¡Buenos días! Hoy es 2 de septiembre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.
¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).
PODCAST
Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts, en YouTube o dale al play justo debajo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - Revolut supera a la banca tradicional con su nueva valoración privada.
La entidad digital británica ha dado un golpe de efecto tras la venta de títulos en manos de empleados, operación que ha fijado un precio de 1.180 euros por acción. Con esa cifra, el valor total del neobanco se situaría en torno a 64.000 millones de euros, una marca que deja atrás a históricos del sector bancario europeo. La jugada convierte a Revolut en una de las fintech más valiosas del planeta y demuestra que su crecimiento no es solo una historia de usuarios jóvenes con tarjeta metálica.
La comparación es inevitable: supera a Barclays, con unos 59.742 millones de euros, y a CaixaBank, que ronda los 60.581 millones, multiplicando casi por cuatro el tamaño del Banco Sabadell. La última valoración privada, hace un año, no pasaba de 38.450 millones, lo que resalta la magnitud del salto. El negocio crece a doble dígito: ingresos al alza un 72% y beneficios disparados un 130% en 2024.
El dato. En 2024, Revolut alcanzó 52,5 millones de clientes, un 38% más que el año anterior.
TURISMO
⭕️ Minuto 2 - Récord de turistas en España pero con un gasto en caída libre.
El verano ha dejado cifras históricas en llegadas de viajeros a destinos españoles, superando incluso los picos previos a la pandemia. Aun así, bares, comercios y restaurantes denuncian que las cajas no cuadran: el consumo medio por persona se ha reducido de forma notable. Baleares y Canarias registran estancias más cortas y menos clientela en terrazas, mientras Madrid se consolida como excepción al atraer perfiles de lujo con mayor gasto individual.
El calor extremo, la inflación y la incertidumbre económica han limitado el poder adquisitivo de la clase media viajera. En Barcelona, la inseguridad ha escalado: los robos de relojes valorados en decenas de miles de euros y los tirones en zonas turísticas están espantando al visitante de alto gasto, dejando a la ciudad más expuesta a un modelo de turismo masivo de bajo presupuesto. El resultado: récord de ocupación con menos impacto económico local.
El dato. El aeropuerto de Barcelona registró una caída de pasajeros procedentes de Reino Unido este verano cercana al 10%.
RETAIL
⭕️ Minuto 3 - Las tiendas de barrio en caída libre en 2025.
El panorama para los pequeños comercios se ha puesto cuesta arriba este año. Entre enero y junio, el 4,8% de las pymes desapareció y, aunque hubo un 5,2% de nuevas aperturas, más que un relevo generacional parece una puerta giratoria de negocios que no terminan de consolidarse. El dato más inquietante: un 17% de las empresas cerró el semestre en pérdidas y otro 17% declaró no poder cubrir sus pagos básicos. El crédito ya no funciona como salvavidas porque la rentabilidad cae por debajo del coste de la deuda.
La presión fiscal y unos costes laborales crecientes han creado un cóctel tóxico que estrangula márgenes. Más del 90% de los pequeños negocios funciona al filo de la navaja. Solo en julio, 7.700 autónomos abandonaron y 1.308 comercios echaron la persiana, lo que equivale a 235 cierres diarios. Y cuando se baja la persiana, también se apagan luces sociales: los barrios pierden servicios, confianza y vida.
El dato. Las ventas del comercio crecieron solo un 3,2% en el segundo trimestre, la cifra más baja desde 2023.

COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 4 - Goiko Grill cambia de dueño tras años de deuda.
La cadena de hamburguesas que popularizó la Kevin Bacon se prepara para un nuevo giro corporativo. Tras casi ocho años bajo el paraguas de L. Catterton, brazo inversor de LVMH, el control pasará a manos de Capza, el fondo francés que ya había financiado la compra inicial en 2018 con 39 millones de euros. El desenlace llega después de intentos fallidos de vender la compañía y de múltiples refinanciaciones que no han conseguido aligerar una deuda que supera los 100 millones.
A pesar del apetito por sus productos y un crecimiento notable de ingresos —138,6 millones de euros en 2023 frente a los 44 locales de 2018 que ya rozan los 130— la rentabilidad ha seguido sin aparecer. El delivery y la subida de precios impulsaron la facturación, pero la competencia feroz y las smash burgers han puesto la digestión cuesta arriba. El sector del private equity en consumo tampoco atraviesa su mejor momento.
El dato. El fundador Andoni Goicoechea y su equipo cobraron un bonus de 15 millones en 2018.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 5 - Trump lanza su token y el mercado monta en montaña rusa.
El arranque del token World Liberty Financial ($WLFI), lanzado por la familia Trump, no ha pasado desapercibido. En cuestión de minutos, la criptomoneda tocó los 46 centavos para desplomarse después hasta los 22, con un rebote posterior hasta 24 centavos. Su valor de mercado ronda los 6.000 millones de dólares, lo que la coloca dentro del top 25 global de activos digitales. Todo esto ocurrió en un día sin actividad bursátil en Nueva York, lo que amplificó el ruido en el ecosistema cripto.
Los analistas ya anticipaban oscilaciones fuertes. Con una oferta total cercana a 100.000 millones de unidades, los fundadores mantienen un porcentaje significativo bloqueado, y las restricciones de liquidez inicial limitan la venta de los primeros inversores al 20%. Ese diseño busca controlar el caos, aunque la volatilidad sigue siendo el principal atractivo. La familia Trump, con participaciones que superan el 30% en la matriz, convierte a este proyecto en la fusión más descarada entre política y cripto.
El dato. Justin Sun invirtió 75 millones de dólares en la compañía, convirtiéndose en su mayor socio externo.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
España aplica una de las cargas fiscales más altas de la OCDE en la compraventa de vivienda, elevando el precio final hasta un 20%.
Tendam (grupo Cortefiel) superó los 1.300 millones en ingresos en 2024 con un alza del 10% en rentabilidad.
España es el segundo país de la UE con menor recaudación fiscal por vehículo, con 1.295 euros anuales.
Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.
Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]