. Un total de 19 millones de dólares del último Maratón de Nueva York se destinaron únicamente a transporte local.

¿Te gusta NuevoSector? Un gesto sencillo que me ayuda: reenvía este mail a alguien que creas que le va a gustar.

RESTAURACIÓN

⭕️ Minuto 3 - Por qué un café en el aeropuerto cuesta cuatro euros.

Quien haya pedido un sándwich en Barajas sabe que la cuenta sorprende. El empresario Carlos Ortiz de Lucas, cofundador de Aloha Poké, explicó en LinkedIn que el sobreprecio se debe a una combinación explosiva de cánones, burocracia y costes laborales. AENA cobra un canon fijo por concesión y otro variable que puede alcanzar el 25% de la facturación. A eso se suma que cada proveedor necesita acreditaciones y controles de seguridad, lo que complica hasta que llegue un simple pedido de cervezas.

El segundo frente es la logística: entregas en franjas restringidas, esperas interminables y permisos especiales que encarecen cualquier operación. Y el tercero, el personal. Los sindicatos tienen fuerza y los convenios elevan salarios y pluses, especialmente en turnos nocturnos. El resultado son precios que duplican los de la calle, aunque la demanda cautiva del viajero mantiene el negocio funcionando a cualquier hora del día.

El dato. El Aeropuerto de Madrid-Barajas registró más de 60 millones de pasajeros en 2024.

INMOBILIARIO

⭕️ Minuto 4 - Alovera levantará la mayor playa urbana a 30 minutos de Madrid.

El municipio de Alovera ha aprobado un macroproyecto acuático que busca transformar la oferta de ocio en el Corredor del Henares. La concesión, con una duración de 40 años, permitirá la construcción de un recinto con más de 104.000 metros cuadrados que incluirá una laguna navegable, otra destinada al baño y una playa de arena blanca de 16.000 metros cuadrados. La inversión prevista supera los 20 millones de euros, con un calendario que fija el inicio de las obras a finales de 2025 y una apertura parcial en la primavera de 2027, lo que lo sitúa como uno de los desarrollos más ambiciosos de la región.

El plan está liderado por Félix Abánades, fundador de Quabit, y contempla la creación de más de 140 empleos directos. El proyecto integrará áreas de restauración, deportes acuáticos y un Beach Club de inspiración ibicenca. Sus promotores aseguran que funcionará con un sistema de bajo consumo de agua, reduciendo un 60% el gasto respecto a zonas verdes tradicionales.

El dato. El área de influencia de la instalación alcanza a 6,5 millones de personas en un radio de 50 km.

ECONOMÍA DIGITAL

⭕️ Minuto 5 - Swift prepara su blockchain con Santander y BBVA contra el boom de las stablecoins.

El consorcio que conecta a más de 11.500 bancos en 200 países no quiere quedarse atrás en la carrera digital. Swift ha reunido a 30 gigantes financieros, entre ellos Santander, BBVA, Citi o Deutsche Bank, para lanzar un registro compartido que permita pagos globales en tiempo real y disponibles 24/7. El prototipo, desarrollado junto a la tecnológica Consensys, busca recortar tiempos que hoy oscilan entre dos y cinco días y acabar con la dependencia de intermediarios y horarios bancarios.

El movimiento llega con la presión creciente de las criptos estables, que mueven más de 174.000 millones de dólares solo en el caso de Tether. Mientras en EE. UU. el marco legal avanza tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca, Europa responde con planes de nueve bancos para lanzar en 2026 una moneda estable en euros. Swift apuesta por su infraestructura y alcance global como escudo frente a competidores digitales.

El dato. Las transferencias tradicionales en la red Swift pueden tardar entre dos y cinco días en completarse.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found