¡Buenos días! Hoy es 9 de octubre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.
¿Lees esto y aún no estás suscrito? No te pierdas ninguna edición. Si te gusta esto, apúntate gratis.
PODCAST
Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.
RANKING
⭕️ Minuto 1 - Ronaldo entra en el club de los milmillonarios con el fútbol y sus negocios detrás.
Durante dos décadas, Cristiano Ronaldo no solo ha marcado goles, también contratos. Con 40 años y tras fichar por el Al-Nassr, su patrimonio ha alcanzado los 1.400 millones de dólares, debutando en la lista Bloomberg de multimillonarios. Su sueldo anual, cercano a los 200 millones libres de impuestos, lo ha catapultado muy por encima de lo que jamás ganaron Beckham o incluso su rival histórico Messi en este mismo periodo.
No es solo el césped lo que le da ingresos: acuerdos con Nike y Armani, su marca CR7, hoteles y gimnasios le han sumado cientos de millones. Desde su infancia en Madeira hasta batir récords inmobiliarios en Lisboa, Ronaldo ha tejido un imperio que combina fútbol, marketing y ladrillo. Ahora, con más de 660 millones de seguidores en Instagram y parte del accionariado del Al-Nassr, el portugués parece tener planes que van más allá de colgar las botas.
El dato. Entre 2002 y 2023, Ronaldo ingresó 550 millones de dólares únicamente en salarios de clubes europeos.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 2 - El BOE confirma el recorte en los sueldos para llenar la “hucha de las pensiones”.
El nuevo año arranca con menos dinero en la cartera de los asalariados. Desde el 1 de enero entra en vigor la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, un recargo sobre las cotizaciones sociales que pasa del 0,6% al 0,9%. El destino de esta aportación es la hucha de las pensiones, pensada para sostener el sistema cuando se jubile la generación del baby boom. En cifras, un trabajador con base máxima de 63.180 euros perderá cerca de 95 euros anuales. La rebaja aparecerá en nómina bajo el concepto “contingencias comunes-MEI”.
El plan no acaba aquí: en 2027 los empleados aportarán un 0,17% y en 2029 un 0,20%, mientras que las empresas incrementarán su parte del 0,75% en 2025 hasta el 1% en 2029. El Gobierno lo presenta como un salvavidas financiero, aunque Fedea alerta de que el gasto en pensiones seguirá creciendo sin un plan compensatorio suficiente.
El dato. El MEI estará activo hasta 2050 y cada subida se destinará al Fondo de Reserva.
¿Te gusta NuevoSector? Un gesto sencillo que me ayuda: reenvía este mail a alguien que creas que le va a gustar.
NEGOCIOS
⭕️ Minuto 3 - La DGT pierde un negocio millonario con las matrículas personalizadas en auge mundial.
En España, modificar una placa cuesta 200 euros de multa, lo que limita la personalización al marco que suele incluir publicidad del concesionario. Esto contrasta con países donde los conductores pagan cifras millonarias por tener un número o palabra exclusiva. En Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo, en 2023 se pagaron 15 millones de dólares por una matrícula con el número “7”, mientras que en 2008 alguien desembolsó 14,2 millones por llevar el “1”.
El Reino Unido convierte este mercado en un show digital: la DVLA organiza subastas online donde algunos compradores se llevan placas desde 100 libras, pero otras llegan a los 700.000 euros. En Estados Unidos, cada venta sirve para financiar universidades y ONG. Y en Australia han dado el salto al siglo XXI: allí se pueden añadir emojis a la matrícula, con la carita sonriente como opción favorita.
El dato. La DVLA británica recauda más de 150 millones de libras al año con las subastas de matrículas.

COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 4 - OpenAI quiere ser el Apple de la inteligencia artificial.
En San Francisco, OpenAI presentó su DevDay con una puesta en escena que recordaba a Cupertino más que a Silicon Valley. Entre anuncios, apareció un nuevo kit de aplicaciones con socios como Canva y Zillow, la apertura de Codex a todo el mundo y una herramienta llamada AgentKit que promete que cualquiera pueda crear su propio agente digital. El discurso de Sam Altman fue claro: la clave está en hacer que construir con inteligencia artificial sea tan sencillo como usar un iPhone.
La compañía presume de una valoración de 500.000 millones de dólares y 800 millones de usuarios semanales. Aun así, la foto no es perfecta: tiene cuatro millones de desarrolladores, la misma cifra que Supabase, una startup de apenas 5.000 millones. En este equilibrio entre gigante consolidado y rival a la defensiva, Altman insiste en mantener “la mente abierta” sobre el futuro, incluso en temas espinosos como la publicidad en ChatGPT.
El dato. OpenAI suma 4 millones de desarrolladores en su plataforma, la misma cifra que Supabase, pese a que la startup vale 100 veces menos.
INVERSIÓN
⭕️ Minuto 5 - El oro brilla más que nunca y apunta a los 5000 dólares.
La cotización del metal amarillo ha superado los 4.000 dólares por onza troy tras encadenar 52 récords en lo que va de año y acumular una rentabilidad superior al 50%, cifras que no se veían desde la crisis del petróleo en 1979. Este rally no es casual: los bancos centrales han multiplicado por cinco sus compras desde que se bloquearon los activos rusos en dólares, y hoy son responsables del 94% de la subida registrada desde 2022.
El otro motor son los inversores financieros, que han canalizado entre 25.000 y 30.000 millones a través de ETF respaldados por oro, equivalente al 10% de la producción minera mundial. Hedge funds estadounidenses también concentran gran parte de su cartera de materias primas en este activo. Con un dólar debilitado, tensiones geopolíticas y la Fed dividida entre Powell y el nuevo consejero Miran, muchos creen que el listón de 5.000 dólares ya no suena tan lejano.
El dato. El suministro mundial de oro crece apenas un 1,5% anual, muy por debajo de la expansión de divisas.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El BCE alerta de que la vivienda en España está sobrevalorada un 14,3%, muy por encima de la eurozona.
BBVA prepara para 2026 el lanzamiento de su propia stablecoin tras la entrada de Caixabank e ING.
La exjefa legal de Glovo acusa a Óscar Pierre de ser responsable directo de las decisiones laborales investigadas.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]