⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Renfe es la nueva Aena_ STL compra Christian Lacroix_ Los Rastafaris y el boom del cannabis medicinal_ ikTok Shop se posiciona como el nuevo centro comercial _ El café está caro_
¡Buenos días!, hoy es 10 de enero y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien que puede interesarle? compárteselo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - El Gobierno busca transformar Renfe en el modelo Aena.
La compañía estatal de trenes podría atravesar un proceso de transformación, siguiendo el modelo de Aena, que gestiona 87 aeropuertos y lidera el sector global con más de 280 millones de pasajeros anuales. Según el ministro Óscar Puente, la intención es transformar Renfe en un referente internacional, sin planes de privatización ni salida a Bolsa. La compañía ya opera en proyectos en México y EE.UU., aunque se enfrenta a trabas en Francia para competir en alta velocidad.
En paralelo, Álvaro Fernández Heredia, actual secretario de Movilidad Sostenible, suena como el próximo presidente de Renfe, tras la renuncia de Raül Blanco. El reto es claro: llevar la presencia internacional de Renfe a un 10% de sus ingresos para 2028 mientras mantiene su esencia pública.
El dato. Renfe busca expandirse en mercados como Canadá y Francia, mientras lidia con pérdidas conjuntas de 230 millones de euros anuales tras la liberalización ferroviaria.
ADQUISICIONES
⭕️ Minuto 2 - STL compra Christian Lacroix: ¿un lujo necesario para brillar junto a Puig?
La gallega Sociedad Textil Lonia sorprendió al mercado al adquirir el 100% de la icónica marca francesa Christian Lacroix. Aunque famosa en el pasado por su alta costura, la firma lleva años enfocada en perfumes y accesorios. STL, con 600 puntos de venta en 43 países, ve en esta compra una oportunidad para competir en el panorama global. Pero, ¿puede Lacroix recuperar su antigua gloria?
Por otro lado, Puig, socio estratégico de STL y gigante de la belleza, podría ganar mucho más que presencia. Se espera que las fragancias de Lacroix pasen a manos de Puig tras el vencimiento de un contrato con IFF, integrándose en su portafolio. Este movimiento refleja una tendencia creciente: retailers adquiriendo marcas de lujo en apuros para reinventarlas.
El dato. STL emplea a 2.500 personas y cerró el último año fiscal con un beneficio de 55 millones de euros, un 15% menos.
SECTORES EMERGENTES
⭕️ Minuto 3 - Los Rastafaris impulsan el boom del cannabis medicinal caribeño.
En San Vicente y las Granadinas, antiguos cultivos clandestinos de cannabis están floreciendo como una industria medicinal regulada. Desde 2018, cuando el gobierno despenalizó la planta, agricultores rastafaris han pasado de esconder sus cultivos a liderar una transformación que combina tradición y negocios. Aunque el mercado global del cannabis proyecta unos $58 mil millones en ventas en 2028, estos cultivadores se enfrentan obstáculos como desastres naturales y competencia internacional.
El Caribe apuesta por los mercados locales y regionales, aprovechando ventajas como el suelo volcánico único para producir cannabis de alta calidad. La visión a largo plazo incluye turistas como clientes clave y exportaciones premium, pero los retos de capital e infraestructura siguen siendo una barrera para pequeños agricultores. La misión: que el Caribe sea la meca del cannabis medicinal.
El dato. Los agricultores pagan solo 100 dólares del Caribe Oriental por una licencia de cultivo.
SOCIAL COMMERCE
⭕️ Minuto 4 - TikTok Shop se posiciona como el nuevo centro comercial de Gen Z.
Mientras se enfrenta a posibles restricciones en EE.UU., TikTok Shop está redefiniendo el comercio electrónico al integrar entretenimiento y compras. Grandes marcas como Nike y E.l.f. Beauty están maximizando su alcance con campañas virales, promociones exclusivas y eventos temáticos que capturan la atención de la Generación Z.
La plataforma no solo conecta con los consumidores de manera auténtica, sino que también desafía a gigantes como Amazon y Shein. Desde programas de afiliados para influencers hasta ventas en vivo y categorías exclusivas, TikTok Shop está convirtiendo la experiencia de compra en un ciclo adictivo de descubrimiento y adquisición.
El dato. En Black Friday 2023, TikTok Shop rompió récords al generar $100 millones en ventas en un solo día, triplicando el resultado del año anterior.
MERCADO
⭕️ Minuto 5 - El café está más caro que nunca, pero no parece que vayamos a dejar de tomarlo.
¿Amantes del café? Más vale que aprecien cada sorbo, porque los precios subieron más del 70% en 2024, alcanzando niveles de 1977. ¿Los culpables? El dólar fuerte, el atasco del Canal de Suez y, claro, el cambio climático. Mientras tanto, expertos aseguran que la demanda del café no cederá, ya que, para la mayoría de nosotros, no tomar café simplemente no es una opción.
Pero hay más: regulaciones europeas, rutas bloqueadas y productores luchando con fenómenos climáticos extremos están presionando los precios. Aunque la última cosecha fue mejor, el panorama sigue tenso, y el consumidor final lo siente en el bolsillo. Para 2025, prepárense para precios aún más altos, mientras el café se convierte en un lujo cotidiano que no pensamos abandonar.
El dato. En diciembre, el precio promedio del café llegó a 229,34 centavos de dólar por libra, un récord en 47 años.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
BBVA ajusta el umbral de su OPA al 49,3%, complicando las maniobras defensivas del Sabadell.
Backpack adquiere FTX EU y promete reembolsar a los clientes afectados por su insolvencia.
OpenBrick debutará en el sector inmobiliario con una socimi valorada en seis millones de euros.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.