⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
El jeque catarí no se va de El Corte Inglés_ L’Hospitalet marca la diferencia con sus estaciones de servicio_ Trump quiere reformular la Coca Cola_Se cancela la compra de 7-Eleven_ Supervisión cripto_
¡Buenos días!, hoy es 18 de julio y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
RETAIL
⭕️ Minuto 1 - El jeque catarí no se va de El Corte Inglés por ahora.
Ni cambio de aires ni retirada elegante: Hamad Al Thani ha optado por conservar su 5,53% en El Corte Inglés, participación tasada en 714 millones de euros. Aunque tenía la posibilidad de vender este julio, ha preferido seguir en el juego al menos hasta 2028, cuando se abrirá otra opción de salida. Entró en el capital en 2015 con 1.000 millones, y desde entonces ha reducido su posición a la mitad.
Mientras tanto, el grupo liderado por Marta Álvarez prepara una emisión de bonos por 500 millones, duplicando el movimiento de junio de 2024. Sus beneficios crecieron un 6,7%, alcanzando 512 millones, y sus activos inmobiliarios han subido un 1,2%, hasta los 15.700 millones. También logró rebajar su deuda financiera a 1.796 millones, casi un 13% menos. El portafolio de propiedades, distribuido principalmente en España y Portugal, sigue siendo clave para sostener la flexibilidad económica del grupo.
El dato. Desde 2020, El Corte Inglés ha obtenido 660 millones de euros vendiendo activos inmobiliarios.
ESTACIONES DE SERVICIO
⭕️ Minuto 2 - L’Hospitalet marca la diferencia con sus estaciones de servicio.
Pocos imaginarían que este municipio, con más de 22.200 personas por km², lidera en densidad y eficiencia cuando hablamos de surtidores. Esta red hipercompetitiva parece no necesitar más crecimiento: desde 2009 hasta 2025 el número de estaciones se ha mantenido sin grandes sobresaltos. El secreto podría estar en la buena ubicación, el tráfico constante y una comunidad que no para de moverse.
Durante mayo de 2025, el litro de gasóleo se pagó a 1,304 €, muy por debajo de los precios de Barcelona y del resto del territorio peninsular. Las marcas independientes como BonÀrea o Plenergy siguen animando la competencia, mientras que las grandes cadenas han bajado precios notablemente. Incluso en la carrera por los márgenes, L’Hospitalet logra salir ganando.
El dato. En mayo de 2025, L’Hospitalet contaba con 239 estaciones por cada 100 km², frente a 2,5 en el resto de España.
REGULACIÓN
⭕️ Minuto 3 - Caña para todos: Trump quiere reformular la Coca Cola.
¿Quién iba a decir que el refresco favorito de medio planeta acabaría en el menú de debates presidenciales? Trump ha propuesto cambiar la composición de Coca-Cola en EE.UU, reemplazando el jarabe de maíz por azúcar de caña. Esta idea, que encaja con su plan "Make America Healthy Again", apunta a mejorar la calidad nutricional del producto, justo antes de la revisión de las recomendaciones alimentarias del país. El expresidente ya ha declarado su amor por la versión “mejorada” desde su red Truth Social.
La iniciativa también despierta preocupaciones económicas. El jarabe de glucosa, derivado del maíz, es clave para múltiples industrias y genera empleo en sectores estratégicos. Pero el azúcar de caña tiene un lobby fuerte, especialmente en Florida, el estado donde reside Trump. Aunque Coca-Cola no ha confirmado nada, el CEO mencionó que están probando nuevas fórmulas y reduciendo azúcares. ¿Veremos pronto una “Coca-Light” con acento tropical?
El dato. Florida produce más de 17 millones de toneladas de caña de azúcar al año.
RETAIL
⭕️ Minuto 4 - Alimentation Couche-Tard cancela el intento de compra sobre 7-Eleven.
La empresa canadiense Alimentation Couche-Tard ha dejado plantada a Seven & i Holdings tras meses de tensiones. Su intento de adquirir al operador de 7-Eleven por cerca de 47.000 millones de dólares terminó en papel mojado por la falta de sintonía con los japoneses. En una carta con pocas sutilezas, Couche-Tard acusó al consejo de ser más críptico que una peli de Nolan, y les reprochó jugar al escondite con las negociaciones.
No faltó el dardo a la familia Ito, fundadora de Seven & i, por no querer ni cruzar palabras. A pesar de ver potencial en una unión que podría dominar las tiendas de conveniencia a escala global, el gigante canadiense se hartó de esperar respuestas claras. Desde Tokio, la empresa japonesa no se quedó callada y respondió, sin disimular su enfado, que las acusaciones eran infundadas, aunque ya nada cambia el final de esta historia congelada.
El dato. La oferta alcanzaba los 40.440 millones de euros, una de las mayores propuestas del sector minorista.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 5 - Europa plantea dudas sobre la supervisión cripto tras las licencias emitidas por Malta.
No fue un día cualquiera: el 30 de diciembre de 2024 entró en vigor la famosa norma MiCA. Se esperaba que armonizara el caos regulador entre los países de la UE, pero media docena de meses después, los organismos nacionales no se han puesto de acuerdo ni para otorgar licencias. Hay 43 autorizaciones en total en la Unión, y mientras Alemania ya va por la docena, España solo tiene una.
Malta, pequeña pero matona, ha repartido cinco permisos y lo ha hecho tan deprisa que ha hecho saltar las alarmas en la ESMA. El regulador europeo ha puesto la lupa sobre el proceso seguido en la isla, señalando falta de profundidad y ciertas omisiones preocupantes. Las voces del mercado piden que un solo organismo central se encargue de controlar el cotarro para que nadie aproveche vacíos legales. Porque aquí, con una sola grieta, se puede inundar todo el sistema.
El dato. Malta autorizó a cuatro plataformas cripto entre enero y febrero de 2025.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El alquiler de temporada ya ocupa el 15 % del mercado y la oferta de pisos en venta cae un 20 %, dificultando tanto comprar como alquilar.
Bruselas abre un expediente a España por permitir al Gobierno frenar la OPA de BBVA sobre Sabadell sin justificar interés público.
Uber lanzará 20.000 robotaxis en 2026 con coches de Lucid, fabricante de eléctricos de lujo, que sube más de un 30 % en Bolsa.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.