⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Otro “palo” más para los españoles_ Bitcoin rompe la barrera de los $100.000_ Meta apuesta por la energía nuclear_ Tesla cede terreno en China_ Sateliot recibe €30M del BEI_
¡Buenos días!, hoy es 5 de diciembre y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estas dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí.
🎧 Puedes escuchar la edición de hoy aquí, en Spotify Podcasts o Apple Podcasts.
FISCAL
⭕️ Minuto 1 - Otro “palo” más para los españoles vía impuestos.
El Gobierno español vuelve a poner la lupa sobre los beneficios fiscales, buscando rascar hasta 4.200 millones de euros adicionales que Bruselas exige. Entre las medidas que baraja Hacienda figuran ajustes a los planes de pensiones, la declaración conjunta de matrimonios y los privilegios fiscales de las SICAV. Todo esto se enmarca en un plan que podría generar efectos regresivos y penalizar a los ahorradores y las rentas más bajas, mientras promete fomentar la equidad y recaudar más.
La eliminación de incentivos, como la declaración conjunta, podría afectar a miles de familias. La nueva fiscalidad para planes de pensiones en 2025 no será precisamente amigable: un trabajador que retire 20.000 euros enfrentará un IRPF un 34% más alto. ¿Transición energética y equidad? Quizás solo otra forma de decir: más impuestos para casi todos.
El dato. El recorte del límite para aportaciones individuales a planes de pensiones bajó de 8.000 a 1.500 euros, recaudando 2.400 millones más.
ECONOMÍA DIGITAL
⭕️ Minuto 2 - Bitcoin rompe la barrera de los $100.000.
¿Recuerdas cuando 10.000 Bitcoins compraban dos pizzas? Ahora esas pizzas valen $1.000 millones. Bitcoin acaba de alcanzar los $100.000 por unidad, una hazaña impresionante para algo que hace una década era un experimento geek. Esta subida marca el regreso triunfal del mercado cripto, impulsado por el entusiasmo de Wall Street, los reguladores relajados y, sí, Donald Trump, autoproclamado “presidente Bitcoin”.
Este año, los ETF de Bitcoin atrajeron billones, y los fanáticos de las criptos pasaron de llorar bajo la administración Biden a presumir Lamborghinis. Sin embargo, no todo es fiesta: el impacto ambiental y las estafas siguen siendo puntos críticos. Aun así, los pioneros que compraron temprano están riendo hasta el banco… o hasta su billetera digital.
El dato. El valor total de todos los Bitcoins en circulación hoy: $2 billones, más que Mastercard y Walmart juntos.
ENERGÍA
⭕️ Minuto 3 - Meta apuesta por la energía nuclear para impulsar su infraestructura digital.
Marc no pierde tiempo y busca energía nuclear para sus centros de datos, esta vez sin rodeos regulatorios. Tras el rechazo de un plan cerca de un reactor por culpa de unas abejas raras, ahora solicita propuestas para construir reactores en cualquier lugar de EE.UU., con capacidad de 1 a 4 gigavatios. Promete compartir costes iniciales y comprar la electricidad generada, siempre que las plantas estén listas para la próxima década.
La urgencia es clara: las respuestas deben llegar antes de febrero de 2025. Mientras tanto, Meta asegura que las plantas no necesitan estar cerca de sus centros de datos, siempre que aporten a la red eléctrica nacional. Otros gigantes como Google y Amazon también apuestan por reactores modulares, aunque la tecnología sigue siendo un sueño sin pruebas comerciales claras. ¿Es esta una jugada sostenible o solo un pulso por más poder?
El dato. Meta quiere hasta 4 gigavatios, cuando un hogar típico solo necesita unos 10 kilovatios.
MOTOR
⭕️ Minuto 4 - Tesla cede terreno en China mientras BYD domina el mercado EV.
En noviembre, Tesla vendió 78.856 vehículos eléctricos fabricados en China, una caída del 4.3% respecto al año anterior y un 15% más que en octubre. Mientras tanto, las ventas totales de vehículos eléctricos en China explotaron un 51% interanual, alcanzando 1.46 millones de unidades, gracias a los subsidios gubernamentales, eventos promocionales y un auto show en Guangzhou.
Tesla, sintiendo la presión, recortó los precios del Model Y y lanzó préstamos sin intereses a cinco años, en un intento por competir en un mercado donde las marcas chinas están acelerando a toda velocidad.
El dato. En noviembre, BYD vendió más de 504.000 vehículos, superando a Tesla por tercer mes consecutivo.
INDUSTRIA AEROESPACIAL
⭕️ Minuto 5 - Sateliot recibe €30M del BEI para conectar el mundo desde el espacio.
La compañía española planea lanzar una red de más de 100 satélites en órbita terrestre baja que actuarán como torres móviles espaciales, ofreciendo conectividad 5G-IoT para sectores como agricultura, pesca y medio ambiente.
Este no es solo un gran salto para Sateliot, sino para toda la industria espacial europea. El préstamo se enmarca dentro del programa InvestEU, que apoya proyectos innovadores en digitalización y sostenibilidad. Con este impulso, Sateliot espera comenzar a generar ingresos en 2025, cuando sus primeros satélites entren en operación. ¿El objetivo final? Conectar millones de dispositivos y demostrar que Europa también puede liderar la revolución espacial.
El dato. El BEI planea movilizar más de 372.000 millones de euros entre 2021 y 2027 mediante el programa InvestEU.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
La compraventa de viviendas sube un 18% en octubre, con un precio medio de 1.693 €/m².
Ferrovial alcanza los 30.000 millones en bolsa gracias a su apuesta por el mercado estadounidense.
La OCDE eleva al 3% su previsión de crecimiento para España este año, impulsado por el consumo.