⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Tesla rompe su récord histórico_ El BCE baja tipos al 3%_ Inditex busca remontar_ Google quiere venderte sus gafas AR_ Audi se despide de los “cuatro anillos” en China_
¡Buenos días!, hoy es 14 de diciembre y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no estas dentro? suscríbete a CincoMinutos desde aquí.
❎
¿Te interesa estar al día de las tendencias de la Industria Tech? Apúntate a la lista de espera de EsencialTech.
🎧 Puedes escuchar la edición de hoy aquí, en Spotify Podcasts o Apple Podcasts.
MOTOR
⭕️ Minuto 1 - Tesla rompe su récord histórico, pero ¿se avecina una nueva montaña rusa?
Después de 1.133 días, Tesla volvió a hacer historia: sus acciones cerraron el miércoles en $424.77, superando el pico de $409.97 alcanzado en noviembre de 2021. La fiesta fue breve: el jueves, el precio cayó ligeramente a $424.02. Desde las elecciones del 5 de noviembre, las acciones han subido un 67%, sumando $555 mil millones al valor de mercado, que ahora supera los $1.3 billones.
Pero aquí viene el freno: la última vez que Tesla llegó tan alto, la resaca fue dura. Tres meses después, las acciones bajaron un 28%, y al año siguiente cayeron casi un 50%. ¿Será diferente esta vez? Algunos analistas piensan que sí. Entre la posible llegada de un modelo económico y los rumores de un robo-taxi en 2025, el futuro pinta intrigante... aunque algo volátil.
El dato. Tesla ahora tiene 150 millones más de acciones en circulación que en su pico de 2021.
MERCADOS
⭕️ Minuto 2 - El BCE baja tipos al 3% y ya calienta motores para 2025.
Por cuarta vez este año, el Banco Central Europeo recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, acumulando un total de 100. La tasa de depósito queda en 3%, con Christine Lagarde repartiendo guiños a todos: “la batalla contra la inflación no ha terminado”, pero alcanzar el 2% en 2025 parece cuestión de tiempo.
¿El problema? No todos en el BCE quieren pisar el acelerador. Algunos halcones insisten en “guardar pólvora” para una futura crisis económica, mientras otros ven espacio para más recortes. Las nuevas previsiones del BCE bajan la inflación al 2,1% para 2025 y dejan claro que el crecimiento será flojo: 1,1% el próximo año. ¿Y el gran dilema? Si los tipos caen por debajo del 2%, el BCE entraría en territorio expansivo.
El dato. Cuatro recortes después, la inflación en la eurozona se proyecta en 2,1% para 2025 y el PIB crecerá apenas un 1,1%.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 3 - Inditex busca remontar: 125 millones diarios, el reto del cuarto trimestre.
Inditex necesita superar sus propios récords para cumplir las expectativas del mercado. Tras un tercer trimestre histórico, pero por debajo de lo esperado, la compañía sufrió un tropiezo del 6,5% en bolsa. Marta Ortega y Óscar García Maceiras tienen ahora 91 días para vender 125 millones diarios y alcanzar los ambiciosos 38.800 millones proyectados para este año.
La misión no es imposible, pero sí compleja: las ventas se desaceleran, las divisas juegan en contra y el control de los gastos ya no es tan férreo como en los tiempos de Pablo Isla. Entre dólares rebeldes y márgenes ajustados, Inditex está ante su propio desfile de retos. Los inversores no perdonan, y la rentabilidad, ese accesorio clave, está en juego.
El dato. Inditex perdió 2.000 millones por la debilidad del euro. A tipos constantes, sus ventas habrían crecido un 10,5% en lugar del 7%.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 4 - Google quiere venderte sus gafas AR, pero hoy no es ese día.
Google sigue construyendo su futuro techie con Project Astra, unas gafas futuristas que combinan realidad aumentada e inteligencia artificial. Anunció que un grupo selecto de usuarios probará estos prototipos en el mundo real, pero si esperas verlas en las tiendas pronto, paciencia: aún no hay fecha, ni precio, ni demasiados detalles.
Las gafas funcionan con Android XR, el nuevo sistema operativo de Google para dispositivos de visión avanzada, y permiten hacer cosas tan útiles como traducir un cartel al vuelo o encontrar tus llaves perdidas. Google dice que los wearables como estos representan la “próxima generación de la computación”. Suena genial, aunque por ahora sigue siendo más vaporware que producto real.
El dato. Project Astra transmite imágenes a una velocidad de 1 frame por segundo para procesarlas en tiempo real y recordar lo que viste durante 10 minutos.
MOTOR
⭕️ Minuto 5 - Audi se despide de los “cuatro anillos” en China y apuesta por el futuro.
Audi está cambiando las reglas del juego en China, literalmente. En lugar de su clásico logo de los "cuatro anillos", la marca alemana ahora luce "AUDI" en mayúsculas. El movimiento, presentada junto a su socio SAIC, no es solo estética: el modelo AUDI E, un EV minimalista y lleno de tecnología, busca conectar con los jóvenes consumidores chinos, cada vez más interesados en autos modernos y funcionales.
La decisión llega en un momento clave, con los fabricantes chinos dominando el mercado local y expandiéndose globalmente. Empresas como BYD y NIO están acaparando la atención, mientras gigantes como Ford y GM luchan por mantenerse a flote. Audi, sin renunciar a su legado, está apostando fuerte por adaptarse y mantenerse relevante en un mercado donde innovar rápido no es opcional: es la regla.
El dato. China ya exporta más autos que Alemania: 1.7 millones en 2023, casi el doble que el año anterior.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Cinven cierra la compra de Idealista por 2.925 millones de euros, 25 millones más que el precio inicial acordado en junio.
El TJUE dictamina que publicar el IRPH en el BOE no exime a los bancos de informar sobre su cálculo. La falta de transparencia podría llevar a devoluciones de más de 15.000 millones de euros a los hipotecados.
Klarna, multada con 50 millones de dólares y vigilada por el regulador sueco por fallos en la evaluación de sus servicios entre 2021 y 2022.