⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Vanadi Coffee quiere liderar el bitcoin_ Los secretos digitales que cruzan el fondo del océano_ Kodak convertida en marca cool_ Cobrar más a los ricos por volar_ Google se saca un nuevo as de la manga
¡Buenos días!, hoy es 1 de julio y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 1 - Vanadi Coffee quiere liderar el bitcoin desde una cafetería en Alicante
Quien dijo que el café y las criptos no iban juntos no conocía a Vanadi Coffee. Esta cadena alicantina, con solo seis locales, ha decidido echarle azúcar al riesgo y apostarlo todo al bitcoin. Su junta de accionistas dio luz verde a una inversión de hasta 1.000 millones en la criptomoneda. Resultado: sus acciones pegaron un subidón del 25%, situándose en 1,16 euros. Y por si fuera poco, ya acumulan 54 unidades de la moneda digital.
Con una capitalización bursátil de 15,7 millones, la empresa quiere posicionarse como referente en activos digitales regulados. Aunque cerró 2024 con pérdidas de 3,3 millones y ventas por debajo de los dos millones, su estrategia es clara: replicar el éxito de gigantes como Strategy o Metaplanet. ¿El plan? Bonos convertibles, ampliaciones de capital y financiación externa. Nada mal para una compañía que, hace no mucho, perdió el 99% de su valor en bolsa.
El dato. En 2024, Vanadi Coffee subió más de un 260% en bolsa tras anunciar su inversión en bitcoin.
TELECO
⭕️ Minuto 2 - Los secretos digitales que cruzan el fondo del océano a toda velocidad.
Bajo la superficie marina se extiende un auténtico entramado que mantiene viva la conexión global: más de 1,3 millones de kilómetros de cable que canalizan el 98% de la información digital entre continentes. Estos tubos de fibra óptica, capaces de operar incluso a más de 8.000 metros de profundidad, están siendo instalados por grandes empresas como Meta o Equinix, que pretenden reducir costes y mejorar el rendimiento. España tiene un papel clave con proyectos como Medusa o EllaLink, aunque todavía le falta ambición para liderar el tablero.
La competencia por el dominio tecnológico tiene también un trasfondo geopolítico: Rusia ya ha insinuado la posibilidad de cortar estas líneas, lo que ha llevado a Europa a reforzar la protección con iniciativas como SMAUG. El negocio, lejos de encogerse, se dispara: en 2023 el sector facturó más de 13.300 millones de euros y los proyectos previstos para este año superan los 2.200 millones.
El dato. El cable submarino más largo del mundo, 2Africa, mide 45.000 kilómetros y conecta 33 países.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 3 - Kodak conquista Asia convertida en marca cool de moda y gadgets inesperados.
Quien pensaba que Kodak era cosa del pasado, debería darse un paseo por Seúl. En el barrio de Seongsu-dong, una tienda de dos plantas con ropa con logo retro está revolucionando el estilo urbano. Kodak no solo adorna camisetas y gorras: también hay linternas, generadores e incluso pintura con su nombre. Su estrategia de licencias ha revitalizado su imagen hasta convertirse en un icono del nuevo consumismo nostálgico. Solo en 2024, este modelo generó 20 millones de dólares, subiendo un 35% desde su creación como unidad independiente.
Aunque sus oficinas en Nueva York hayan menguado y los gloriosos años de las cámaras de rollo queden lejos, la marca está haciendo olas desde Corea del Sur hasta Estados Unidos. Los acuerdos con firmas como HUF, Barbie y Ray-Ban muestran que el logotipo amarillo aún despierta emociones fuertes. Lo que empezó con nostalgia hoy se vende como estilo de vida global.
El dato. Kodak llegó a emplear a 60.000 personas en Rochester antes de declararse en bancarrota en 2012.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 4 - Sánchez propone cobrar más a los ricos por volar con lujos.
Durante una cumbre celebrada en Sevilla, el presidente Pedro Sánchez apoyó establecer un cargo adicional a quienes viajan en clase ejecutiva o utilizan aviones privados. España planea sumarse a una alianza internacional que promueve esta medida para que el sector más exclusivo de la aviación ayude a financiar medidas medioambientales. El objetivo es que quienes más contaminan y más gastan en vuelos exclusivos contribuyan a una transición más justa.
La iniciativa contempla una tasa específica y diferenciada, sin afectar a los pasajeros de clase económica ni a vuelos comerciales convencionales. Esta propuesta se enmarca en un nuevo enfoque fiscal que busca aplicar criterios de equidad y responsabilidad ambiental a los hábitos de consumo de alto impacto. Aunque aún no se han definido las cifras exactas, el anuncio representa un cambio notable en la política tributaria aérea.
El dato. Solo el 1% de los pasajeros genera más del 50% de las emisiones del transporte aéreo.
ESTARTEGIA
⭕️ Minuto 5 - Google se saca un nuevo as de la manga con su muro Offerwall.
Tranquilidad: no vas a necesitar pasaporte. Pero Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los medios ganar algo de dinerillo tras el apocalipsis del tráfico web provocado por la IA. En lugar de visitas, ahora podrán monetizar con micropagos, anuncios o incluso newsletters. Todo esto gestionado desde su casa, Ad Manager, y con la ayuda de IA que decide cuándo molestar al lector con el dichoso muro.
Más de 1.000 editores ya lo han probado, y aunque no es el oro de El Dorado, los números no están nada mal. Algunos medios vieron hasta un 20% más de ingresos y ganaron millones de impresiones adicionales. El verdadero reto será si los usuarios deciden pagar con clics, atención o paciencia. Y, claro, si los medios no terminan aún más pegados a la telaraña de Google.
El dato. Los vídeos publicitarios del Offerwall generaron un aumento medio del 9% en ingresos.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El Ibex sube un 20,7% en el primer semestre, su mejor arranque desde 1998, pese a tensiones globales.
Spring Hotels cierra la compra más cara de un activo hotelero en España al adquirir el Mare Nostrum Resort por 430 millones de euros.
Bruselas inicia la reforma de las aduanas de la UE ante el auge imparable del comercio electrónico.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.