⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Los gigantes chinos online arrinconan a los bazares _ Prada cierra la compra de Versace_ Apple monta un puente aéreo de iPhones _ Amazon StartUp_ 7-Eleven apuesta fuerte por crecer_
¡Buenos días!, hoy es 11 de abril y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
MERCADOS
⭕️ Minuto 1 - Los gigantes chinos online arrinconan a los bazares regentados por sus compatriotas.
No todo lo que llega de China son móviles brillantes o noodles instantáneos. Los pequeños comercios chinos de barrio, tras años de gloria vendiendo de todo a precios de risa, se enfrentan ahora al sorpasso digital. Plataformas como Temu o Shein, que nacieron del mismo país, están ganando terreno con entregas ultrarrápidas y catálogos casi infinitos.
Tener una tienda física en 2025 es como jugar al Tetris con impuestos, alquileres y sueldos que no paran de subir. Según el INE, la población china en España creció en 6.000 personas en solo un año. Mientras unos apuestan por reinventarse con bazares “premium”, otros consideran echar el cierre o cambiar de sector. Esto no va solo de vender barato; va de sobrevivir en un mercado que ya no espera.
El dato. Temu ya cuenta con más de 9,4 millones de destinatarios al mes en España, su quinto mercado europeo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 2 - Prada cierra la compra de Versace tras meses de negociaciones millonarias.
La icónica casa italiana que viste a medio mundo acaba de cambiar de dueño por nada menos que 1.250 millones de euros. Prada no ha escatimado, financiando la operación con una nueva deuda que alcanza los 1.500 millones. El traspaso se concretará oficialmente en la segunda mitad de 2025, pero ya está todo firmado y sellado.
Versace, con su estilo audaz intacto, se suma al universo Prada con la promesa de sinergias que apuntan al crecimiento global. Desde una mayor eficiencia en el retail hasta músculo industrial, todo está preparado para llevar la marca a nuevos niveles. Capri Holdings, que la gestionó durante seis años, entrega el testigo con el trabajo de reposicionamiento bien hecho.
El dato. La operación incluye un préstamo a plazo de 1.000 millones y un préstamo puente de 500 millones.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 3 - Apple monta un puente aéreo de iPhones desde India a Estados Unidos
No es una nueva ruta turística ni una carrera de drones: Apple organizó vuelos de carga especiales para trasladar nada menos que 600 toneladas de sus preciados dispositivos desde la India hasta EE. UU. ¿La razón? Prepararse ante la amenaza arancelaria lanzada desde Washington. Esta estrategia aérea equivale a unos 1,5 millones de unidades que ahora descansan tranquilamente en suelo americano.
Los analistas ya veían venir las curvas. La dependencia de la marca de la manzana de las fábricas chinas podría hacer que los precios se disparen por las nubes con tarifas de hasta el 125%. En contraste, traer productos desde India representa una carga fiscal bastante más llevadera. Para lograr su hazaña exprés, Apple incluso consiguió que en Chennai les revisaran los cargamentos en solo seis horitas. Nada mal…
El dato. Apple logró reducir de 30 a 6 horas el tiempo de despacho aduanero en Chennai.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Amazon quiere seguir jugando como si aún fuera una startup gigante.
Invertir fuerte en tecnología puntera, eliminar la burocracia como si fueran telarañas y mantener el espíritu curioso son las recetas que Andy Jassy recetó en su carta anual a los accionistas de Amazon. El CEO está convencido de que la empresa necesita comportarse como si acabara de salir del garaje, aunque tenga oficinas por todo el mundo. Para ello, ha prometido dejarse un buen pico en inteligencia artificial: nada menos que 100.000 millones de dólares, un 20% más que el año anterior.
Buena parte de ese dinero va directo a mejorar centros de datos, potenciar a Alexa con IA más lista que tu cuñado y lanzar al mercado chips propios que prometen ahorrar costes. Jassy también presume de haber recortado más de 375 políticas internas tras abrir un buzón anti-burocracia, y no se corta al decir que el futuro está en seguir probando cosas locas. Por si fuera poco, lanzarán 3.200 satélites para dar internet en zonas sin cobertura.
El dato. Amazon despidió a más de 27.000 empleados entre 2022 y 2023 como parte de su reestructuración global.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 5 - 7-Eleven apuesta fuerte por crecer a pesar del ruido económico.
Stephen Dacus, recién nombrado CEO, avisa que los aranceles en EE. UU. podrían poner a los consumidores a vigilar su cartera como si fueran auditores fiscales. La japonesa Seven & i, dueña de 7-Eleven, ha decidido no quedarse de brazos cruzados: va a invertir miles de millones en abrir más tiendas y mejorar sus opciones de comida preparada.
En el último trimestre, su beneficio neto se duplicó y alcanzó los 109.440 millones de yenes. Aunque los ingresos totales subieron solo un 0,4%, la compañía planea recomprar acciones por valor de 13.000 millones de dólares y aumentar el dividendo anual en un 25%. También ha cerrado un acuerdo para vender parte de sus negocios a Bain Capital por 5.400 millones, mientras considera seriamente una OPA canadiense valorada en 47.000 millones.
El dato. La previsión de beneficio neto para este año fiscal es un 47% superior al del anterior.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Los supermercados españoles apenas venden un 3 % online, muy por debajo del promedio europeo.
BlackRock invierte en Job&Talent, valorada en 1.300 millones, en una ronda de 92 millones con otros fondos.
La compra de viviendas por extranjeros subió un 10 % en 2024, liderada por polacos y chinos.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.