¡Buenos días! Hoy es 23 de septiembre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Lees esto y aún no estás suscrito? No te pierdas ninguna edición. Si te gusta esto, apúntate gratis.

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.

INDUSTRIA AUTOMÓVIL

⭕️ Minuto 1 - Porsche se tambalea y arrastra a todo el sector.

Las últimas noticias desde Stuttgart han sacudido al parqué europeo. Porsche se dejó más de un 7,4% tras cancelar el lanzamiento de un SUV eléctrico y anunciar un impacto de 1.800 millones de euros en su beneficio operativo. Su matriz Volkswagen, con un 75% del capital, no salió indemne: perdió casi un 8% en la misma jornada. El golpe fue tan fuerte que las previsiones de ambas compañías se redujeron en seco y el sector volvió a hablar de una crisis sin fin.

El revés no quedó en casa. Mercedes-Benz cayó alrededor de un 3% y BMW retrocedió un 2,2%, con Stellantis en un 2,9% en rojo. Los analistas recuerdan que en 2024 se fabricaron un 10% menos coches en Alemania que antes de la pandemia. Con China dominando el mercado eléctrico y Estados Unidos levantando un muro arancelario del 25%, la “fortaleza alemana” se parece cada vez más a un castillo de naipes.

El dato. Las acciones de Porsche acumulan un desplome del 30% en lo que va de 2025, perdiendo la mitad de su valor desde su debut bursátil en 2022.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 2 - Telefónica lanza un coche compartido interno con una tarifa máxima de 15 céntimos.

Desde el 1 de octubre, la plantilla de Telefónica en Madrid, Barcelona y Bilbao podrá organizar viajes compartidos con un coste máximo de 0,15 euros por kilómetro. La iniciativa se apoya en la startup Joinup y busca hacer más llevaderos los trayectos diarios a la oficina. Cada conductor podrá ofrecer plazas a colegas de su zona y registrar sus viajes en una app que también genera certificados de ahorro energético reconocidos oficialmente.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de los sindicatos, pretende reducir el tráfico y las emisiones de CO₂, además de mejorar la sociabilidad entre compañeros. La empresa destaca que el plan se ajusta a la Ley de Movilidad Sostenible. Desde el sindicato celebran el avance, aunque reclaman medidas más amplias: mejores aparcamientos, impulso del transporte público y condiciones de acceso equitativas para toda la plantilla.

El dato. El precio fijado de 0,15 euros por kilómetro supone un límite inferior al coste medio por kilómetro en España, estimado en 0,25 euros.

¿Te gusta NuevoSector? Un gesto sencillo que me ayuda: reenvía este mail a alguien que creas que le va a gustar.


LEGISLACIÓN

⭕️ Minuto 3 - Amazon Prime se enfrenta a un juicio por su laberinto de cancelaciones.

Un jurado en Seattle empezó a escuchar un caso que podría alterar la forma en que Amazon gestiona Prime, su membresía de 139 dólares al año con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. La FTC acusa a la empresa de haber empujado a decenas de millones de consumidores a registrarse sin plena conciencia y de haber hecho tan tedioso el proceso de baja que muchos desistieron. Según documentos judiciales, incluso dentro de la compañía apodaban al proceso de cancelación “la Ilíada”, en referencia a la interminable epopeya griega.

Prime aporta más de 40.000 millones de dólares anuales en cuotas, y los socios gastan aproximadamente el doble que quienes no lo son, lo que convierte a este servicio en pieza central del negocio minorista de Amazon. Si el tribunal determina que hubo infracción, dos directivos podrían ser responsabilizados personalmente por haber ignorado advertencias internas..

El dato. Los miembros de Prime generan un 25% más de pedidos durante los eventos de ofertas especiales como Prime Day.

INDUSTRIA DEPORTIVA

⭕️ Minuto 4 - LaLiga presume de equilibrio con 720 millones en fichajes y ventas récord.

Los números de este verano no dejan dudas: el gasto en incorporaciones llegó a 720 millones de euros, mientras que las salidas generaron 781 millones. En total, 605 operaciones de mercado, un 7% más que en el periodo anterior, reflejan una tendencia clara de solidez y control en la gestión. La patronal española asegura que sus clubes manejan mejor la rentabilidad de sus plantillas que sus homólogos europeos, con Alemania como único rival comparable en eficiencia.

A esta estabilidad financiera se suma un golpe de efecto en el terreno de la valoración: según Transfermarkt, el once titular de mayor valor de mercado en el mundo está en España, superando a la Premier en más de 300 millones. Tebas, fiel a su estilo, cargó contra el déficit inglés de casi 1.400 millones, describiéndolo como “destrucción” más que inversión. En España, insiste, la regulación interna basta para mantener la casa en orden.

El dato. Fair Game reveló que más del 50% de los clubes de fútbol inglés están técnicamente en insolvencia.

ECONOMÍA DIGITAL

⭕️ Minuto 5 - El mercado cripto cae bajo los cuatro billones tras las liquidaciones masivas.

El valor total de los criptoactivos cayó por debajo de los 4 billones de dólares, nivel que había alcanzado en julio. La liquidación masiva de posiciones largas afectó a más de 400.000 traders en apenas 24 horas, provocando un ajuste de 1.500 millones en operaciones. El retroceso ha puesto fin al rally que había llevado a la industria a equipararse con el tamaño económico de Japón.

El golpe más fuerte lo recibió Ether, con un descenso del 9% y una pérdida cercana a medio billón en capitalización. Solana, Algorand y Avalanche retrocedieron en torno al 7%, mientras que bitcoin se mostró más resistente con una caída del 3%, hasta los 112.379 dólares. Tras meses de subidas impulsadas por políticas pro-cripto y la aprobación de una regulación sobre stablecoins en EE UU, el mercado muestra síntomas de agotamiento. Analistas hablan de un “respiro necesario” frente a un oro que marca récords históricos.

El dato. El oro alcanzó un máximo de 3.720 dólares por onza, frente a los 112.379 dólares del bitcoin.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found