⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
España y las tierras raras_ Netflix sufre una estafa millonaria_ BCE lanza el euro digital_ Lamborghini explora nuevos horizontes_ Starbucks pierde un juicio millonario_
¡Buenos días!, hoy es 24 de marzo y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
ENERGÍA
⭕️ Minuto 1 - España busca su sitio en el mapa de los minerales estratégicos.
Aunque no lo parezca, hace medio siglo nadie daba un euro por esas materias que hoy son el alma de móviles, coches eléctricos y paneles solares. Todo cambió cuando la digitalización y la energía verde se volvieron cosa seria. Ahora hay 34 recursos considerados clave por la Comisión Europea, y 17 de ellos son los VIP del mundo mineral. En ese club exclusivo están las famosas tierras raras, que no son tan raras como difíciles de atrapar en la naturaleza.
España no se queda del todo fuera del juego. Hay más de 300 puntos donde podrían encontrarse minerales jugosos como cobre, wolframio, litio y manganeso. El mapa se extiende desde Galicia hasta Andalucía, pasando por Castilla y León. Aunque solo 10 minas están en activo, ya hay compañías internacionales mirando con deseo los yacimientos nacionales. Y ojo con Ciudad Real: Matamulas podría ser la nueva estrella del sector.
El dato. Actualmente solo hay 10 minas operativas en España dedicadas a minerales críticos o fundamentales.
FRAUDE
⭕️ Minuto 2 - Netflix sufre una estafa millonaria por una serie que nunca vio la luz.
Un escándalo digno de un thriller golpeó a Netflix con una historia tan surrealista que podría haber sido escrita por Black Mirror. El director británico Carl Erik Rinsch recibió más de 50 millones de dólares para crear una serie épica llamada Conquest, pero en lugar de luces, cámara y acción, hubo criptos, Ferraris y una detención. Solo entre muebles caros y coches de lujo volaron millones, mientras Netflix seguía esperando el primer episodio como quien espera una secuela de Firefly.
Montevideo fue testigo de explosiones cinematográficas con 500 extras diarios y tanques en plena avenida 18 de Julio, pero todo terminó en nada. A pesar de que la serie parecía prometer ciencia ficción distópica y estrellas internacionales, el único giro fue el legal. La justicia ahora investiga qué pasó con esos millones, y Rinsch, mientras tanto, se enfrenta a cargos desde su cómodo hogar tras pagar fianza. Netflix aprendió que no todo lo que brilla es contenido.
El dato. Carl Erik Rinsch gastó 652.000 dólares en ropa y relojes, según los informes judiciales.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 3 - BCE lanza el euro digital para frenar la pérdida de control monetario.
La caída del uso de billetes y monedas en la eurozona se ha acelerado. En países como Bélgica, el descenso ha superado el 30% en apenas tres años, encendiendo las alarmas en el BCE. El organismo considera necesario impulsar un euro digital que funcione como alternativa pública ante el auge del dinero privado y las stablecoins, buscando reforzar la confianza en la política monetaria y la estabilidad del sistema.
El BCE sostiene que mantener un vínculo sólido entre los depósitos bancarios y el dinero público es clave para garantizar la convertibilidad y evitar crisis de confianza. Esta propuesta también responde al avance de plataformas extranjeras en el ámbito de pagos digitales. Según los expertos, sin una intervención a tiempo, Europa podría perder parte de su autonomía financiera y quedar expuesta a presiones externas en un entorno global cada vez más fragmentado.
El dato. Apple Pay, Google Pay y PayPal ya concentran el 10% de los pagos minoristas en la eurozona.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Lamborghini explora nuevos horizontes con un enfoque comercial más inclusivo.
El éxito reciente de Lamborghini no ha sido pura coincidencia ni solo cuestión de velocidad. En 2024, la firma italiana facturó más de 3.000 millones de dólares y logró beneficios de 910 millones, impulsada por una línea completamente híbrida y la renovación de sus vehículos en tiempo récord. Su SUV estrella y un superdeportivo ya retirado representaron más del 85% de las ventas. Aun con ese impulso, el jefe de la marca asegura que el crecimiento no pasará por duplicar volúmenes.
Apostar por la diversidad también forma parte del plan. Aunque hoy el cliente promedio es un hombre de unos 40 años y dueño de una docena de coches, las mujeres representan una oportunidad clara, con mercados como Corea donde ya ocupan la mitad del público. El próximo gran paso podría llegar en 2029 con un modelo eléctrico de 1.300 caballos, ideal para nuevos gustos... y nuevas clientas.
El dato. En 2024, Lamborghini vendió 10.687 coches, más del triple que en 2015.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 5 - Starbucks pierde un juicio millonario por un té caliente y eso debería preocuparte.
No fue una simple quemadura: un jurado decidió en solo 40 minutos que Starbucks debía pagar $50 millones a un repartidor de 25 años. Todo empezó en 2020, cuando una bebida caliente cayó de una bandeja y le provocó quemaduras de tercer grado. La lesión fue tan grave que la defensa no dudó en describirla como “catastrófica”. El impacto mediático fue inmediato, y esta vez nadie parece estar del lado de la empresa.
¿Te suena a déjà vu con McDonald’s en los 90? Pues el contexto ha cambiado drásticamente. Hoy la gente no se conforma con titulares: investiga, cuestiona y exige responsabilidades. El público ahora entiende que las grandes corporaciones no siempre tienen la razón. Y aunque Starbucks planea apelar, parece que ya perdió el juicio más importante: el de la opinión pública.
El dato. Los abogados del demandante rechazaron una oferta previa de Starbucks por $30 millones antes del veredicto.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El Gobierno de Milei suspendió la compra de Telefónica Argentina para evitar una concentración excesiva del mercado.
Elon Musk insta a los empleados de Tesla a mantener sus acciones pese a la caída del 50% y la campaña de ataques contra la compañía.
El primer ministro chino prometió abrir más sectores a la inversión extranjera y destacó el papel clave de las empresas internacionales en el desarrollo del país.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.