⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Nuevo decreto para regular alquileres temporales_ Mr. Wonderful evita la quiebra _ Desaparece la fiebre china_ Récord histórico de pernoctaciones hoteleras_ El euríbor por debajo del 3%_
“Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas que debes conocer para no quedarte atrás.”
Suscríbete aquí
VIVIENDA
⭕️ Minuto 1 - El Gobierno lanza consulta pública sobre nuevo decreto para regular alquileres temporales.
El Gobierno ha lanzado a consulta pública un decreto que busca regular los alquileres de corta duración, como los turísticos. La propuesta plantea la creación de una Ventanilla Digital Única, donde todos los contratos de alquiler temporales deberán ser registrados y obtener un número de identificación obligatorio. Esta medida pretende reducir la oferta irregular y controlar el impacto de los alquileres temporales en el mercado inmobiliario, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la vivienda y evitar tensiones en áreas de alta demanda. La consulta estará abierta hasta el 8 de octubre.
El dato. El decreto también busca armonizar las regulaciones a nivel nacional, ya que actualmente las comunidades autónomas tienen diferentes normativas para los alquileres de corta duración. Esto ha generado confusión y problemas de cumplimiento entre los propietarios.
MERCADO
⭕️ Minuto 2 - El vínculo económico entre China y Occidente se deshace.
Las empresas occidentales que durante años vieron a China como una mina de oro están enfrentando una realidad diferente. La promesa del consumidor chino, que impulsó a gigantes como Starbucks, Apple o Nike a invertir fuertemente en el país, se está desmoronando. Las ganancias de estas empresas están disminuyendo mientras Pekín protege a sus propios campeones nacionales.
El vínculo económico entre ambas regiones se está debilitando, con China viendo a Occidente más como un competidor que como un socio. En lugar de revitalizar el consumo interno, el liderazgo chino, bajo Xi Jinping, está enfocado en hacer que China sea indestructible e indispensable, apoyando a las empresas estatales y nacionales.
El dato. Las empresas chinas están ganando terreno en sectores clave como la tecnología avanzada, incluyendo semiconductores, baterías e inteligencia artificial. Esto está haciendo que el resto del mundo dependa cada vez más de los productos chinos, no solo en términos de manufactura barata, sino también en áreas tecnológicamente avanzadas.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 3 - Mr. Wonderful evita la quiebra.
La empresa catalana ha evitado la quiebra al alcanzar un acuerdo con varias entidades bancarias para aplazar el pago de sus créditos hasta 2028. Este acuerdo incluye una carencia de cuatro años.
Mr. Wonderful, conocida por sus productos con mensajes motivacionales, ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años debido a una estrategia de negocio que ha perdido fuerza. En su apogeo, la empresa llegó a facturar hasta 30 millones de euros, pero la pandemia y otros factores han afectado su rentabilidad.
El plan de reestructuración presentado por la empresa ha sido aceptado por el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Barcelona, lo que impide cualquier tipo de ejecución judicial o extrajudicial sobre los bienes de la compañía mientras se estudia el plan.
El dato. Un elemento que le hubiese dado un respiro fue la disputa creativa que Mr. Wonderful perdió ante la firma Ale-Hop, conocida por sus numerosos productos adorables. La justicia determinó que no había competencia desleal en el estilo de los artículos ofrecidos por ambas marcas.
TURISMO
⭕️ Minuto 4 - Agosto bate el récord histórico de pernoctaciones hoteleras.
El INE ha publicado su informe “Coyuntura turística hotelera” correspondiente al mes de agosto. España alcanzó un récord histórico en pernoctaciones hoteleras, con casi 48 millones de estancias, lo que representa un aumento del 2,6% respecto al mismo mes del año anterior¹. Este incremento se debe principalmente al turismo extranjero, que creció un 4,9%, compensando la ligera caída del turismo nacional, que disminuyó un 1,3%.
Las Islas Baleares fueron el destino más popular para los turistas extranjeros, representando el 34,1% del total de pernoctaciones, seguidas por Cataluña y Canarias. En cuanto a los turistas nacionales, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos preferidos.
El dato. Los precios hoteleros también subieron un 7,3% en comparación con el año anterior, alcanzando una media de 147 euros por habitación y noche. Este incremento de precios no ha disuadido a los turistas extranjeros, pero sí ha afectado a algunos viajeros nacionales, que han optado por reducir el número de noches o buscar alojamientos alternativos.
ÍNDICES
⭕️ Minuto 5 - El euríbor se encamina a cerrar septiembre por debajo del 3%.
El euríbor está a punto de cerrar septiembre por debajo del 3% por primera vez desde noviembre de 2022. La media provisional del mes se sitúa en el 2,785%, marcando el sexto mes consecutivo de descensos. Este descenso se debe a las expectativas de que los bancos centrales, como el BCE y la Fed, continúen recortando los tipos de interés.
La gran pregunta es qué sucederá para 2025. “Las expectativas sobre los tipos de interés reflejadas en las cotizaciones de los mercados monetarios sugieren que el BCE reducirá su tipo de referencia en 125 puntos básicos para diciembre de 2025, lo que podría llevar al euríbor a 12 meses a situarse ligeramente por debajo del 2,5%", indican desde Caixa Bank Research. En esta misma línea, los futuros para diciembre de 2025 anticipan un euríbor del 2%.
El dato. En términos numéricos, la cuota mensual de una hipoteca de 140.000 euros a 30 años con un diferencial del 1% podría bajar de aproximadamente 757,81 euros (con un euríbor del 4,149%) a alrededor de 576,02 euros (con un euríbor del 2,785%).
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Jony Ive ha confirmado que él está trabajando con el CEO de OpenAI, Sam Altman, en un proyecto de hardware de IA.
Bank of America ha calificado el estado de los precios futuros de la energía como "una trampa bajista", sosteniendo que el crecimiento económico soportará los precios.
El salario más frecuente en España fue de 14.586 euros en 2022, fuerte afectación por el alza del SMI.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos.