⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Intersport España inicia concurso de acreedores_ Ferrari juega con la escasez_ Nike dispara su valor_ Philip Morris frena inversiones en España_Una stablecoin que te paga intereses_
¡Buenos días!, hoy es 24 de febrero y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien que puede interesarle? Compártelo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - Intersport España inicia concurso de acreedores para garantizar su continuidad.
Intersport España ha decidido jugar su carta más arriesgada: declararse en concurso de acreedores para intentar mantenerse en el partido. Tras casi ocho meses de maniobras financieras y búsqueda de un comprador sin éxito, la compañía presenta un plan para reestructurar su deuda y seguir operando.
El panorama no es sencillo. La empresa, compuesta por varias sociedades, arrastra problemas financieros desde hace más de siete años, acumulando un pasivo de 9,49 millones de euros en 2023, de los cuales 3,23 millones corresponden a compromisos bancarios. A pesar de todo, Intersport asegura que sigue al día con proveedores y empleados, y que cuenta con el respaldo de sus socios y marcas clave..
El dato. Intersport España presentó preconcurso en verano de 2024, ganando siete meses extra para negociar antes de llegar a esta situación.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 2 - Ferrari juega con la escasez y gana miles de millones en el mercado de lujo.
La clave del éxito de Ferrari no está en la velocidad, sino en la exclusividad. Su modelo de negocio, basado en fabricar menos coches de los que el mercado demanda, ha convertido a la marca italiana de la industria del automóvil más valiosa de Europa, con un valor de $90.000 millones.
Solo en 2024, Ferrari entregó 13,752 vehículos, mientras que Volkswagen vendió más de 9 millones. Aun así, la marca del Cavallino Rampante supera a su rival alemán en $40.000 millones de capitalización bursátil. El truco: no se ven a sí mismos como una empresa de coches, sino de lujo, al estilo Hermès.
Los modelos más exclusivos, como el F80, están reservados para clientes con un historial impecable de compras y participación en eventos de la marca. Solo 799 unidades del F80 han sido asignadas a coleccionistas como Luc Poirier, dueño de 42 Ferraris. Para ellos, comprar un hiperauto no es una transacción, es un privilegio.
El dato. El Ferrari LaFerrari, lanzado en 2013 con un precio inicial de $1.4 millones, hoy se revende por $3.8 millones, casi triplicando su valor original.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 3 - Nike dispara su valor a través de su alianza con SKIMS.
Nike ha dominado las canchas, pero ahora quiere conquistar los armarios femeninos de la mano de Kim Kardashian. Su nueva colaboración con SKIMS, anunciada en 2023, finalmente verá la luz esta primavera y ya ha hecho magia en Wall Street: las acciones de Nike subieron un 6,2 %, sumando 6.700 millones de dólares a su valor.
Esta es la primera vez que Nike colabora con otra empresa para lanzar una nueva marca. NikeSkims busca ofrecer ropa, calzado y accesorios diseñados para diferentes cuerpos y tallas, con el objetivo de competir con gigantes como Lululemon. La apuesta femenina no es casualidad: aunque la línea masculina sigue siendo su fuerte, Nike ve un futuro dorado en el segmento femenino. Por eso, regresó a la Super Bowl tras 27 años con un anuncio repleto de estrellas deportivas.
El dato. La colección NikeSkims llegará a tiendas en EE.UU. en primavera de 2025 y luego al resto del mundo.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Philip Morris frena inversiones en España a la espera de reglas más claras.
La multinacional del tabaco ha puesto en pausa sus planes para lanzar productos como las bolsas de nicotina en España, aguardando la regulación del Ministerio de Sanidad. Marco Hannappel, vicepresidente de Philip Morris para el suroeste de Europa, ha dejado claro que invertir sin un marco normativo definido sería como lanzar dinero al fuego.
El gigante ya comercializa estos productos en otros países europeos, como Italia y Grecia, donde las reglas son más favorables. En España, las ventas de tabaco calentado subieron un 18,7% en 2024, pero siguen lejos del cigarrillo tradicional. A nivel fiscal, la diferencia también es notable: mientras el tabaco calentado paga un 34% de impuestos, el cigarrillo convencional se lleva un 49,5%. La compañía aspira a que en 2030 dos tercios de sus ventas provengan de productos alternativos, aunque la incertidumbre regulatoria complica los planes.
El dato. En 2024, las ventas de tabaco calentado de Philip Morris en Madrid alcanzaron solo un 9% del mercado, mientras que en Roma llegaron al 30%.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 5 - Luz verde a una stablecoin que te paga intereses.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. acaba de darle el visto bueno a YLDS, una stablecoin que no solo se mantiene estable, sino que también genera rendimiento. Emitida por Figure Markets, esta criptomoneda está respaldada por bonos del Tesoro y deuda corporativa, al igual que los fondos de mercado monetario prime.
Los usuarios recibirán intereses calculados según la tasa SOFR, menos 50 puntos básicos. Aunque el rendimiento se acumula a diario, el pago será mensual. Lo más interesante: a diferencia de otras stablecoins, esta ya está registrada como un valor financiero y genera rendimientos de forma automática, sin necesidad de plataformas externas. Además, opera en Provenance blockchain, lo que la hace más rápida para transacciones peer-to-peer.
El dato. El mercado global de stablecoins ya supera los 200.000 millones de dólares en 2025, y reguladores como la UE y EE.UU. están avanzando en normativas para controlarlas.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
La Audiencia bloquea consultas externas sobre la megamulta de 194 millones a Apple y Amazon.
A pesar del alza de precios, la demanda de material de esquí sube un 61%, con la ropa térmica liderando (+90%) en un año con solo un 7% de nieve en las estaciones españolas.
El BCE registró en 2024 pérdidas récord de 7.944 millones de euros, acumulando su segundo año en rojo por el aumento en pagos de intereses a los bancos centrales.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.