⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Hermès alcanza el liderazgo del lujo_ El lío multimillonario de un heredero de Hermès_ Netflix quiere llegar al club del billón_ Zuckerberg propuso eliminar r contactos_ YouTube a por Disney_
¡Buenos días!, hoy es 16 de abril y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
RANKING LUJO
⭕️ Minuto 1 - Hermès alcanza el liderazgo del sector lujo al superar a LVMH en capitalización.
El panorama no es nada alentador para LVMH. Sus resultados trimestrales no convencieron a nadie y el mercado no tardó en castigarles con un desplome del 7%, el peor desde marzo de 2020. La firma francesa ya acumula una caída de casi el 23% en 2025, es decir, unos 71.300 millones de euros evaporados. A esto se suman los aranceles impuestos por EE. UU. y una desaceleración en China que está dejando a todo el sector con cara larga.
Hermès, por su parte, ha sabido jugar sus cartas: exclusividad, fidelidad de clientes y un modelo que resiste las tormentas. Mientras unos lloran, otros venden pañuelos de seda. Aunque también ha sufrido, su capitalización sigue en positivo este año, con más de 247.200 millones de euros. Con eso ha logrado lo impensable: convertirse en la empresa de lujo más valiosa del planeta y, ojo, la tercera de Europa solo detrás de SAP y Novo Nordisk.
El dato. En 2024, Hermès aumentó su valor en bolsa en más de 42.500 millones de euros.El panorama no es nada alentador para LVMH
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 2 - El lío multimillonario entre un heredero de Hermès y la realeza de Catar.
Nicolas Puech, de 82 años, figura hereditaria de una de las casas más exclusivas del lujo, firmó en febrero un trato para ceder cerca de 6 millones de acciones —valoradas en unos 15.000 millones de dólares— a una empresa respaldada por el emir de Catar. Meses después, alegó que no podía entregar las acciones porque no podía acceder a ellas. Una demanda sellada en EE.UU. exige que cumpla el trato o pague 1.300 de millones de dólares en daños.
No es la primera vez que la fortuna de Puech se ve envuelta en una situación controvertida. En 2023, intentó adoptar a su jardinero para legarle medio patrimonio, y antes afirmó que su gestor le robó sus títulos. La historia incluye caballos, lujosas herencias, un fallo judicial en Suiza y el eterno enigma de cuánto le queda realmente de su parte en Hermès.
El dato. Las acciones de Hermès se han disparado un 200 % en los últimos cinco años.
MERCADOS
⭕️ Minuto 3 - Netflix quiere llegar al club del billón a golpe de clics y anuncios.
Parece que Netflix no tiene intención de levantar el pie del acelerador. En una reunión interna, la compañía compartió objetivos de vértigo: duplicar ingresos, alcanzar 9.000 millones en ventas publicitarias y triplicar su beneficio operativo, todo antes de 2030. El plan es ambicioso, pero no alejado de su ritmo actual: sus acciones han subido más de un 50% en los últimos 12 meses y ya presume de 301,63 millones de abonados.
Con el mercado estadounidense saturado, la plataforma apunta su artillería hacia el extranjero, priorizando territorios con buena conexión como India y Brasil. En el último trimestre en que informarán altas de usuarios, sumaron 18,9 millones más a su lista. El modelo con anuncios, lanzado en 2022, ya representa el 43% de los registros en EE.UU., y está atrayendo tanto a marcas como a usuarios. Si el mundo se tambalea, Netflix prefiere que lo haga desde el sofá.
El dato. Netflix quiere alcanzar los 410 millones de suscriptores globales para finales de 2030.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Zuckerberg propuso eliminar redes de contactos en Facebook para reactivar su uso.
A inicios de 2022, el líder de Meta, Mark Zuckerberg, soltó una idea más loca que tus mensajes de madrugada: borrar todas las conexiones sociales de los usuarios en Facebook y empezar desde cero. Su propuesta, revelada durante un juicio antimonopolio, se filtró en un correo donde barajaba un “reinicio” de la red de amistades como forma de resucitar la chispa social de la plataforma. Nada salió de aquello, pero el correo dejó a muchos rascándose la cabeza.
No todos en Meta estaban listos para la revolución. Tom Alison, director de Facebook en ese momento, alertó que eliminar las redes sociales internas afectaría funciones clave, especialmente en Instagram. Zuckerberg, nada convencido, propuso pasar a un sistema de seguidores. Aunque al final la idea se quedó en el cajón de las locuras no aprobadas, Facebook lanzó recientemente una pestaña solo para amigos, en un intento por recuperar ese rollo nostálgico de sus años dorados.
El dato. La función “pestaña de amigos” fue lanzada el 28 de marzo de 2024 a más de 2.900 millones de usuarios activos.
STREAMING
⭕️ Minuto 5 - YouTube quiere arrebatarle el trono a Disney este año.
Aunque muchos lo asocien solo a vídeos de gatitos o tutoriales eternos, lo cierto es que YouTube está a punto de hacer historia. Según Michael Nathanson, analista de MoffettNathanson, la plataforma propiedad de Google alcanzó 54.200 millones de dólares en ingresos durante 2024, quedándose a apenas 5.500 millones del todopoderoso Disney. Si las predicciones aciertan, este 2025 puede ser el año en que se corone como la nueva reina del contenido global.
Y esto sin contar que su servicio de televisión por suscripción no para de crecer, mientras otros pierden clientes a manos llenas. Algunos dicen que es injusto comparar YouTube con Disney sin considerar los parques temáticos, pero lo cierto es que la gente pasa horas y horas navegando por la plataforma sin pensar siquiera en lo que están viendo. Spoiler: probablemente sea más de lo que crees.
El dato. En 2006, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares, una cifra hoy ridículamente baja.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Bruselas y Pekín negocian establecer precios mínimos para los coches eléctricos chinos a cambio de eliminar aranceles europeos.
Mercadona invertirá 150 millones en su filial portuguesa en 2025 tras alcanzar beneficios y planea abrir diez nuevas tiendas.
Los mercados globales sumaron 291 salidas a bolsa en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 20% en valor.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.