¡Buenos días! Hoy es 10 de octubre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Lees esto y aún no estás suscrito? No te pierdas ninguna edición. Si te gusta esto, apúntate gratis.

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 1 - La deuda pública amenaza con descarrilar el sistema financiero global.

Nassim Taleb, el creador del concepto de cisnes negros, lanza otra advertencia incómoda: lo verdaderamente peligroso no es lo inesperado, sino lo evidente. La deuda estadounidense ya alcanza cerca del 120% del PIB y sus vencimientos amenazan con tragarse buena parte del presupuesto público. Cuando el pago de intereses se convierte en la principal partida de gasto, las cuentas tiemblan más que un influencer sin wifi. El Fondo Monetario Internacional también ve que la montaña de deuda se hace demasiado alta en países como Francia, Reino Unido o Estados Unidos, y que los nuevos contagios se multiplican.

El problema no es solo de tamaño, sino de coste. Con bonos del Tesoro a diez años pagando más del 4%, los gobiernos cada vez destinan más recursos a sostener su propio endeudamiento. Taleb lo resume sin rodeos: solo un milagro podría evitar que este cisne blanco acabe golpeando con fuerza los mercados globales.

El dato. Estados Unidos necesita vender 12 billones de dólares en deuda, según Ray Dalio, mientras gasta un 30% más de lo que ingresa.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 2 - Tesla presenta coches baratos que en realidad no lo son.

El lanzamiento de los nuevos Model 3 y Model Y “Standard” llegó con la promesa de coches eléctricos accesibles, pero los números cuentan otra historia. El Model Y cuesta 39.990 dólares (37.800 euros) y el Model 3 arranca en 36.990 dólares (35.000 euros), cifras que lo colocan por encima de rivales con mejores prestaciones. El mercado reaccionó rápido: las acciones de Tesla cayeron un 4% el mismo día de la presentación.

Los recortes son evidentes: menos autonomía, suspensión más básica, siete altavoces en lugar de quince y hasta retrovisores manuales. Mientras tanto, BYD vende el Seagull por 9.400 euros en China y NIO ofrece el SUV Onvo L60 desde 28.700 euros con más espacio y tecnología. Incluso Chevrolet, Toyota y Dacia logran poner en la calle eléctricos más baratos y completos. Así que sí, Tesla lanzó sus “baratos”, pero parecen más un truco para empujar a los clientes a comprar versiones superiores.

El dato. El nuevo Model Y pierde 58 km de autonomía respecto a la versión anterior, quedándose en 517 km totales.

¿Te gusta NuevoSector? Un gesto sencillo que me ayuda: reenvía este mail a alguien que creas que le va a gustar.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 3 - Meta quiere que tu salón sea el nuevo metaverso.

La empresa detrás de Quest ha encontrado una nueva forma de mantener con vida sus gafas de realidad virtual: convertir tu propia casa en un escenario digital. Gracias a Hyperscape, los usuarios podrán escanear cualquier habitación en menos de 20 minutos y verla recreada con un nivel de detalle sorprendente. No hablamos de videojuegos futuristas, sino de poder invitar a tus amigos a tu réplica tridimensional del sofá. Meta ha invertido ya cerca de 70.000 millones de dólares en su apuesta por este universo social en 3D.

El sistema utiliza una técnica llamada Gaussian splatting que transforma cada objeto en miles de diminutas “nubes” con volumen, textura y transparencias. Los resultados son tan realistas que la empresa advierte que no intentes apoyarte en las sillas virtuales. El objetivo ahora es integrar estas copias en Horizon Worlds para que las reuniones familiares se celebren en el salón… pero digital.

El dato. Meta ha vendido más de 20 millones de cascos Quest y al menos 10 apps han superado los 50 millones de dólares en ingresos.

REGULACIÓN

⭕️ Minuto 4 - Apple y la UE negocian una tregua con la App Store en el centro.

Apple y la Comisión Europea están muy cerca de cerrar un acuerdo para evitar sanciones millonarias relacionadas con la Ley de Mercados Digitales. Tras una multa inicial de 500 millones de euros, Bruselas amenazaba con elevar la cifra hasta un 5% de la facturación anual, lo que supondría unos 17.000 millones de euros. Para evitarlo, la compañía de Cupertino ha aceptado dar más margen a los desarrolladores, permitiendo que promocionen sistemas de pago alternativos dentro de sus aplicaciones.

El pacto se centra en facilitar el acceso a tiendas de terceros y en reducir las restricciones impuestas por Apple a competidores, algo que Europa considera clave para fomentar la competencia. Lo que no está en la mesa: funciones como iPhone Mirroring o traducción en vivo de los AirPods, bloqueadas aún en la Unión Europea. Así que los usuarios tendrán cambios en pagos y descargas, pero no en servicios extra.

El dato. La App Store superó los 90.000 millones de dólares en ingresos en 2024, con Europa aportando cerca del 25% de esa cifra.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 5 - Ferrari frena sus planes eléctricos y apuesta por la combustión y los híbridos.

El Capital Markets Day de Maranello dejó claro que Ferrari ha decidido recalibrar su hoja de ruta. Los eléctricos pasarán a ser solo un 20% de su producción en 2030, frente al 40% previsto hace unos años. El resto se dividirá entre un 40% de híbridos y otro 40% de combustión. La noticia provocó un terremoto en Milán: las acciones llegaron a suspenderse por volatilidad antes de cerrar con una caída cercana al 10%. Desde enero, los títulos apenas avanzan un 1,3%.

Pese al cambio, el mercado mantiene la fe. Bloomberg recoge un precio objetivo de 447,96 euros por acción, lo que implica un potencial alcista del 13,8%. HSBC incluso ha elevado su recomendación a “comprar”, con un precio de 470 dólares. Los analistas destacan que el nuevo plan es más realista ante la presión de fabricantes chinos y la ralentización del mercado de lujo eléctrico en Europa.

El dato. Ferrari prevé ingresos netos de al menos 7.600 millones de euros en 2025, superando los 7.000 millones inicialmente estimados.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found