⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Un botón de apagado de emergencia para la IA_ Max se encomienda a la calidad _ Sanidad pone patas arriba el sector pharma_ iPhones de EE.UU. a India_ Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos_
¡Buenos días!, hoy es 28 de abril y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
IA
⭕️ Minuto 1 - ¿Sam Altman lleva un botón de apagado de emergencia para la inteligencia artificial?
Desde hace años circula el temor de que la inteligencia artificial alcance un nivel de autonomía peligroso. Sam Altman, fundador de OpenAI, ha admitido ante el Senado estadounidense que la posibilidad de una rebelión tecnológica existe y que es imprescindible establecer controles. Cerca del 68% de los expertos en tecnología comparten su preocupación por el futuro de estas máquinas tan listas.
Rumores en redes sociales apuntan a que Altman carga siempre una misma mochila azul, lo que ha desatado teorías dignas de Hollywood. Algunos creen que dentro esconde un superordenador capaz de apagar sus propios servidores de IA en caso de emergencia mundial. Aunque suena a película de espías, no hay pruebas oficiales de que esa mochila sea más que un accesorio casual.
El dato. Un informe de 2024 reveló que el 72% de las compañías tecnológicas ya tiene protocolos de emergencia frente a riesgos de IA.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 2 - Max se encomienda a la calidad para dejar de ser un extra más del streaming.
Tras varias reinvenciones y cambios de color corporativo, Max planea un regreso a sus raíces apostando por ofrecer contenidos de alta calidad, alejándose de la saturación de títulos. En una reunión en Beverly Hills, los directivos de Warner Bros Discovery coincidieron en que el modelo actual no ha calado como esperaban. Aunque sumaron 20 millones de suscriptores el último año, llegar a los 117 millones no ha sido suficiente para alcanzar el nivel de Netflix.
Con una cuota del 29,6% en España durante marzo, Max sigue por detrás de Prime Video, Netflix y Disney+. El plan es recortar en programación infantil y reality shows para volver al "sello HBO" que tanto amor cosechó en sus mejores tiempos. ¿La meta? Tocar los 150 millones de usuarios en 2026 y no vivir a la sombra de gigantes. Ahora queda ver si el público vuelve a enamorarse de ellos... o pide el divorcio.
El dato. Netflix superó los 300 millones de suscriptores a nivel global en enero de 2025, alcanzando los 301,6 millones.
REGULACIÓN
⭕️ Minuto 3 - Sanidad pone patas arriba el sector pharma con su nuevo plan de medicamentos.
Una nueva propuesta legislativa en España amenaza con sacudir el panorama farmacéutico. La futura Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios plantea un sistema de precios a la baja cada seis meses, un modelo que podría recortar hasta 800 millones de euros en los márgenes del sector. Patronales como Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar han alzado la voz, rechazando de lleno esta "novedosa" estrategia que, según ellos, es una receta para el desastre.
Por si fuera poco, la norma introduce medidas adicionales que fomentarán la prescripción de genéricos y biosimilares, y extiende la devolución de ventas también a hospitales, generando otros 500 millones en ahorros. Mientras tanto, para evitar quedarse sin medicamentos esenciales, el Ministerio de Sanidad prepara una subida de precios que podría costar 320 millones más. Se avecina una tormenta en el Congreso antes del verano.
El dato. Sanidad espera ahorrar cerca de 1.000 millones de euros gracias a las nuevas medidas del anteproyecto.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Apple planea trasladar la producción de iPhones para Estados Unidos a India.
Apple lleva años coqueteando con la producción en India, pero ahora se pone serio: planea ensamblar todos los iPhones que vende en Estados Unidos allí para finales de 2026. No es tarea fácil: actualmente, Tata Electronics y otras empresas producen unos 40 a 43 millones de unidades al año, y tendrán que llegar a los 85 millones para cubrir el mercado estadounidense y el local. ¿El culpable de este apuro? El arancel del 145 % que EE.UU. ha colocado sobre los productos chinos.
El gran problema no es solo fabricar más móviles, sino hacerlo bien. En 2023, una fábrica de Tata solo tuvo un 50 % de éxito en sus carcasas. Para empeorar las cosas, se necesitarán ingenieros chinos para poner en marcha las nuevas líneas, algo que podría poner de los nervios a Pekín. Así que sí: cambiar de país no necesariamente significa escapar de China. Drama internacional asegurado.
El dato. La planta de TSMC en EE.UU. costará 30.000 millones de dólares e incluirá tecnología de 2 nanómetros.
INDUSTRIA AUTOMÓVIL
⭕️ Minuto 5 - Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos avanzan en su expansión internacional.
El mercado del automóvil global experimenta una transformación impulsada por fabricantes de China como Geely, BYD, Chery y Great Wall. Estas compañías están aumentando su presencia fuera de su país de origen mediante diseños innovadores y tecnología de vanguardia. En 2024, BYD lideró el mercado al vender más de 3,5 millones de vehículos eléctricos, superando a Tesla en producción.
Cada fabricante sigue su propia estrategia: Great Wall adquirió fábricas en Brasil y Tailandia, Chery proyecta alcanzar 3 millones de ventas en 2025 y Geely consolida su presencia internacional con marcas como Volvo y Polestar. Incluso Wuling, especializada en mini-EVs y vehículos comerciales, logró vender 673.000 unidades.
El dato. Chery ha vendido más de 15 millones de vehículos en mercados fuera de China desde su fundación.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
La UE insta a China a evitar saturar su mercado con productos desviados de EE.UU.
La venta de la filial de Telefónica en Argentina supondrá un impacto negativo de 1.107 millones en sus resultados.
El beneficio de Alphabet crece un 46% impulsado por su inversión en SpaceX y la solidez de la publicidad digital.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.