⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Prada podría adquirir Versace_ Las Vegas ft The Boring Company_ El circuito de F1 en Madrid_ Skechers superando a gigantes como Nike y Adidas_ Novo Nordisk entre insulina, Ozempic y una montaña_
¡Buenos días!, hoy es 14 de enero y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estás dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien que puede interesarle? compárteselo.
RETAIL
⭕️ Minuto 1 - Prada podría adquirir Versace y redefinir el lujo italiano.
El grupo Prada, liderado por Miuccia Prada y Patrizio Bertelli, está evaluando adquirir Versace, según reportes del diario italiano Il Sole 24 Ore. Actualmente, la icónica casa de moda pertenece a Capri Holdings, que la adquirió en 2018 por 1.800 millones de euros. Andrea Guerra, CEO de Capri, habría iniciado conversaciones con Barclays para explorar posibles compradores.
Sin embargo, Prada no está sola en esta carrera. Exor (de la familia Agnelli-Elkann) y el gigante Kering también han mostrado interés en esta jugosa operación. Este movimiento no solo consolidaría un “hub” italiano del lujo, sino que podría sacudir la industria, especialmente tras el reciente bloqueo de la fusión entre Tapestry y Capri Holdings por parte de la FTC en 2024.
El dato. Capri Holdings también busca comprador para Jimmy Choo, ampliando el valor potencial de la transacción.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 2 - Las Vegas ft The Boring Company: Túneles privados, poca supervisión y grandes promesas.
Musk y su Boring Company están transformando Las Vegas con un ambicioso proyecto de túneles de 68 millas llamado Vegas Loop. Los túneles prometen aliviar el tráfico con coches Tesla, el plan avanza sin el escrutinio típico de los proyectos públicos, gracias a su financiación privada. Problemas como vertidos ilegales, quejas laborales y permisos retroactivos han marcado su desarrollo. Sin embargo, el apoyo de la poderosa industria turística ha sido clave para que siga expandiéndose.
Mientras algunos aplauden la innovación, otros critican la falta de supervisión y dudan de las promesas de mover 90.000 pasajeros por hora. Con planes para conectarse al aeropuerto Harry Reid, los desafíos regulatorios y la presión pública podrían definir si el proyecto se convierte en una revolución o un fiasco urbano.
El dato. El Vegas Loop ya opera más de 5 millas y planea 104 estaciones.
FÓRMULA 1
⭕️ Minuto 3 - Las grandes constructoras se lanzan a la carrera por el circuito de F1 en Madrid.
El circuito de Fórmula 1 en Madrid está acelerando motores con un presupuesto de 137 millones de euros y la participación de gigantes como Dragados, Ferrovial, FCC y Acciona. Este megaproyecto, impulsado por IFEMA y el gobierno regional, promete ser el hogar del Gran Premio a partir de 2026, pero no todo es velocidad: los vecinos y algunos políticos han puesto el freno, cuestionando los costes, el ruido y la viabilidad económica del evento.
Mientras el alcalde de Madrid asegura que los beneficios compensarán los riesgos, la oposición señala que el proyecto podría dejar pérdidas en IFEMA y costos ocultos al erario. Aún así, las constructoras ya están pisando el acelerador y los inversores ponen su fe (y dinero) en esta ambiciosa apuesta por la F1.
El dato. IFEMA espera recuperar una inversión inicial de 47,5 millones de euros en 13 años, aunque la licencia para el Gran Premio solo está garantizada por 10 años.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Skechers crece con comodidad y precio accesible, superando a gigantes como Nike y Adidas.
Mientras Nike persigue superestrellas y ediciones limitadas, Skechers apuesta por calzado cómodo y accesible, y le está funcionando. La marca ha conquistado a familias y jubilados con precios amigables—sus zapatos infantiles rondan los $50—y estilos prácticos como slip-ons. ¿El resultado? $8 mil millones en ventas en 2023 y el título de la tercera empresa de calzado más grande del mundo.
Su crecimiento también viene de estrategias nada tradicionales: una red de franquicias global y menos inversión en marketing ostentoso. Aunque ha sumado figuras como Harry Kane y Joel Embiid, Skechers no compite por el “hype”, sino por comodidad pura. Y parece que el enfoque le está dando dividendos: en cinco años, sus acciones casi se han duplicado, mientras Nike y Adidas pierden más del 25%.
El dato. Las ventas internacionales representan dos tercios de los ingresos de Skechers, que supera a Nike en India.
PHARMA
⭕️ Minuto 5 - Novo Nordisk entre insulina, Ozempic y una montaña de dólares.
El titán farmacéutico danés, está en una encrucijada: balancear su legado como salvavidas de diabéticos tipo 1 mientras su blockbuster para bajar de peso, Ozempic, conquista el mundo. En 2024, este medicamento generó ingresos descomunales, llevando la valoración de Novo hasta los $424 mil millones. Pero el CEO Lars Jørgensen admite estar "asustado" por los retos: costes de producción, competencia de Eli Lilly y posibles desabastecimientos de insulina.
¿El problema? Los accionistas están encantados con los 14% de pérdida de peso que promete Ozempic, pero los pacientes con diabetes tipo 1 temen que su insulina sea desplazada. En medio de la presión, Novo intenta mantenerse fiel a su misión humanitaria mientras navega el despiadado mercado farmacéutico global.
El dato. Novo invirtió $8.5 mil millones en 2024 para ampliar sus instalaciones en Dinamarca y aumentar así su producción.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
El superávit comercial de China en 2024 alcanzó un récord de casi un billón de dólares, reflejando un desequilibrio global.
España cerró 2024 con 3.365 startups tecnológicas que generaron 790 millones de euros y 16.023 empleos.
La inversión inmobiliaria en España creció un 20% en 2024, alcanzando 14.000 millones de euros, con el cuarto trimestre concentrando el 36%.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
Pues como valenciana, me parece que lo de la fórmula 1 es un error. Y que se la están colando a los madrileños. A las pruebas me remito:
Mismo evento que dejó en Valencia una carga financiera significativa para la Generalitat Valenciana y, por ende, para nosotros los contribuyentes. Las promesas iniciales de un evento sin costo para el público no se cumplieron, y las pérdidas superaron ampliamente los beneficios económicos directos obtenidos.
Por lo que creo que Madrid vaya por el mismo camino. Parecen tontos pero no lo son ...
Por cierto, ¿Quién sí se benefició de todo esto en la terreta?
La empresa Valmor Sports, encargada de la organización, y constituida por "empresarios locales" y entidades como Bancaja. Pero ahhh cuando la empresa acumuló deudas, la Generalitat asumió sus obligaciones, incluyendo la compra de Valmor por 1 mísero euro y asumiendo su deuda de 34 millones de euros. Ajam...
Y ya sabemos quienes pagamos esa deuda, mientras otros se van con el dinero ganado por comisiones, etc.
No sé, Rick, parece falso eso de que "el alcalde de Madrid asegura que los beneficios compensarán los riesgos", viendo lo que sucedió por aquí.
Me parece que somos tan ... (No tengo palabra que lo defina): nos la juegan otra vez y nosotros lalalala, mientras unos pocos si se llevan comisiones y dinero por organizar esto, el resto pagamos el pato.
Tiempo al tiempo...