⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Apple a un nuevo nivel histórico_ Alianza estratégica de Amazon y Universal_ Telegram rompe barreras_ La revolución silenciosa de los ETFs_ Liverpool y la familia Nordstrom cierran un trato_
¡Buenos días!, hoy es 24 de diciembre y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí.
🎧 Puedes escuchar la edición de hoy aquí, en Spotify Podcasts o Apple Podcasts.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - El iPhone 16 podría llevar a Apple a un nuevo nivel histórico.
Apple tiene grandes razones para celebrar esta Navidad: el iPhone 16 podría desatar un “superciclo” de actualizaciones globales. Wedbush estima que hay 300 millones de iPhones con más de cuatro años de antigüedad, y los usuarios están listos para dar el salto a nuevos modelos con inteligencia artificial. Con un posible récord de 240 millones de unidades vendidas en 2025, Apple está en la línea de alcanzar los $4 billones en capitalización de mercado.
China será el escenario clave. Se calcula que 100 millones de dispositivos en ese país están listos para ser reemplazados, y se espera un socio tecnológico local que acelere el despliegue de nuevas funciones en abril. Mientras tanto, el precio objetivo de las acciones de Apple sigue subiendo, reforzando su estatus como la empresa más valiosa del mundo.
El dato. Apple necesitaría que sus acciones suban un 4.1% para cruzar la barrera de los $4 billones en valor.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 2 - Amazon y Universal redefinen la industria musical con una alianza estratégica.
Amazon Music y Universal Music Group han establecido una alianza global para revolucionar la industria musical. Este acuerdo tiene como objetivo aumentar el valor de los productos musicales a través de suscripciones innovadoras y propuestas enfocadas en los fans, dejando atrás la priorización del volumen en streaming. Ambas compañías buscan fortalecer su posición en un mercado cultural cada vez más competitivo y digitalizado.
La colaboración promete avances significativos en innovación, contenidos exclusivos y protección de los derechos artísticos frente a desafíos como el fraude y la inteligencia artificial. Sectores como los audiolibros, transmisiones en vivo y la música generada ilegalmente podrían ser los primeros en beneficiarse de esta asociación estratégica, marcando un hito en la industria.
El dato. En 2022, Amazon Music superó los 100 millones de suscriptores activos, creciendo un 25% frente al año anterior.
REDES SOCIALES
⭕️ Minuto 3 - Telegram rompe barreras: rentable por primera vez entre controversias y estrategias innovadoras.
En un movimiento que redefine su trayectoria, Telegram acaba de alcanzar la rentabilidad por primera vez, desafiando su historial de deudas y controversias legales. Con ingresos proyectados de más de $1,000 millones en 2024, la plataforma implementó publicidad, suscripciones y ventas de criptomonedas como Toncoin para reforzar sus finanzas. Además, ha intensificado la moderación de contenido, contratando a más de 750 revisores en un esfuerzo por abordar el creciente escrutinio global.
Sin embargo, Telegram enfrenta una encrucijada estratégica. Pavel Durov, su fundador, sigue atrapado en problemas legales en Francia, mientras la compañía busca mantener su esencia de privacidad y neutralidad sin alienar a su comunidad. Los inversores ven potencial, pero los riesgos persisten, especialmente sin un plan de sucesión claro. Telegram apuesta a consolidarse como una fuerza sostenible e independiente en el mercado tecnológico.
El dato. Telegram suma 12 millones de suscriptores pagos, contribuyendo al 50% de sus ingresos en 2024.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 4 - ¿Minoristas comprando Bitcoin? La revolución silenciosa de los ETFs
Bitcoin ya no es solo para techies con billeteras digitales. La llegada de los ETFs en 2023 cambió las reglas del juego, permitiendo acceso a los pequeños inversores en el cripto de forma fácil y regulada. ¿El resultado? La exposición de pequeños inversores a Bitcoin creció, aunque su participación directa en el total del mercado se ha estancado en un 9.5% desde diciembre de 2023. Los ETFs simplificaron el acceso, pero también hicieron más difícil rastrear cuánto Bitcoin controlan realmente los minoristas.
¿Y los expertos? Creen que esta evolución es una señal de que Bitcoin está siendo adoptado por las grandes ligas financieras. Sin embargo, este giro no viene sin drama: algunos criptofanáticos sienten que Bitcoin está perdiendo su esencia. Mientras tanto, los minoristas disfrutan de los ETFs como una forma “cómoda y segura” de subirse al tren del oro digital.
El dato. En noviembre 2024, los minoristas inyectaron $1,000 millones en ETFs cripto, representando el 11% de los flujos totales.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 5 - Liverpool y la familia Nordstrom cierran un trato para quedarse con Nordstrom.
Nordstrom, el icónico retailer estadounidense fundado en 1901, inicia un nuevo capítulo. Su familia fundadora, junto con Liverpool, gigante mexicano de bienes raíces y tiendas departamentales, adquirirá la empresa en un acuerdo valorado en 6.250 millones de dólares. Cada acción será comprada por 24,25 dólares en efectivo, lo que representa un aumento del 42% desde marzo, cuando comenzaron los rumores de venta.
Aunque Nordstrom ha enfrentado la presión del comercio electrónico, sigue destacando con su clientela de mayores ingresos y su estrategia omnicanal. Erik Nordstrom, CEO y bisnieto del fundador, está optimista: "Estamos listos para que la marca prospere durante años." Mientras tanto, el negocio sigue fuerte, con un aumento del 3.9% en las ventas comparables de Nordstrom Rack el trimestre pasado.
El dato. Nordstrom alcanzó su pico en bolsa hace 10 años, cuando sus acciones valían 78 dólares.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Top 15 exits: los movimientos empresariales más destacados del ecosistema startup español en los últimos cinco años.
El Supremo autoriza a Hacienda a recalcular el valor de compra de viviendas basado en tasaciones más altas para el impuesto correspondiente.
La hotelería española rompe récords en noviembre con un aumento del 5,4% en pernoctaciones, superando los 20 millones.
🔸Si te gustó CincoMinutos,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.