¡Buenos días! Hoy es 7 de agosto. Aquí están cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes leer para mantenerte informado.

¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 1 - Ahora también puedes comprar coches usados en Amazon.

Ya puedes comprar coches usados a través de Amazon como quien compra un tostador. El gigante del comercio electrónico ha ampliado su vertical Amazon Autos para incluir vehículos de segunda mano y seminuevos certificados, arrancando en Los Ángeles. La compra se realiza online con precios cerrados y sin presiones comerciales. Las unidades disponibles no provienen directamente de Amazon, sino de concesionarios asociados. El proceso permite financiar el coche desde la plataforma y filtrar modelos por kilómetros, color, equipamiento o número de plazas.

La operación incluye devolución en 3 días o 300 millas y garantía mínima de 30 días. Al estilo Carvana, Amazon ofrece una visión clara de todos los costes, historial del vehículo y posibles descuentos aplicables. De momento, el servicio está limitado a una única ciudad, pero la ambición de Amazon es escalar rápidamente, igual que lo hizo con su programa de coches nuevos, ahora presente en 130 ubicaciones..

El dato. El programa de coches nuevos de Amazon ha pasado de operar en 50 a 130 ciudades desde diciembre.

RESULTADOS FINANCIEROS

⭕️ Minuto 2 - Disney necesita un CEO y Chesky de Airbnb podría ser el elegido sorpresa.

Hollywood se prepara para una sucesión que podría romper esquemas. Con Bob Iger fuera del tablero en 2026, el futuro mando de Disney es el premio gordo en la liga de los ejecutivos. Aunque los rumores se centran en candidatos internos, hay una opción externa con más chispa que un final de Pixar: Brian Chesky. El jefe de Airbnb no solo ha revolucionado los viajes, sino que también entiende de experiencias, diseño y comunidades globales. Lo que hace falta para el próximo capítulo de Disney.

El perfil de Chesky encaja con un cambio de paradigma. Disney no es solo películas, sino parques, hoteles, cruceros y plataformas. Un imperio de emociones que necesita una visión techie con olfato para la hospitalidad. Chesky suma relaciones clave, mentalidad de producto y una narrativa que conecta con las nuevas generaciones. No es de la casa, pero quizás por eso mismo, sea justo lo que la casa del ratón necesita.

El dato. Bob Iger ha estado al frente de Disney durante 17 años y cumplirá 75 cuando se retire en 2026.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 3 - Luanvi, Intersport y Ternua arrastran al deporte español a su mayor crisis reciente.

Pese al crecimiento internacional del sector, en España varias firmas emblemáticas enfrentan serias dificultades económicas. Luanvi, símbolo del textil nacional, ha entrado en concurso con más de 10 millones en deudas tras perder un 42,6% de beneficio. Hemper y Ternua tampoco han aguantado el tipo: la primera está ya en liquidación tras un desplome del 75% en ingresos, y la segunda busca comprador para salvar sus marcas. El panorama se complica con Belda Llorens, histórica de la hilatura sostenible, también solicitando su disolución a pesar de haber recibido ayudas públicas.

En el canal retail, el golpe lo dan Intersport y Benito Sports. La primera maneja un pasivo de hasta 34 millones, con dos propuestas de rescate sobre la mesa. La segunda, casi desaparecida, sobrevive con una única tienda operativa. Todo mientras Nike y Adidas continúan bailando a otro ritmo: más de 69.000 millones en ingresos globales y una cuota que no afloja.

El dato. Ternua Group necesita generar 3,8 millones de euros anuales para operar, pero cerró 2024 con 29,2 millones de ventas.

MERCADOS

⭕️ Minuto 4 - Las cotizadas españolas que sacan músculo bursátil para entrar en los grandes índices.

Conseguir una plaza en índices como el Ibex 35 o el MSCI es el nuevo deporte nacional de las empresas cotizadas. Naturgy se ha lanzado con una colocación acelerada del 5,5% para volver al club de los grandes, tras ser expulsada en 2024. La meta: aumentar el capital libre en circulación (free float) hasta el 15,1%. El manual es claro: más acciones disponibles, más visibilidad y, con suerte, más inversores institucionales entrando en el juego.

Grenergy y Cox también quieren su sitio en el parqué premium. La primera vendió el 5,5% en junio y se acerca al top 35 de firmas más líquidas, aunque su capitalización aún no le da. Cox, por su parte, busca volumen mediante canjes de acciones con su filial mexicana. No todas lo logran: CIE apenas convenció al 0,95% en su auto-opa, y otras, como Colonial o Acciona Energía, ven reducida su liquidez por el peso creciente de los grandes accionistas.

El dato. Grenergy ocupa la posición 39 en negociación bursátil en España, a solo cuatro puestos del Ibex 35.

Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.

Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 5 - McDonald’s vuelve a atraer clientes con nuevas promociones y menús temáticos.

Después de un arranque flojo en 2025, el gigante del fast food ha conseguido un giro en sus cifras gracias a una batería de lanzamientos diseñados para enganchar al consumidor cansado de los precios. En el segundo trimestre, las ventas globales subieron un 3,8 %, superando ampliamente las previsiones de Wall Street. En EE. UU., los ingresos en locales con al menos un año en activo crecieron un 2,5 %, impulsados por tickets más altos.

Entre las claves: el regreso de las Snack Wraps por 2,99 $, el revival de las tiras de pollo y un menú tematizado con Minecraft que incluía juguetes coleccionables y extras en el videojuego. El CEO Chris Kempczinski sacó pecho por la estrategia, destacando que centrarse en lo que valora el cliente está dando resultados. La compañía también prepara una prueba de cafés fríos en más de 500 locales este septiembre, buscando mantener la racha en el tercer trimestre.

El dato. La facturación global alcanzó los 6.800 millones de dólares, un 5 % más que el año anterior y por encima de las previsiones de los analistas, que apuntaban a 6.700 millones.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found