¡Buenos días! Hoy es 21 de agosto. Aquí están cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes leer para mantenerte informado.
¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).
PODCAST
Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.
FISCAL
⭕️ Minuto 1 - El futuro donde los robots sostienen su economía y pagan impuestos.
La idea de autómatas capaces de sostenerse financieramente ya no pertenece a la ciencia ficción. Investigadores y empresas llevan casi dos décadas explorando prototipos que no solo reparan sus piezas, sino que también generan ingresos para su mantenimiento. Con la IA generativa y el blockchain, se apunta hacia sistemas capaces de organizar redes enteras de producción sin supervisión humana. El concepto se extiende a la llamada robótica de enjambre, donde múltiples unidades colaboran con una “conciencia común”. Experimentos en Corea, China, Alemania y Bélgica muestran avances sorprendentes, aunque aún sin un despliegue comercial masivo.
En este contexto, se abre un debate tan inesperado como provocador: ¿qué pasaría si un robot pagara impuestos como cualquier empresa? El profesor Michael J. Ahn plantea asignarles personalidad jurídica, de modo que puedan firmar contratos, asumir responsabilidades y contribuir a la seguridad social. La frontera entre máquina y entidad legal empieza a difuminarse.
El dato. El mercado global de robótica superará los 200.000 millones de dólares en 2030, impulsado por la automatización avanzada y los enjambres inteligentes.
BANCA
⭕️ Minuto 2 - Cambiar monedas por billetes ya no sale gratis en la mayoría de bancos.
Abrir la hucha y convertir el metal acumulado en papel ya no es tan barato como antes. Los principales bancos en España aplican comisiones de entre 5 y 10 euros por contar, empaquetar y entregar efectivo en billetes, un servicio que antes era gratuito. La práctica no está regulada por el Banco de España, lo que permite a cada entidad fijar sus tarifas siempre que estén recogidas en la política oficial. Pese a esta obligación, en algunos casos particulares las condiciones no siempre se cumplen de forma transparente.
En contraste, el Banco de España sí mantiene la gratuidad del proceso bajo normas claras. Allí se pueden cambiar hasta 1.000 monedas diarias si están separadas por valores o 200 si no lo están, con maquinaria disponible en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Zaragoza. Para operaciones iguales o superiores a 1.000 euros, la identificación personal es obligatoria.
El dato. El Banco de España tiene 15 sucursales en distintas ciudades españolas que ofrecen este servicio gratuito.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 3 - Foot Locker vuelve a poner a Nike en el escaparate principal.
Las estanterías de Foot Locker en Estados Unidos vuelven a rendirse a Nike, después de años en los que la marca había perdido protagonismo frente a Adidas, Hoka, On o New Balance. Según JPMorgan, las zapatillas de running de la compañía regresan a la primera fila de la sección masculina tras dos años relegadas, coincidiendo con el giro estratégico de su nuevo consejero delegado. El regreso es clave: los productos de Nike habían llegado a suponer el 75% de las compras en Foot Locker, pero cayeron por debajo del 60% en 2022, lo que golpeó las cuentas del minorista.
Nike busca recuperar terreno en running con modelos como Pegasus, Vomero y Structure, mientras Foot Locker planea abrir 100 nuevas secciones Home Court en 2026. A esto se suma que Jefferies ha recortado la recomendación de la suiza On, citando precios elevados y gama limitada, lo que refuerza la posición de Nike como favorita de los consumidores.
El dato. El acuerdo de Dick’s Sporting Goods para comprar Foot Locker asciende a 2400 millones de dólares y está previsto que se cierre en 2025.

MERCADOS
⭕️ Minuto 4 - OpenAI busca destronar a SpaceX con una valoración histórica de 500.000 millones.
La empresa detrás de ChatGPT planea una operación de venta de acciones valorada en 6.000 millones de dólares. Si se concreta, su valoración saltaría hasta los 500.000 millones, superando a SpaceX, que mantiene un valor de 350.000 millones. Parte de las acciones provendrían de empleados actuales y antiguos.
El interés de inversores como SoftBank, Thrive Capital y Dragoneer refuerza la carrera por dominar la inteligencia artificial, donde gigantes como Google, Amazon, Meta y Microsoft ya han gastado 155.000 millones en 2025. A pesar del entusiasmo financiero, GPT-5 ha recibido críticas por menor calidad de escritura y pérdida de personalidad. Altman insiste en su objetivo de alcanzar una inteligencia general artificial, aunque reconoce que el sistema aún no puede aprender de forma continua. La presión regulatoria sobre estas tecnologías crece a la par que la inversión.
El dato. OpenAI pasó de una valoración de 157.000 millones en octubre de 2024 a 300.000 millones en marzo de 2025.
MERCADOS
⭕️ Minuto 5 - La IA podría inflar Wall Street con 16 billones.
Según cálculos de Morgan Stanley, la inteligencia artificial promete añadir entre 13 y 16 billones de dólares de valor al S&P 500, lo que representaría un aumento de casi un 29% sobre la capitalización actual. El impulso provendría de mayores beneficios netos, estimados en 920.000 millones anuales para las grandes compañías, gracias a la reducción de costes y a una productividad nunca vista.
Los analistas creen que los agentes de IA aportarían 490.000 millones y los robots humanoides otros 430.000 millones. Sectores como distribución, retail, transporte e inmobiliario estarían entre los más beneficiados. El precio: cambios masivos en el empleo. El informe advierte que hasta el 90% de los trabajos se verán afectados, obligando a millones a reinventarse. Aun así, recuerdan que la historia tecnológica sugiere que, tras el caos inicial, el saldo neto puede ser positivo en creación de puestos.
El dato. Un 25% del valor adicional del S&P 500 podría provenir directamente de IA agentica y encarnada.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Las grandes compañías españolas, especialmente energéticas y de alimentación, empiezan a recortar márgenes tras los beneficios récord impulsados por la inflación.
Starbucks inaugura en el estadio Santiago Bernabéu su mayor tienda en España, con 900 metros cuadrados.
España concentra el 91,5% de su gasto en moda en el fast fashion, con Zara y Shein como principales protagonistas.
Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.
Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]