¡Buenos días! Hoy es 29 de agosto. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts, en YouTube o dale al play justo debajo.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 1 - Glovo se tambalea en España por las sanciones y multas multimillonarias.

La filial española de reparto afronta un futuro incierto tras el aviso lanzado por su matriz alemana. Delivery Hero reconoce que las reclamaciones de la Seguridad Social, que ya suman 450 millones de euros, podrían arrastrar a Glovo fuera del mercado nacional si no recibe respaldo financiero extra. El foco está en la ‘Ley Rider’, que exige convertir a los autónomos en asalariados y ha disparado las contingencias legales de la compañía.

Los cálculos internos dibujan un escenario incluso más sombrío: el impacto podría elevarse hasta 923 millones de euros por multas, recargos y cuotas. Pese a ello, la empresa mantiene su defensa de que los repartidores deben ser autónomos y asegura que agotará todas las vías judiciales. Todo esto ocurre mientras Delivery Hero reporta 7.185,8 millones de euros de ingresos en la primera mitad de 2025, un 18,9% más que en el mismo periodo del año pasado.

El dato. Just Eat exigió 295 millones de euros a Glovo por competencia desleal, pero la justicia española desestimó la demanda en julio de 2025.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 2 - Empresas y empleados pagarán 245 euros más a la hucha de pensiones en 2026.

El nuevo año arranca con más coste para las nóminas: cada trabajador generará 245 euros de aportación extra al Fondo de Reserva, casi 20 más que en 2025. El reparto será desigual: el asalariado pondrá 40,97 euros anuales y la empresa 204,84, en una subida que ya estaba en el calendario. Con bases de cotización medias de 2.276 euros, la hucha sumará millones en un 2026 donde la cuota del mecanismo de equidad pasará al 0,9%.

El plan no se detiene ahí: crecerá una décima cada ejercicio hasta alcanzar el 1,2% en 2029, con horizonte de aplicación hasta 2050. El dinero solo podrá usarse desde 2033 para cubrir la oleada del baby boom. Hoy el ahorro acumulado asciende a 11.751 millones, aunque el gasto en pensiones ya roza los 13.620 millones en un solo mes, dejando claro que el fondo es más aspirina que cura definitiva.

El dato. El gasto mensual en pensiones de agosto ascendió a 13.620 millones, cifra superior a todo lo recaudado en la hucha.

INDUSTRIA AUTOMÓVIL

⭕️ Minuto 3 - BYD crece en Europa y recorta distancia con Tesla.

El mercado europeo de coches eléctricos está viviendo un giro interesante. Entre enero y julio, la firma china BYD entregó 84.416 vehículos en la región, lo que equivale a un salto del 290% respecto al año anterior. En contraste, Tesla encajó un golpe: sus matriculaciones cayeron un 33%, hasta 119.013 unidades, con un desplome aún mayor en julio, donde retrocedió un 40%. La foto del mercado ya no tiene un protagonista único y el pulso entre marcas empieza a animar la competición.

Aun con el tropiezo de Tesla, los eléctricos siguen creciendo con fuerza: 1,37 millones de unidades en siete meses, un 25,9% más. Las marcas europeas también pisan fuerte, con Volkswagen al frente (135.427 eléctricos vendidos) y planes de modelos por debajo de 25.000 euros. Entre tanto, los híbridos se consolidan con 2,75 millones de entregas, reforzando su papel como la elección mayoritaria de los conductores del continente.

El dato. Los híbridos enchufables superaron las 700.000 entregas en Europa hasta julio, con un crecimiento del 25,3%.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 4 - El INE incluye servicios sexuales en la clasificación económica y desata polémica.

El último documento de clasificación económica del INE ha generado un incendio inesperado: la inclusión de los servicios sexuales como “otros servicios personales”. La polémica no es exclusiva de España, sino que proviene de una traducción literal del listado elaborado por Eurostat, que también recoge curiosidades como astrología, espiritismo o encantadores de caballos. La noticia saltó tras las quejas de asociaciones feministas y ha obligado al Ministerio de Igualdad a reaccionar con urgencia.

La ministra Ana Redondo ya trabaja con Economía y el propio instituto estadístico para borrar toda referencia a la prostitución de la guía interpretativa y anunció el envío de una carta a Bruselas para que el listado pueda adaptarse a cada país. UGT también se sumó al frente crítico, advirtiendo que legitimar esta actividad supone un guiño implícito a la trata y al proxenetismo, justo cuando el Gobierno impulsa un anteproyecto de ley abolicionista..

El dato. El listado europeo incluye más de 1.000 categorías distintas de servicios, entre ellas astrología, redes de citas o cuidadores de caballos, trasladadas al documento español sin revisión previa.

TELECOMUNICACIONES

⭕️ Minuto 5 - La línea fija se aferra a las oficinas en España.

Aunque las llamadas por cable casi no tienen protagonismo en el día a día, las empresas siguen sosteniendo buena parte del parque de líneas. De los 18,3 millones activos a comienzos de 2025, 12,6 millones corresponden al entorno corporativo frente a los 5,7 millones presentes en hogares. Eso significa que siete de cada diez números se mantienen por necesidades comerciales. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia señala que este canal aún está incluido en los paquetes de banda ancha y móvil, aunque los usuarios domésticos lo ven más como un imán de telemarketing que como un servicio útil.

Durante 2024 desaparecieron 65.000 números fijos respecto al año anterior, con una caída del 4% en el segmento residencial y un incremento del 11% en el empresarial. Telefónica, Vodafone y MasOrange perdieron clientes en este terreno, mientras que Digi sumó 184.000 nuevas líneas, colocándose como único operador con saldo positivo.

El dato. Solo el 7,76% de las llamadas en España se originan desde un fijo, frente al 92% desde móviles.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.

Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found