⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Gucci triunfa como joya de segunda mano_ Meta en apuros_ Tim Cook se obsesiona con crear las gafas más inteligentes_ Amazon quiere menos jefes_ Emprender ya no está tan de moda en España_
¡Buenos días!, hoy es 15 de abril y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - Gucci flojea en las tiendas pero triunfa como joya de segunda mano.
Las vitrinas de Gucci no atraviesan su mejor etapa: las ventas cayeron un 23% en 2024, mientras sus tesoros del pasado ganan protagonismo en el mundo de la reventa. Durante el primer trimestre de 2025, sus modelos más emblemáticos se posicionaron entre los más vendidos en Vestiaire Collective, plataforma que analiza más de 400 firmas para establecer qué marcas conservan mejor su valor a lo largo del tiempo.
Diseños históricos como los mocasines Jordaan o los bolsos lanzados bajo la dirección de Tom Ford siguen conquistando compradores que buscan autenticidad, legado y estilo duradero. El relevo creativo en Gucci, con la reciente salida de Sabato de Sarno y la llegada de Demna Gvasalia, podría reactivar el interés por la marca sin afectar su éxito en el mercado de segunda mano. Otras plataformas, como Vinted, también la destacan como una de las más valoradas por sus usuarios más fieles.
El dato. El ranking Vestiaire Value 2025 posiciona a Gucci en el puesto 4 de reventa, solo por detrás de Chanel, Louis Vuitton y Hermès
REGULACIÓN
⭕️ Minuto 2 - Meta en apuros por el juicio que amenaza a Instagram y WhatsApp.
Las cosas se calientan en Washington, donde Meta intenta esquivar un juicio que podría obligarle a soltar dos de sus juguetes más caros: Instagram y WhatsApp. En 2012 y 2014 se gastaron 1.000 y 22.000 millones de dólares respectivamente para hacerse con estas apps, pero la FTC cree que no fue por amor, sino para aplastar a la competencia.
La Comisión quiere demostrar que Meta no ha jugado limpio en el recreo digital y busca convencer al juez de que se merece un castigo ejemplar. De ganar, se abriría la puerta a que estas plataformas cambien de dueño, aunque no será cosa de semanas. El juicio podría extenderse por más de un mes y, en caso de apelaciones, podríamos estar hablando de años. Zuckerberg, mientras tanto, estaría tanteando una tregua con Trump, pero hasta ahora, sin éxito.
El dato. Facebook controló más del 80% del tiempo de uso en redes sociales entre 2012 y 2020.
PRODUCTO
⭕️ Minuto 3 - Tim Cook se obsesiona con crear las gafas más inteligentes antes que Meta.
La atención de Tim Cook está totalmente centrada en superar a Mark Zuckerberg en la carrera por unas gafas realmente inteligentes. Aunque el iPhone todavía representa más de la mitad de los ingresos de Apple, el CEO está invirtiendo gran parte de su tiempo en lograr este objetivo. El lanzamiento del Vision Pro no desató la locura esperada, pero eso no ha detenido el entusiasmo de Cook por la realidad aumentada.
Meta, por su parte, lleva años tanteando el terreno con las Ray-Ban Stories y sus prototipos de gafas Orion, aún en fase de desarrollo. Mientras Zuckerberg promociona su Quest 3 y sueña con el metaverso, Apple y Meta compiten por lograr un dispositivo potente que parezca sacado de un catálogo de moda. La inversión combinada de ambas empresas en I+D se cuenta en decenas de miles de millones de dólares, con Cook apostando fuerte para dejar su propia huella más allá de la sombra de Steve Jobs.
El dato.Apple destinó 31.400 millones de dólares a investigación y desarrollo en 2024, un 5% más que en 2023.
ESTRUCTURA
⭕️ Minuto 4 - Amazon quiere menos jefes.
El gigante del comercio electrónico ha puesto en marcha una poda seria en sus filas de mandos intermedios, con la intención de ser más ágil y menos burocrático. Andy Jassy, el CEO de Amazon, no se cansa de repetor el mantra por el que su empresa debe parecerse más a una startup que a un mastodonte corporativo. Esta transformación ya ha implicado la salida de más de 27.000 personas desde 2023, y ahora el foco está en reducir escalones jerárquicos para favorecer decisiones rápidas y equipos más eficientes.
Otras grandes empresas como Microsoft y Starbucks han comenzado a aplicar fórmulas similares. La tendencia parece clara: menos managers, más currantes. Solo en marzo, Microsoft eliminó unos 2.000 puestos. La excusa oficial es que la burocracia ralentiza la innovación y frustra a los llamados "constructores". ¿La solución? Inteligencia artificial a full y estructuras más planas.
El dato. Amazon ha recopilado más de 1.000 correos internos detallando obstáculos burocráticos en sus procesos.
STARTUP
⭕️ Minuto 5 - Emprender ya no está tan de moda en España.
Parece que el entusiasmo por montar un negocio propio en España está de capa caída. En 2025, solo el 20% de los ciudadanos se plantea emprender o ya lo ha hecho, un bajón importante frente al 24,1% registrado el año anterior. Lo curioso es que, aunque hay mucha intención, pocos se lanzan: más del 67% de los interesados sigue en la fase de “ya si eso, más adelante”.
Lo que sí ha cambiado es quién se apunta a esta aventura. El fenómeno gana fuerza entre los menores de 35 años, aunque los que realmente lo materializan suelen tener más de 45. Otro giro interesante: el 75,5% de los futuros jefes se imagina montando su empresa fuera de nuestras fronteras, especialmente por motivos como la burocracia o los costes. Eso sí, el idioma y la inseguridad siguen frenando a muchos.
El dato. Un 30,8% de los emprendedores que ya han creado una empresa tiene entre 45 y 54 años.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Bitcoin se mantiene estable mientras los inversores reubican capitales ante tensiones arancelarias que no impactan directamente al sector cripto.
Telefónica ha vendido su filial en Perú por unos 900.000 euros a Integra Tec, empresa argentina en concurso con una deuda de 1.240 millones.
Los jóvenes, más optimistas sobre su futuro financiero, priorizan suscripciones digitales frente al consumo tradicional como el pescado fresco.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.