⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Jeff Bezos impulsa Proyecto Kuiper_ Bitcoin y la amenaza cuántica_ Shein quiere debutar en Bolsa al 10%_ Hollywood redescubre el cine_ La UE mete 10.600 millones en su propio Starlink_
¡Buenos días!, hoy es 18 de diciembre y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí.
❎ ¿Te interesa estar al día de las tendencias de la Industria Tech? Apúntate a la lista de espera de EsencialTech.
🎧 Puedes escuchar la edición de hoy aquí, en Spotify Podcasts o Apple Podcasts.
INVERSIÓN AEROESPACIAL
⭕️ Minuto 1 - Jeff Bezos impulsa Proyecto Kuiper para desafiar el dominio espacial de Musk.
Bezos está listo para calentar la competencia espacial. Blue Origin, su empresa de cohetes, está a punto de lanzar New Glenn, un gigante reutilizable que quiere plantarle cara al Falcon 9 de SpaceX. Al mismo tiempo, Amazon está apostando fuerte con Proyecto Kuiper, una constelación de 3.232 satélites que busca morderle mercado a Starlink, el titán de Elon Musk con más de 6.000 satélites orbitando la Tierra.
Aunque SpaceX lleva años liderando el juego —130 lanzamientos este año y dominando el 85% de la masa orbital— Bezos ha puesto 30 mil millones de dólares entre Blue Origin y Kuiper para desafiar a Musk. Ahora, con cohetes listos en la plataforma y satélites esperando turno, Bezos busca pasar del turismo espacial a competir seriamente en la industria.
El dato. Blue Origin ha gastado más de 14 mil millones de dólares, pero aún no ha puesto nada en órbita.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 2 - Bitcoin necesitaría 10 meses offline para sobrevivir al poder cuántico.
El futuro de Bitcoin podría enfrentarse a un desafío enorme: la computación cuántica. Según un estudio de la Universidad de Kent, proteger a Bitcoin de ataques cuánticos requeriría una actualización masiva y costosa. Lo más rápido sería dejarlo offline 76 días (lo que costaría unos $912 millones), pero lo más realista sería hacerlo en paralelo, lo que ralentizaría todo el sistema durante unos 305 días.
¿Por qué tanto drama? Los ordenadores cuánticos, como el chip Willow de Google, podrían desmoronar la criptografía actual que protege las transacciones de Bitcoin. Mientras que empresas centralizadas como Google pueden resolverlo con una simple actualización de software, la naturaleza descentralizada de Bitcoin complica las cosas. La amenaza aún es teórica, pero los expertos advierten que más vale prevenir antes de que los qubits arruinen el juego..
El dato. Bitcoin tiene 275 millones de inversores. Un año de actualización sería un desafío monumental.
MERCADOS
⭕️ Minuto 3 - Shein quiere debutar en Bolsa… pero con la mínima inversión.
El gigante chino de la moda rápida, Shein, busca saltar al parqué londinense con menos del 10% de sus acciones a la venta. La jugada no es del todo común: las reglas del Reino Unido exigen un mínimo del 10%, pero Shein está pidiendo a la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) una excepción que le permita cotizar sin cumplir esa norma.
¿El motivo? La valoración de Shein ronda los 66.000 millones de dólares, lo que deja claro que incluso una fracción mínima sigue siendo un movimiento colosal. Sin embargo, el camino no es tan sencillo: la FCA aún no da su visto bueno y, de paso, investiga riesgos legales y de derechos humanos en su cadena de suministro. Mientras tanto, Shein espera convertirse en la joya del año para la Bolsa de Londres, que anda algo escasa de estrenos estelares.
El dato. Si Shein cotizara con el 10%, la cifra ascendería a unos 6.600 millones de dólares.
MEDIA
⭕️ Minuto 4 - Hollywood redescubre el cine: Taquilla hoy, éxito en streaming mañana.
Hace poco, los estudios pensaban que estrenar en cines era un desperdicio para el streaming. Spoiler: estaban equivocados. Amazon apostó $250 millones en Red One, una comedia con Dwayne Johnson, y aunque solo recaudó $80 millones en taquilla, fue un hit en Prime Video con 50 millones de visualizaciones en 4 días.
La estrategia ahora es clara: el cine crea ruido. Disney, Paramount y Warner Bros. lo saben. Campañas de marketing, boca a boca y el valor nostálgico impulsan a las películas en streaming después de pasar por la gran pantalla. Mientras tanto, Netflix sigue siendo el "rebelde" que evita estrenos teatrales, aunque los datos sugieren que está perdiendo terreno.
El dato. 65% de las películas top 10 de Netflix desde 2022 debutaron en cines antes de llegar a la plataforma.
INVERSIÓN AEROESPACIAL
⭕️ Minuto 5 - La UE mete 10.600 millones en su propio Starlink para no depender de Musk.
La Unión Europea ha firmado contratos para desarrollar IRIS2, una constelación de 290 satélites multiorbitales valorada en 10.600 millones de euros. Este proyecto busca ofrecer conectividad global a internet encriptada y reducir la dependencia de servicios privados como Starlink, el sistema de Elon Musk, que cuenta con más de 6.000 satélites activos en 100 países.
El lanzamiento de IRIS2, previsto para estar completamente operativo en 2030, se realizará en colaboración con SES, Eutelsat e Hispasat. La inversión total provendrá de la UE (6.000 millones), el sector privado (4.100 millones) y la Agencia Espacial Europea (550 millones). Esta iniciativa fortalece la independencia tecnológica y defensiva del bloque frente a amenazas como el bloqueo de señales rusas, asegurando soberanía en tiempos críticos.
El dato. La inversión de la UE en IRIS2 equivale a casi 10 veces el presupuesto anual de Hispasat, una de las empresas clave del proyecto.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El Banco de España eleva la previsión de crecimiento para este año al 3,1%, pero advierte que se necesita un ajuste del 0,2% del PIB anual para cumplir los compromisos fiscales con Bruselas.
La inversión en residencias de estudiantes alcanzó los 756 millones de euros hasta diciembre.
El consumo de los hogares sigue por debajo de niveles prepandemia, pero el ahorro se mantiene elevado, según el Banco de España.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.