⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Los jubilados vuelvan al trabajo con premio incluido_ Repsol y El Corte Inglés se despiden_ Las bodas en España_ El negocio de vender promesas imposibles_ Inditex pierde el ritmo en bolsa_
¡Buenos días!, hoy es 9 de julio y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 1 - Gobierno quiere que los jubilados vuelvan al trabajo con premio incluido.
El Ejecutivo ha rescatado del cajón una idea que lleva años acumulando polvo: permitir que quienes ya se jubilaron puedan reincorporarse al mercado laboral. El problema es que la norma actual, de 2002, es tan poco útil que apenas se usa. Borja Suárez aseguró en el Congreso que ya hay consenso con sindicatos y patronal para mover ficha… aunque no soltó prenda sobre qué incentivos traerá la nueva versión.
Desde enero, los ajustes legales han disparado las jubilaciones demoradas hasta el 11,4%, más del doble que en 2019. Pero eso no oculta que las medidas llegan tarde y con poca claridad. La edad media de retiro ha subido a 65,2 años, y quienes más se acogen a estas fórmulas son hombres autónomos. La pregunta es: ¿quieren los jubilados volver a trabajar o simplemente no pueden permitirse parar?
El dato. El 81% de quienes optan por la jubilación activa son hombres y el 75% son autónomos.
RETAIL
⭕️ Minuto 2 - Repsol y El Corte Inglés se despiden de su aventura conjunta en estaciones de servicio.
La relación comercial que comenzó en 1998 entre dos gigantes del mercado ha llegado a su fin. Repsol ya es dueña absoluta de Gespevesa tras completar la compra del 100% del capital en diciembre de 2024, lo que marcó el cierre definitivo de una etapa de colaboración en estaciones de servicio. Un paso previo fue la transferencia de 40 puntos de venta a Campsa, una filial completamente controlada por Repsol, lo que dejó a Gespevesa con las manos vacías y sin actividad operativa desde el último trimestre del año.
Con esta operación, Gespevesa cerró 2024 con una facturación de 39 millones de euros, una bajada del 35% respecto a 2023, y con pérdidas reducidas a medio millón de euros. Aun así, ambas firmas siguen compartiendo algo más que recuerdos: 746 estaciones cuentan con tiendas Supercor Stop&Go, y hay planes ambiciosos para sumar más. Todo apunta a que el vínculo comercial seguirá, pero en otras formas.
El dato. Un total de 23 estaciones involucradas en la operación fueron diseñadas por Norman Foster.
TENDENCIAS
⭕️ Minuto 3 - Las bodas en España se hacen más íntimas pero muchísimo más caras.
Ya no hay bodas multitudinarias con primos desconocidos en la mesa del jamón. Las nuevas generaciones lo tienen claro: menos asistentes, más detalles, y una obsesión por las redes sociales. En 2023 se celebraron 172.430 enlaces en España, y aunque la cifra cayó un 3,7% respecto al año anterior, la industria sigue facturando a lo grande. El gasto medio por persona ha subido a 212 euros y muchas parejas apuestan por ceremonias más personales, con presupuestos que ahora rara vez bajan de los 100.000 euros.
¿Un día de boda? Qué básico. El 70% de los enlaces ya dura más de 24 horas. Los paquetes de tres días —preboda, boda y posboda— están de moda. También se ha disparado la contratación de profesionales poco convencionales: creadores de contenido para TikTok, cuidadores de mascotas y hasta expertos en aromatización. Las generaciones milenial y Z están dando un giro total a la manera de casarse.
El dato. El 48% de las parejas financia parte de su boda con los regalos en efectivo de sus invitados.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 4 - El negocio de vender promesas imposibles que se convirtió en una máquina de hacer dinero.
Pocos conocen a Agora, pero su alcance en redes sociales no pasa desapercibido. Con más de 100 millones de visualizaciones en YouTube y cientos de miles de dólares invertidos en anuncios de Meta, esta empresa ha levantado sospechas al ofrecer promesas de salud y riqueza que han derivado en múltiples demandas por prácticas cuestionables. Solo en 2021, sus ingresos rondaron los 500 millones de dólares, gracias a productos que van desde newsletters milagrosas hasta suplementos de dudosa efectividad.
Entre sus técnicas está el uso de gurús carismáticos que venden desde newsletters de 49 dólares hasta suscripciones exclusivas que superan los 10.000. Las autoridades llevan más de dos décadas intentando frenar sus campañas, pero la estructura tipo pulpo de la organización y su presencia global dificultan el control. Las quejas de clientes estafados siguen acumulándose, y ni siquiera un castillo en Francia ha quedado fuera del show.
El dato. En 2021, Agora reembolsó más de 2 millones de dólares a casi 35.000 personas tras acuerdos con la FTC.
MERCADOS
⭕️ Minuto 5 - Inditex pierde el ritmo en bolsa.
Quienes llevaban años confiando en la potencia bursátil de Inditex están ahora reajustando expectativas. Desde que presentó sus cifras el pasado 11 de junio, la textil no levanta cabeza en el parqué: ha caído cerca del 12,5% en lo que va de año y es la segunda peor del Ibex 35. Los analistas han ajustado sus estimaciones y esperan que sus beneficios en 2025 lleguen a 6.108 millones de euros, unos 60 millones menos de lo previsto. En el mismo año, sus ingresos apenas subirían un 3,5%.
Los motivos del frenazo pasan por un trimestre con ventas modestas, inversiones logísticas costosas y un entorno cambiante que no da tregua. Aunque Citi aún cree que podría alcanzar los 56 euros por acción, la mayoría del mercado cree que los máximos de 55,98 euros de finales de 2024 serán difíciles de superar. Inditex sigue fuerte, pero ya no corre como antes.
El dato. En menos de un mes, las acciones de Inditex han sufrido un recorte de precio objetivo del 3%.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
LCN comprará nueve hoteles Silken por 225 millones, manteniendo la gestión en manos de la cadena vasca.
Alter Capital, Marcos Alonso y dos directivas adquieren Vilagallo para liderar su expansión internacional.
Bruselas recorta 1.000 millones del plan de recuperación por fallos en digitalización e impuesto al diésel.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.