⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
¿Vendieron 8.653 Teslas en 3 días en Canadá?_ Mercadona agranda sus carritos_ OpenAI tiene que cambiar de estatus_ La imprenta de billetes y los sueldos altos_ modelos digitales llegan a las pasarelas
¡Buenos días!, hoy es 31 de marzo y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 1 - ¿Vendieron 8.653 Teslas en 3 días en Canadá o es un truco mágico?
Las cifras suenan más a un maratón de ventas que a una realidad plausible. Cuatro tiendas de Tesla en Canadá aseguran haber vendido 8653 coches entre el 10 y el 12 de enero. Si hacemos los cálculos, eso significa que alguien habría entregado dos vehículos por minuto sin parar, lo que disparó alarmas en el gobierno canadiense. ¿Motivo? Reclamaron 43 millones de dólares canadienses en subsidios justo antes de que se acabara el programa.
Esa ráfaga de ventas vació el fondo estatal días antes del cierre oficial, dejando a otros 225 concesionarios sin acceso a unos 10 millones. A todo esto se suma al creciente rechazo a Tesla en Canadá: vandalismo a más de 80 vehículos, protestas, y hasta provincias que los excluyen de incentivos. ¿Una jugada brillante o algo más sospechoso? El gobierno ya está investigándolo.
El dato. Tesla presentó cerca del 88 % de las solicitudes al programa durante ese fin de semana.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 2 - Mercadona agranda sus carritos y las teorías en redes se descontrolan
Los usuarios en Threads no tardaron en lanzar hipótesis cuando notaron que los carritos del súper han crecido. Según una publicación viral, esto podría ser un truco de neuro-marketing para hacernos creer que llevamos pocas cosas y terminar echando de más. Un ejemplo de cómo lo que parece un simple cambio de tamaño puede alterar nuestras decisiones de compra sin que lo notemos.
Claro que no todos ven una conspiración. Hay quien piensa que la modificación responde a algo tan simple como hacerle la vida más fácil a quienes tienen dificultades físicas. Porque levantar una cesta repleta no es tarea fácil para todos.La teoría ha puesto a debatir a miles de personas ne redes sociales y, aunque no hay pruebas firmes, no sería la primera vez que una marca lanza algo viral sin mover un solo euro en publicidad.
El dato. Los carritos nuevos tienen una capacidad hasta un 40% mayor que los anteriores, según usuarios.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 3 - OpenAI corre contra el reloj para cambiar de estatus y no perder millones.
La empresa se enfrenta a una cuenta atrás complicada: si no logra transformarse en una compañía con fines de lucro antes de que termine el año, corre el riesgo de ver cómo se le escapan hasta 20 mil millones de dólares en inversiones. Nada mal como motivación, ¿no?
El plan de financiación, liderado por SoftBank, podría alcanzar los 40 mil millones. Pero hay trampa: ese jugoso monto depende de que OpenAI haga un giro estructural serio. Ya había tenido dos años para prepararse desde su última ronda de inversiones. Microsoft también está en la mezcla, respaldando a la compañía mientras se avecina el plazo más que ajustado.
El dato. El fondo liderado por SoftBank podría reducirse a 20 mil millones si no se concreta la transición.
AUDITORÍA
⭕️ Minuto 4 - La imprenta de billetes reparte sueldos más altos de lo permitido a sus directivos.
Parece que en Imbisa, la empresa que imprime nuestros euros, algunos jefazos se pasaron de la raya con los sueldos. El Tribunal de Cuentas encontró que ciertos cargos directivos disfrutaron de subidas que sobrepasaban los límites establecidos. Esta revisión cubre desde la creación de Imbisa en 2015 hasta 2023, etapa en la que la compañía usó instalaciones prestadas mientras la nueva fábrica sufría retrasos de casi un lustro. El nuevo edificio, que finalmente abrió en 2023, costó 175 millones de euros, 11 menos de lo previsto.
La auditoría también revela que solo se eligieron dos de seis proveedores posibles para el papel de los billetes, lo que podría estar afectando los plazos de entrega y los costes. Y como guinda del pastel, aún no se ha firmado el acta final de la obra. Un clásico español: todo listo... menos el papeleo.
El dato. La nueva planta de impresión costó 175 millones de euros, incluyendo 17 millones menos en maquinaria.
IA
⭕️ Minuto 5 - Las modelos digitales llegan a las pasarelas y no todos lo están aplaudiendo
La idea suena sacada de una película de ciencia ficción, pero ya es una realidad: H&M ha creado versiones digitales de 30 modelos reales para usar en redes y campañas publicitarias, si ellas lo aprueban. La propuesta incluye que estos clones digitales puedan ser contratados por otras marcas, lo cual suena bien… hasta que los trabajadores reales comienzan a sentir el frío de la automatización en la nuca. Y sí, hay jet lag cero, pero también miles de empleos que podrían estar en juego.
El sindicato Bectu no está muy feliz, y con razón: un 54% de sus afiliados cree que esto tendrá efectos negativos en la industria. Desde maquilladores hasta técnicos de iluminación, muchos podrían quedar fuera del plano. Aunque se prometen pagos por uso y se habla de consentimiento informado, persisten las dudas sobre si estas réplicas digitales podrían llevar a una explotación todavía más silenciosa y compleja.
El dato. La Ley de Trabajadores de la Moda entrará en vigor en junio de 2025 en Nueva York.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Japón se posiciona como el mayor inversor asiático en España tras aumentar en más del 70% sus empresas en diez años.
La SEC ha retirado más de 10 demandas contra firmas cripto y prepara ajustes en su marco regulatorio.
Las empleadas del hogar representan el 1,8% del empleo en España, con 360.000 afiliadas a finales de 2024.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.