¡Buenos días! Hoy es 31 de julio y en menos de cinco minutos sabrás lo imprescindible sobre negocios, finanzas y tecnología.

¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado.

RESULTADOS FINANCIEROS

⭕️ Minuto 1 - Starbucks intensifica su transformación operativa pero el tráfico en tiendas sigue cayendo.

Aunque el aroma mejora, el flujo de clientes no acompaña. Starbucks cerró trimestre con una caída del 2 % en ventas comparables, la sexta seguida, pese a subir ingresos totales un 4 %, hasta los 9.500 millones de dólares. El beneficio por acción se desplomó un 47 %, afectado por la contratación masiva de baristas y otras mejoras operativas que aún no despegan del todo.

La compañía ha renovado tiendas, eliminado productos poco eficientes del menú y probado un nuevo modelo de operaciones en 2.000 locales, con mejores tiempos y mayor satisfacción. En paralelo, se han potenciado ofertas como bebidas con extra de proteínas y renovado la experiencia en momentos valle como las tardes. Eso sí, sin entrar en guerras de descuentos. China ofrece un respiro, con un +2 % en ventas comparables, su primer repunte en más de un año.

El dato. El margen operativo de Starbucks cayó al 13 % en el trimestre, frente al 21 % del año anterior.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 2 - Zara acelera su giro al fast couture.

El plan de Zara para dejar atrás el fast fashion y abrazar una moda más elaborada sigue su curso. La cadena ha lanzado su cuarta colección “The Process”, una cápsula con 15 prendas que pone el foco en el trabajo artesanal del diseño. No se trata de una línea experimental, sino de un manifiesto con costuras: piezas pensadas como arquetipos de las futuras colecciones. Precios entre 35,95 € y 149 €, y una narrativa que quiere vestir más que cuerpos: ideas.

Desde 2024, la compañía ha usado “The Process” como escaparate para enseñar su nuevo modelo operativo. Adiós a las colecciones fugaces, hola a la moda con intención. La línea sustituye definitivamente al extinto proyecto “Atelier” y deja claro que democratizar la costura —y no solo la ropa— es ahora el eje del negocio. Con esta cápsula, Zara refuerza su discurso: vender moda, no solo prendas.

El dato. Zara ha lanzado cuatro colecciones “The Process” desde septiembre de 2024 como eje de su nueva etapa.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 3 - La automatización prometida por Builder_ai dependía en realidad de desarrolladores humanos.

Lo que parecía una revolución acabó siendo más presentación de PowerPoint que tecnología real. Builder.ai levantó 445 millones de dólares prometiendo crear apps como si fueran pizzas: rápidas, baratas y sin esfuerzo. La realidad fue otra. Aunque vendía una plataforma de IA para automatizar el desarrollo de software, ex empleados aseguran que casi todo lo hacían humanos subcontratados desde India o Ucrania. Clientes frustrados, retrasos continuos y un chatbot llamado Natasha que apenas ayudaba provocaron cancelaciones en cadena.

La compañía se promocionó en Davos, fichó al entrenador de Serena Williams para motivar a la plantilla y organizó eventos con promesas vacías. En 2025, sin dinero en caja ni credibilidad, presentó la bancarrota. El modelo de negocio no soportó la presión del hype. Ni los inversores ni los empleados sabían dónde fue a parar el capital. ¿IA? Apenas para los carteles. ¿Automatización? Solo en los discursos.

El dato. Builder_ai fue valorada en 1.500 millones de dólares tras recibir 250 millones de inversión en mayo de 2023.

RETAIL

⭕️ Minuto 4 - Vuelve el apetito por centros comerciales en plena fiebre inversora.

Nada como un mercado en horas bajas para despertar el apetito de los fondos más atrevidos. En solo seis meses, centros como Madrid Xanadú, Bonaire o Espacio Mediterráneo han cambiado de manos, arrastrando 983 millones de euros en operaciones solo en esta categoría. El total invertido en activos comerciales en España ya alcanza los 1.551 millones en lo que va de 2025, la cifra más alta desde 2019 si se excluyen compras puntuales extraordinarias.

El nuevo perfil comprador tiene claro lo que busca: activos olvidados con potencial de retorno en doble dígito. Inversores sudafricanos y franceses han irrumpido en el panorama con operaciones quirúrgicas en ubicaciones estratégicas. Los fondos anticíclicos se están posicionando justo cuando la afluencia de visitantes recupera niveles preCovid. Por ahora, los grandes institucionales siguen al margen, pero si el contexto acompaña, 2025 podría cerrar como el mejor año del retail pospandemia.

El dato. Los centros y parques comerciales concentraron el 63 % de toda la inversión inmobiliaria comercial en el segundo trimestre de 2025.

FINANCIACIÓN

⭕️ Minuto 5 - JPMorgan entra en la carrera por quedarse con la codiciada Apple Card.

Las negociaciones entre Apple y JPMorgan han cobrado ritmo este año, con la firma de Cupertino buscando sustituir a Goldman Sachs como socio de su tarjeta. Aunque no hay acuerdo cerrado, el objetivo es que el mayor banco del país se convierta en el nuevo emisor, lo que reforzaría su dominio en el mercado de tarjetas y abriría la puerta a vender más servicios financieros a los fans de la manzana mordida.

El problema es que Apple Card no es precisamente un chollo: los saldos impagados se acumulan y muchos clientes tienen puntuaciones de crédito por debajo de 660. A esto se suma que la tarjeta no cobra comisiones por retraso, lo cual, en el mundo de las finanzas, suena a sacrilegio. Visa también quiere entrar en el lío y ha puesto 100 millones de razones sobre la mesa para quitarle la red a Mastercard. Eso sí, aún quedan muchos obstáculos por despejar.

El dato. Goldman Sachs tiene reservados 2.450 millones de dólares para cubrir impagos de su cartera de tarjetas de crédito.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Cincominutos es mejor cuando se comparte—como el café o los memes. Reenvíaselo a alguien a quien creas que también le va a gustar.

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Keep Reading

No posts found