¡Buenos días! Hoy es 20 de agosto. Aquí están cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes leer para mantenerte informado.
¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).
PODCAST
Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.
RETAIL
⭕️ Minuto 1 - Los 7 Eleven se convierten en parada turística imprescindible.
Los viajeros ya no aterrizan en Tokio buscando solo ramen o sushi, muchos se dirigen primero a un 7-Eleven. Los vídeos en TikTok sobre onigiris, batidos preparados al momento y el mítico sándwich de ensalada de huevo han disparado la popularidad de estas tiendas. En apenas un mes, las búsquedas en Google de “7/11 Japan” se incrementaron un 5.000%, confirmando que no se trata de una moda aislada.
El fenómeno ha llevado a operadores turísticos a lanzar visitas guiadas por konbinis para mostrar productos desconocidos que van más allá de los virales. La tendencia encaja en el auge del llamado “taste hunting”: experiencias gastronómicas que marcan las decisiones de viaje. Informes recientes señalan que más del 70% de usuarios europeos de TikTok estaría dispuesto a organizar escapadas siguiendo recomendaciones de la aplicación, lo que sitúa a 7-Eleven como escaparate global de la cultura japonesa.
El dato. Más de 286.000 publicaciones en TikTok hacen referencia directa a experiencias en 7-Eleven Japón.
FISCAL
⭕️ Minuto 2 - Hacienda prepara la tijera fiscal para recortar beneficios fiscales por valor de 1675 millones.
El Ministerio de Hacienda está revisando múltiples exenciones y deducciones con el objetivo de aumentar los ingresos públicos en una décima del PIB, lo que equivale a unos 1.675 millones de euros. Entre los elementos en el punto de mira aparecen desde los premios de loterías o las indemnizaciones por despido, hasta la diferencia fiscal entre diésel y gasolina. Bruselas lleva años pidiendo un recorte en estos beneficios para garantizar un sistema tributario más eficiente y sostenible, y el calendario fija el cumplimiento antes de que acabe 2025.
Los informes de la AIReF y de varios grupos de expertos han identificado costes significativos: más de 17.700 millones por tipos reducidos de IVA, 8.391 millones en seis beneficios del IRPF y 1.162 millones por la brecha impositiva del diésel frente a la gasolina. Aunque algunas deducciones han disminuido desde 2020, otras, como las aplicadas a rentas bajas o productos básicos, han crecido..
El dato. En 2020, la AIReF cifró en 60.000 millones anuales el coste total de beneficios fiscales.
INDUSTRIA DEPORTIVA
⭕️ Minuto 3 - El fútbol europeo copia la fórmula de la NBA para transformar sus estadios en negocios.
El negocio deportivo ha cambiado: ya no basta con llenar gradas unas cuantas veces al año. En todo el mundo están planificados más de 300 proyectos de construcción o reforma de estadios, la mitad en Norteamérica y Europa. El modelo estadounidense sirve de espejo: en los últimos 25 años, los recintos se han convertido en complejos de ocio con tiendas, oficinas y espectáculos que generan ingresos el 92% del año en que no hay partido. La venta de los Lakers por 5.100 millones de dólares marcó un hito que subraya hasta qué punto el deporte funciona como máquina de rentabilidad.
España llega con retraso. El Santiago Bernabéu se erige como caso de referencia, mientras el Betis trabaja en un proyecto que prioriza su carácter icónico. Tottenham y Golden State Warriors ya demostraron cómo convertir sus estadios en polos turísticos y centros de experiencias. El reto: replicar el modelo sin cometer errores estructurales que duren 40 años.
El dato. La NFL firmó un contrato televisivo de 113.000 millones de dólares para 11 temporadas, récord histórico.

CONSUMO
⭕️ Minuto 4 - El auge de los maxibolsos en tiempos de crisis económica.
Las pasarelas de 2025 están dominadas por accesorios capaces de transportar medio escritorio, y no es casualidad. Según la llamada Big Bag Theory, cuando la economía aprieta, la gente busca bolsos más grandes para sentir que su dinero rinde mejor. Desde el Icare de Saint Laurent hasta el Jodie de Bottega Veneta, los modelos XXL han sustituido a los mini como objeto de deseo, con medidas que superan los 60 cm y precios que pueden alcanzar cifras de cinco ceros.
La conexión entre moda y contexto económico no es nueva: en plena pandemia, firmas como Chanel, Gucci o Prada lanzaron versiones más amplias de sus clásicos. A ello se suman fenómenos virales como el “Wirkin” de Walmart, vendido por 80 dólares en EE. UU. y convertido en símbolo de la clase trabajadora gracias a TikTok. Más allá de la estética, fisioterapeutas recuerdan que cargar más de un 5% del propio peso puede traer serias consecuencias físicas.
El dato. El modelo Jodie Maxi de Bottega Veneta salió al mercado en 2020 con medidas de 65 x 40 x 22 cm.
INMOBILIARIO
⭕️ Minuto 5 - La creación de inmobiliarias en España alcanza cifras inéditas desde antes de la crisis.
Las operaciones de compraventa de viviendas en España alcanzaron las 357.533 en los primeros seis meses de 2025, una cifra que no se veía desde 2007. Este repunte ha traído consigo un aumento récord en la constitución de sociedades dedicadas al sector, que sumaron 10.637 entre enero y junio, el volumen más alto desde al menos 2012. La media de capital suscrito para arrancar cada una se situó en 229.583 euros, un 4,7% más que en el arranque de la serie estadística.
El mercado está tensionado: el Banco de España estima que el déficit de viviendas disponibles oscila entre 400.000 y 450.000 unidades. Con los tipos de interés elevados y la falta de ahorro de los jóvenes, el alquiler se ha convertido en la vía principal, disparando la demanda. En ciudades como Barcelona o Madrid, el coste mensual de un piso de 90 m² supera el 100% del salario bruto medio.
El dato. En el primer trimestre de 2025, 112 personas competían de media por cada piso en alquiler durante sus primeros diez días en el mercado.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El turismo alcanzó en 2023 el 16,2% del VAB español y generó el 14,6% del empleo nacional total.
Air Europa acuerda vender el 27% a Turkish Airlines por 300 millones, 25 más de lo previsto, permitiendo una adquisición inmediata de acciones.
Shein estudia trasladar su sede de Singapur a China para lograr autorización y debutar en la bolsa de Hong Kong tras intentos fallidos en Nueva York y Londres.
Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.
Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]