¡Buenos días! Hoy es 26 de septiembre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.

¿Lees esto y aún no estás suscrito? No te pierdas ninguna edición. Si te gusta esto, apúntate gratis.

PODCAST

Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 1 - Starbucks anuncia cierres y despidos en su mayor ajuste financiero.

El gigante del café ha puesto en marcha una drástica reducción de plantilla que afectará a 900 trabajadores de oficina en Norteamérica. A la medida se suma el cierre de parte de sus establecimientos, en un ajuste que conllevará un coste de 1.000 millones de dólares. La compañía justifica el plan como una forma de concentrar recursos en las áreas con más potencial de crecimiento, tras acumular seis trimestres consecutivos de caídas en ventas comparables.

Brian Niccol, consejero delegado, explicó que los despidos se notificarán de inmediato y que los empleados corporativos trabajarán desde casa durante el proceso. En paralelo, se eliminarán numerosos puestos vacantes para reducir gastos futuros. La cadena asegura que estas decisiones forman parte de una estrategia de reestructuración más amplia, orientada a devolver protagonismo a la marca en la vida cotidiana de los consumidores.

El dato. Starbucks gestiona más de 38.000 cafeterías a nivel global, con presencia en más de 80 países.

ESTRATEGIAS

⭕️ Minuto 2 - Apple amenaza con dejar de vender en la Unión Europea.

La compañía californiana ha subido el tono en su batalla con Bruselas. En un documento oficial, advirtió que podría retirar algunos de sus productos y servicios del mercado europeo si no se modifica la Ley de Mercados Digitales. Apple asegura que esta norma, en vigor desde hace tres años, ha provocado retrasos en funciones clave como la traducción en directo a través de los AirPods o la duplicación de pantalla del iPhone en portátiles. Según la empresa, estas limitaciones deterioran la experiencia de los usuarios y generan problemas de privacidad.

La firma insiste en que las reglas no se aplican con igualdad. Denuncia que Samsung, pese a ser líder de ventas en Europa, no recibe el mismo trato de “gatekeeper”. Bruselas ya multó a Apple con 500 millones de euros en 2025, pero la compañía ha apelado. En su mensaje, advierte que la lista de funciones vetadas en la región seguirá creciendo.

El dato. El Apple Watch, lanzado en 2015, podría no haber salido al mercado europeo bajo las exigencias de la DMA.

¿Te gusta NuevoSector? Un gesto sencillo que me ayuda: reenvía este mail a alguien que creas que le va a gustar.

COMPAÑÍAS

⭕️ Minuto 3 - Chick-fil-A abrirá Daybright, un nuevo concepto de bebidas.

La cadena estadounidense prepara un giro estratégico con la apertura de Daybright, un local centrado en bebidas que debutará este otoño en las afueras de Atlanta. La filial Red Wagon Ventures, inspirada en los inicios del fundador vendiendo Coca-Cola con seis años, es la encargada de pilotar este proyecto. El nuevo formato ofrecerá café, smoothies y zumos prensados en frío junto a un menú reducido, sin rastro de los productos clásicos de la marca.

La apuesta llega en un momento de presión por los costes en el fast food y con ventas más moderadas: Chick-fil-A facturó 22.700 millones de dólares en 2024. Con Daybright, la compañía busca reforzar márgenes y captar clientes en horarios valle, compitiendo con gigantes del café como Starbucks y Dutch Bros. El movimiento recuerda a intentos similares en el sector, como el fallido CosMc’s de McDonald’s, aunque con un enfoque más centrado en la experiencia rápida y económica.

El dato. Taco Bell amplió este verano su carta de bebidas, un segmento con márgenes superiores al 70%.

ECONOMÍA

⭕️ Minuto 4 - Portugal endurece los impuestos a los extranjeros en plena escalada de la vivienda.

El mercado inmobiliario portugués ha visto cómo los precios de las casas han aumentado un 120% desde 2010, según Eurostat. La presión sobre residentes locales ha llevado al Gobierno a presentar un plan que combina alivio para inquilinos y presión fiscal para quienes compran desde fuera. Entre las medidas, se incluye un aumento del Impuesto Municipal de Transmisiones para no residentes y rebajas en el IRPF luso para alquileres catalogados como “moderados”.

El primer ministro Luís Montenegro defiende que este cambio ayudará a enfriar el mercado en Lisboa y Oporto, donde la falta de vivienda accesible se ha vuelto crítica. Los jóvenes que adquieran su primera propiedad tendrán ventajas fiscales y los arrendadores con contratos largos pagarán menos impuestos. También se acelerarán licencias de construcción y se incentivará la inversión en alquiler asequible, buscando un reequilibrio tras años de auge de compradores internacionales.

El dato. Las antiguas golden visas exigían inversiones inmobiliarias desde 500.000 euros y otorgaban residencia durante cinco años.

ESTRATEGIA

⭕️ Minuto 5 - Mielé expande Bloomest, su negocio de lavanderías en España.

La ropa sucia ya no espera turno en casa: Bloomest, la red impulsada por Miele, acelera su expansión con un modelo de gestión remota que no necesita personal. Solo en el primer semestre, los ingresos subieron un 41 % frente al año anterior, apoyados en la apertura de una decena de locales. La fórmula, parecida a una franquicia pero con menos ataduras, atrae tanto a pequeños emprendedores como a sociedades de inversión.

El plan es cerrar el año con más de veinte nuevas inauguraciones en el mercado español, además de las recientes aperturas en Portugal y Andorra. Cada establecimiento ofrece lavadoras y secadoras profesionales, programas de desinfección y detergentes que cuidan incluso tejidos delicados. Mientras Asturias se queda con la fama de la sidra, Madrid y Santiago ya presumen de Bloomest. La promesa: alta rentabilidad, respaldo técnico de Miele y clientela que crece a golpe de ficha.

El dato. Bloomest cuenta con 850 puntos de venta en la península ibérica, lo que la convierte en una de las mayores redes de autoservicio del sector.

⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…

Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:

  • NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.

  • EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.

  • SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.

Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.

✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found