¡Buenos días! Hoy es 6 de agosto. Aquí están cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes leer para mantenerte informado.
¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 1 -Volkswagen se reinventa a contrarreloj para evitar el colapso interno.
No fue una explosión, pero sí un aviso serio. En julio, el CFO de Volkswagen soltó un “no es suficiente” ante directivos, dejando claro que los despidos masivos y los recortes no bastan. El grupo arrastra una caída del 30 % en beneficios y su marca Porsche ha sufrido un batacazo del 91 %. Las viejas recetas ya no sirven, y Oliver Blume lo sabe. Lleva meses trazando una reestructuración profunda que transformaría la compañía en una estructura con menos peso político y más agilidad operativa.
El plan: romper la jerarquía actual, poner a todas las marcas al mismo nivel bajo una matriz y reducir fábricas sobredimensionadas. Hay un plazo de 12 meses para convencer a sindicatos, familias propietarias y gobiernos regionales. La resistencia ya ha empezado. Y aunque Blume quiere consenso, dentro del grupo algunos piden velocidad: o actúa ya, o se le viene encima otra crisis. Porque fabricar 14 millones de coches con demanda para 9 no cuadra.
El dato. Volkswagen ha invertido casi 30.000 millones de euros en resolver problemas heredados desde la era Diéselgate.
IA
⭕️ Minuto 2 - Tu próximo billete de avión lo fijará un algoritmo entrenado con tus datos.
Delta ha lanzado una estrategia que podría cambiar el juego en los precios del transporte: aplicar inteligencia artificial para asignar tarifas personalizadas. Ya el 3 % de sus billetes se determinan así, y planean llegar al 20 % antes de que acabe el año. El sistema lo desarrolla Fetcherr, una StartUp que también trabaja con aerolíneas como Virgin Atlantic o VivaAerobus. ¿El objetivo? Un precio específico para cada usuario, cada trayecto, cada momento.
La IA también está colonizando hoteles, conciertos, eCommerce y eventos deportivos. En retail, Amazon cambia precios varias veces al día y hasta los supermercados colocan etiquetas electrónicas con cambios instantáneos. El problema es que no todo el mundo sale ganando. Estudios indican que los consumidores con menos recursos reciben las peores ofertas. Y sin transparencia sobre cómo se fijan los precios, es difícil detectar abusos. ¿O te pensabas que ese vuelo barato era por suerte?
El dato. El 70 % de los comercios minoristas usará inteligencia artificial para fijar precios en tiempo real en 2025.
BANCA
⭕️ Minuto 3 - Casi 8.000 cajeros han desaparecido en un año y no parece que vayan a volver.
España pierde velocidad en el metálico. En solo 12 meses, se han eliminado 7.701 cajeros automáticos, quedando 37.473 terminales en funcionamiento, la cifra más baja desde que existen registros. La cosa no pinta bien para quienes siguen usando efectivo: los pueblos pequeños sufren el doble, obligados a recorrer kilómetros para poder sacar dinero. Y eso que en 2024 se retiraron más de 127 millones de euros, récord histórico.
Ni Correos ni los bancos móviles parecen bastar. La brecha entre lo digital y lo físico crece. Desde Denaria piden al Gobierno que actúe antes de que sacar dinero se convierta en una misión imposible. Porque sí, el euro digital suena moderno, pero cuando se va la luz, lo que funciona es el billete de toda la vida. Y cada vez hay menos sitios donde conseguirlo. El mapa del efectivo se está encogiendo.
El dato. Desde 2008, un 30 % de los cajeros ha desaparecido en España por el cierre de oficinas y la digitalización.

ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Tesla convirtió el mayor error del Cybertruck en un éxito de reservas.
En 2019, el diseñador jefe de Tesla lanzó una bola de acero contra el Cybertruck para presumir de resistencia. El cristal reventó en directo y Elon Musk tuvo que improvisar frente a un vehículo visiblemente dañado. A pesar del desastre, la escena se volvió viral. La clave no fue solo la visibilidad, sino que el momento conectó con el público: memes, camisetas, parodias… y miles de compradores que quisieron formar parte del fenómeno.
Tesla no invirtió un euro en anuncios, pero recibió más de 200.000 reservas en pocos días. El fallo se convirtió en símbolo de la marca: imperfecta, impredecible, pero con personalidad. Años después, los problemas de verdad llegaron con retrasos, un precio un 50 % más alto y una retirada masiva de 46.000 unidades. Las ventas se hundieron un 51 % el último trimestre, pero el cristal roto sigue siendo el mejor ejemplo de cómo vender un coche con un golpe en directo.
El dato. Las ventas del Cybertruck cayeron a 4.300 unidades el último trimestre, un desplome del 51 % interanual.
Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.
Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.
INDUSTRIA AUTOMÓVIL
⭕️ Minuto 5 - China frena a sus gigantes del coche eléctrico para evitar otro batacazo económico.
El Gobierno chino ha mandado un mensaje claro a sus fabricantes de coches eléctricos: basta de bajar precios a lo loco. Las autoridades temen que esta guerra comercial interna esté alimentando una espiral deflacionaria peligrosa para una economía ya en tensión. Empresas como BYD, que ha vendido su modelo Seagull por un 20 % menos del precio oficial, han sido llamadas al orden. El objetivo: poner fin al “involucionismo” que lleva a competir hasta la extenuación sin margen ni beneficios.
El propio Xi Jinping ha criticado públicamente a las provincias por volcarse sin freno en sectores “estratégicos” como el vehículo eléctrico. En respuesta, se han planteado cambios legales para frenar la competencia abusiva. Pero los analistas dudan de que haya castigos reales o soluciones de fondo. Mientras tanto, la presión comercial se traslada a Europa, donde los fabricantes chinos ya han recuperado un 10 % de cuota pese a los aranceles.
El dato. China no actualizaba su ley de precios desde 1998, y el nuevo borrador busca frenar guerras comerciales internas.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Trump amenaza con subir los aranceles a la UE al 35 % si no cumple su compromiso de invertir 600.000 millones en EE.UU.
Lufthansa se retira del interés por Air Europa, dejando a Turkish Airlines como única opción sobre la mesa.
La inversión en residencias para mayores en Europa alcanzó los 1.760 millones, con España liderando por su baja oferta y coste competitivo.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]