⭕️ Las lecturas imprescindibles de hoy
Trump desata el caos comercial global_ Amazon entra en la pelea porTikTok_ Cuando la hamburguesa se volvió gourmet__ Musk impacta en las cifras de Tesla_ la posible salida de Musk de la Casa Blanca_
¡Buenos días!, hoy es 3 de abril y estos son los cinco temas imprescindibles sobre negocios, finanzas y tecnología que debes conocer para no quedarte atrás.
¿Todavía no formas parte? Suscríbete a CincoMinutos desde aquí. ¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo.
ECONOMÍA
⭕️ Minuto 1 - Trump desata el caos comercial global con aranceles a más de 50 países.
El presidente de Estados Unidos ha implementado una batería de aranceles sin precedentes que afectará a más de cincuenta naciones. China afrontará un 34%, la Unión Europea un 20%, mientras otros países como Japón, Corea del Sur o Suiza también figuran en la extensa lista. Estas tasas, que llegan hasta el 50% en algunos casos, entrarán en vigor esta misma noche.
Los objetivos oficiales incluyen proteger la industria interna y reducir impuestos, aunque expertos como Paul Krugman alertan de contradicciones internas en esta estrategia. Las reacciones han sido inmediatas: el Gobierno español prepara un plan de respuesta, mientras líderes europeos y latinoamericanos muestran preocupación por el impacto económico. Desde el BCE, Christine Lagarde ha señalado que estas medidas podrían agravar las tensiones comerciales globales y afectar incluso a quienes las aplican..
El dato. Vietnam se lleva uno de los golpes más fuertes: tendrá que pagar un arancel del 46%.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 2 - Amazon entra en la pelea por quedarse con TikTok al límite del plazo legal.
Justo cuando el reloj marcaba los últimos segundos, una carta con sello de Amazon aterrizó en Washington. El destinatario: nada menos que el vicepresidente de Estados Unidos. El contenido: una propuesta para quedarse con TikTok antes de que la app desaparezca del radar estadounidense. El movimiento llega tras la cuenta atrás iniciada por una ley bipartidista que fijó el 19 de enero como fecha límite para que la plataforma cambiara de manos.
Aunque el expresidente Trump activó una moratoria que estiró el plazo hasta este sábado, parece que Amazon no quiere quedarse fuera del reparto. A pesar del interés, algunas fuentes aseguran que la oferta no ha impresionado a los que cortan el bacalao. Mientras tanto, otros gigantes como Oracle y Blackstone siguen en juego. El drama tecnológico continúa… y aún no está claro quién ganará esta batalla viral.
El dato. Amazon mantiene acuerdos con influencers de TikTok que reciben un porcentaje por ventas vinculadas a sus recomendaciones.
GASTRO HÁBITOS
⭕️ Minuto 3 - Cuando la hamburguesa se volvió gourmet y tu cartera lo notó.
Ya no vale con pan, carne y ketchup. En 2025, las hamburguesas han mutado en delicatessen urbanas de 17 euros el bocado. Lo que empezó como fast food se ha convertido en un icono del lujo accesible con etiquetas de carne madurada, pan brioche y patatas que llegan frías pero con actitud.
Desde Gijón hasta Nueva York, el bocadillo redondo se pasea en cenas de gala y restaurantes con nombres en inglés, como si el prestigio viniera en mayúsculas. La gourmetización se ha colado también en el kebap, el cual ya se anuncia como revolución oriental con su toque de oro falso y parrilla japonesa. Lo llamamos comida, pero también hablamos de identidad, redes sociales y concursos con riesgo de intoxicación. Comer es cultura, pero también es marketing.
El dato. En 2025, una hamburguesa gourmet puede costar hasta 22 euros, dependiendo del local y sus extras.
RESULTADOS
⭕️ Minuto 4 - El activismo político de Musk impacta en las cifras de producción de Tesla…..
Lo que parecía una racha difícil se ha convertido en una pesadilla: Tesla ha vendido un 13% menos coches en el primer trimestre, con 336.681 unidades entregadas. Mientras otras marcas pisan el acelerador, la compañía de Elon se queda atascada en el carril lento. El cambio de líneas del Model Y tampoco ha ayudado, paralizando semanas de producción. Y los datos no son precisamente esperanzadores: ni siquiera alcanzan las previsiones más tibias de los analistas.
En paralelo, Musk ha decidido hacer cosplay de político y eso no está saliendo nada bien. Su cercanía con Trump y su hiperactividad en X han encendido la mecha de protestas globales. En Europa, Tesla se ha pegado un batacazo del 49% en ventas. Los incendios sospechosos, los activistas pidiendo boicot y un Cybertruck que no convence completan el combo. Spoiler: BYD va primera en esta carrera eléctrica.
Nota oficial Tesla Production, Deliveries & Deployments Q1 2025.
El dato. BYD entregó un millón de vehículos en solo tres meses, creciendo un 60% respecto al año anterior.
MERCADOS
⭕️ Minuto 5 - …… y Tesla se dispara en bolsa tras filtrarse la posible salida de Musk de la Casa Blanca.
Wall Street no pudo ocultar su entusiasmo: Tesla cerró la jornada con una subida del 5,3%, alcanzando los 282,7 dólares por acción. Todo apunta a que el repunte tiene nombre y apellidos, y no es otro que Elon Musk.
Fuentes cercanas aseguran que el empresario quiere centrarse en sus compañías, y los inversores han aplaudido esa decisión con billetes. Unos 20.000 millones en apuestas bajistas también han contribuido a agitar el valor en tiempo récord.
El dato. Tesla llegó a alcanzar una valoración de 1,6 billones de dólares en diciembre de 2024.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Bruselas plantea imponer restricciones económicas a servicios digitales de EE.UU., valoradas en más de 110.000 millones.
Marzo registró más de 344 millones de euros en inversión en startups y scaleups,elevando el total de 2025 a más de mil millones.
En España, el ahorro impulsa más la compra de segunda mano que la preocupación por la sostenibilidad.
🔸Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.