¡Buenos días! Hoy es 4 de septiembre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts, en YouTube o dale al play justo debajo.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 1 - Nueve provincias con más prestaciones que parados.

España ha alcanzado en julio una tasa de cobertura del 82,4%, la más alta desde 2020 si se excluyen los ERTE. En nueve provincias, la cifra de beneficiarios superó incluso el total de personas registradas como desempleadas. Almería llegó al 125,3%, Huelva al 135% y Jaén al 114,3%. El Ministerio de Trabajo vende el dato como un triunfo de la última reforma de ayudas, aunque los técnicos señalan que el truco está en los fijos discontinuos.

La fórmula de cálculo divide los perceptores de prestaciones entre los parados con experiencia laboral y ciertos subsidios agrarios. Ese método ha generado distorsiones tras el salto de miles de trabajadores a contratos fijos discontinuos. El resultado: más perceptores que parados en zonas agrarias y turísticas. En paralelo, los demandantes ocupados con contrato alcanzaron los 845.392 en julio, un 10,85% más que el año anterior, lo que explica parte del fenómeno.

El dato. En enero de 2025 Baleares registró una tasa de cobertura del 360%, la más alta de toda la serie histórica.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 2 - Amazon corta el envío gratis compartido y empuja a Family.

El gigante del comercio online ha puesto fecha al fin del beneficio que permitía a suscriptores de Prime compartir los envíos gratuitos con personas que no vivían en su casa. A partir del 1 de octubre de 2025, quienes se beneficiaban de esa ventaja deberán contratar su propio plan por 14,99 dólares al mes, aunque contarán con un descuento durante el primer año.

El reemplazo se llama Amazon Family, disponible para convivientes en la misma dirección. La fórmula permite añadir a un adulto más y perfiles de adolescentes o niños, con acceso a Prime Video, música y otros extras. La decisión recuerda a los ajustes de las plataformas de streaming para limitar cuentas compartidas y busca mejorar las altas tras un julio flojo en el Prime Day extendido, en el que Reuters informó que la compañía no alcanzó sus metas en EE.UU..

El dato. Amazon Family, lanzado en 2015, permite un máximo de un adulto adicional y hasta cuatro perfiles infantiles por cuenta.

INDUSTRIA AUTOMÓVIL

⭕️ Minuto 3 - China frena la locura de precios en coches eléctricos.

Los fabricantes chinos de vehículos impulsados por batería llevan meses compitiendo a golpes de rebajas que erosionan márgenes y saturan concesionarios. El gobierno, preocupado por el efecto de este exceso, intenta imponer disciplina en un sector que ya representa más del 50% de las ventas de automóviles en el país durante cinco meses consecutivos. El Politburó incluso etiquetó el fenómeno como “involución”, aludiendo a una rivalidad tan intensa que amenaza la viabilidad de decenas de marcas.

Pese a las advertencias, la inversión de la industria subió un 21,7% en los siete primeros meses del año, cuarto ejercicio seguido de fuerte crecimiento. Empresas como BYD, Geely y la recién llegada Xiaomi lanzan innovaciones tan extravagantes como drones integrados en los coches o deportivos capaces de “bailar”. Mientras tanto, Tesla se queda rezagada con modelos que envejecen mal y con ventas a la baja en el mayor mercado automovilístico del mundo.

El dato. En 2024 había 129 marcas vendiendo eléctricos en China, pero solo 15 serán rentables en 2030 según AlixPartners.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 4 - Elliott entra en Pepsi con 4.000 millones y exige resultados en refrescos.

Durante años, Pepsi se apoyó en Doritos y Lay’s para tapar el bajo rendimiento de su división de bebidas. Esa estrategia ya no convence a Wall Street. Dr Pepper y Sprite superaron en ventas a la clásica Pepsi Cola en EE.UU., dejándola en la cuarta posición del mercado. A esto se suman tarifas del 50% al aluminio, medicamentos que reducen el consumo de azúcares y márgenes cada vez más apretados.

En ese escenario, Elliott Investment Management apareció con una participación valorada en 4.000 millones de dólares y un mensaje directo: menos excusas y más métricas públicas. El fondo exige objetivos medibles, revisión del modelo de embotellado y fin de los subsidios cruzados entre snacks y refrescos. Pepsi intenta mostrar músculo con su apuesta en energéticas como Celsius, donde ya tiene un 11% de participación, pero Elliott quiere pruebas rápidas y trimestrales. El reloj corre y la paciencia del mercado no es infinita.

El dato. En 2024, Frito-Lay North America generó el 43% del beneficio operativo de PepsiCo, frente al 15% de su negocio de bebidas.

REGULACIÓN

⭕️ Minuto 5 - Google esquiva el troceo pero afronta nuevas restricciones antimonopolio.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos consiguió que Google se someta a varias obligaciones, aunque el tribunal no llegó a imponerle la venta de Chrome o Android. El juez Amit P. Mehta dictaminó que la compañía deberá compartir parte de sus datos de búsqueda con rivales y no podrá firmar contratos de exclusividad que blinden la distribución de productos como su buscador, Chrome, Google Assistant o Gemini. También prohibió condicionar el uso de Play Store a la instalación de otros servicios, aunque sí mantiene la posibilidad de realizar pagos a fabricantes para la preinstalación de sus aplicaciones.

La sentencia incluye la creación de un comité técnico de control y tendrá una vigencia de seis años. El fallo refleja cómo la irrupción de la inteligencia artificial generativa ha reconfigurado el caso, abriendo la puerta a nuevos competidores en búsquedas online. Google, por su parte, asegura que estudiará a fondo la resolución judicial.

El dato. El proceso arrancó en 2020 y el próximo 10 de septiembre ambas partes deberán presentar una sentencia definitiva revisada.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.

Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found