⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Sega quiere volver a ser la estrella del rock de los videojuegos_ Powell le da un baño de agua fría al bitcoin y al mundo cripto_ Wallbox toca fondo en Wall Street_ H&M + Música_ Oro Vs Bitcoin_
¡Buenos días!, hoy es 14 de diciembre y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí.
🎧 Puedes escuchar la edición de hoy aquí, en Spotify Podcasts o Apple Podcasts.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - Sega quiere volver a ser la estrella del rock de los videojuegos.
La leyenda de los videojuegos de los 90, se prepara para volver al centro del escenario bajo el mando de Shuji Utsumi, CEO de Sega América y Europa. Con un enfoque que combina nostalgia y modernidad, Utsumi planea relanzar clásicos como Crazy Taxi y Virtua Fighter, pero con una apuesta por la innovación. Según el directivo, el objetivo no es ser una "compañía retro", sino recuperar la actitud rebelde que alguna vez definió a la marca, esta vez adaptándose a los gustos de los gamers actuales.
La estrategia también apunta a aprovechar el auge de las narrativas japonesas, como los RPG y la cultura pop asiática, para diferenciarse en un mercado dominado por shooters occidentales. Sega quiere ser relevante en el mundo de los videojuegos de 2025, mezclando su ADN rock’n’roll con el dinamismo del hip-hop actual. El reto: innovar o quedarse en el olvido.
El dato. Desde abril de 2023, Utsumi lidera Sega América y Europa, buscando reactivar franquicias clásicas en un mercado global que genera más de $200 mil millones al año.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 2 - Powell le da un baño de agua fría al bitcoin y al mundo cripto.
La Fed no quiere jugar con criptos. Jerome Powell dejó claro esta semana que el Federal Reserve Act no contempla la tenencia de bitcoin y que no hay planes para cambiarlo. Esto, sumado al freno en las expectativas de recortes de tasas de interés, hizo que el optimismo en el mundo cripto se desinflara rápidamente. El bitcoin cayó un 2,2%, alcanzando los 101.000 dólares, arrastrando al resto del mercado cripto.
Mientras tanto, los republicanos siguen soñando en grande. La senadora Cynthia Lummis propone comprar un millón de bitcoins en cinco años para diversificar reservas. ¿La Fed? Se queda mirando desde la barrera, anclada a su enfoque tradicional. Todo esto, mientras países como Rusia y regiones como Hong Kong exploran criptomonedas como activos estratégicos. ¿Cambio de paradigma? La Fed parece decir: “No, gracias”..
El dato. El proyecto de Lummis implicaría comprar el 5% del suministro total de bitcoin.
STARTUP
⭕️ Minuto 3 - Wallbox toca fondo en Wall Street pero planea su remontada estratégica.
El fabricante español de cargadores para vehículos eléctricos, está en el ojo del huracán tras registrar un mínimo histórico en sus acciones de 0,4533 dólares, cerrando apenas en 0,55 dólares. Esto no solo representa una caída del 94% desde su debut en 2021, sino también el incumplimiento del requisito del NYSE de mantener su precio por encima de un dólar durante 30 días consecutivos. La empresa tiene hasta mediados de 2025 para solucionarlo o enfrentará su posible exclusión.
A pesar del desplome, los principales accionistas, entre ellos Iberdrola y Generac Power Systems, siguen respaldando la compañía, que recientemente logró una ampliación de capital de 45 millones de dólares. Mientras tanto, Wallbox defiende sus resultados: en el último trimestre, sus ingresos subieron un 7%, superando el promedio del sector en EE.UU. El mercado de los vehículos eléctricos no perdona, pero Wallbox todavía está en el juego.
El dato. Wallbox ha perdido un 67% de su valor solo en 2024, cerrando el año con 130 millones de capitalización.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 4 - H&M + Música: La estrategia para ganarse a la Gen Z.
La marca de moda busca reconectar con los jóvenes y reactivar su crecimiento tras años de ventas estancadas. ¿La clave? Música. Con Charli XCX como rostro de su campaña y eventos como un show en Times Square, la marca sueca quiere asociarse con el ritmo de la Generación Z. Además, modernizó tiendas, bajó precios y lanzó una playlist en Spotify, The Sound of H&M, para darle vida a su nueva vibra.
Pero el camino no es fácil. Los competidores como Zara y Shein están arrasando: Inditex creció un 42% desde 2017, mientras que las ventas de H&M apenas se movieron. Aunque el famoso abrigo de leopardo de Charli XCX se agotó en minutos, muchos asistentes a los eventos siguen viendo la marca con indiferencia. ¿Será suficiente este giro musical para recuperar el cool factor?
El dato. La playlist de H&M en Spotify refleja su nueva identidad y suma más de 125.000 seguidores.
MERCADOS
⭕️ Minuto 5 - Oro vs. Bitcoin: ¿Quién dominará las inversiones en 2025?
En la esquina dorada: el oro, campeón del refugio seguro, subió un 27% este año y cerró diciembre a 2.640 dólares por onza, tras marcar récords históricos. Con bancos centrales acumulando más de 1.200 toneladas en 2024, los analistas prevén que su valor supere los 3.000 dólares para 2025. A prueba de crisis y con milenios de historia, el oro sigue siendo un as bajo la manga para tiempos inciertos.
En la esquina digital: bitcoin, que no se quedó corto con un alza del 140% en 2024. Superando los 100.000 dólares y con una capitalización de casi 2 billones, está redefiniendo las reglas del juego financiero. Sus beneficios de portabilidad y acceso global son innegables, aunque su volatilidad, con caídas de hasta 40%, puede espantar a los inversores con nervios de acero.
La respuesta fácil: depende, diversificar sigue siendo la clave para 2025.
El dato. Más del 94% de los 21 millones de bitcoins ya han sido minados, consolidando su escasez.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El 25,5% de las empresas presenta pérdidas (resultado ordinario neto negativo) y aún no alcanza los niveles previos al Covid.
Airbnb explora nuevos mercados mientras ciudades de todo el mundo endurecen regulaciones contra el alquiler a corto plazo.
Amazon impulsa su programa de reparto con drones pese a desafíos técnicos y dudas sobre su aceptación pública.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.