¡Buenos días! Hoy es 2 de octubre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.
¿Lees esto y aún no estás suscrito? No te pierdas ninguna edición. Si te gusta esto, apúntate gratis.
PODCAST
Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts o dale al play justo debajo.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 1 - Diez años después, McDonalds revive Monopoly digital con premios millonarios.
Después de una década en pausa, la cadena prepara el regreso de su icónica promoción basada en el tablero más famoso del mundo. La novedad es que a partir del 6 de octubre ya no habrá que juntar solo pegatinas, sino que la experiencia será digital y exclusiva para quienes formen parte del programa de fidelización. Con cada Big Mac, refresco o patatas, los clientes obtendrán un código que deberán escanear para acumular propiedades y premios.
Entre los premios vuelve el gran clásico: un cheque de 1 millón de dólares para un único ganador. Pero la lista de regalos no se queda corta: un Jeep Grand Cherokee, un viaje a Universal Orlando para cuatro personas, un televisor Samsung de 77 pulgadas, una autocaravana de 2026 y hasta tarjetas regalo de 10.000 dólares. La edición original nació en 1987 y fue suspendida en 2014 en EE. UU., aunque siguió activa en otros países.
El dato. El histórico fraude de esta promoción alcanzó los 20 millones de dólares entre 1989 y 2001.
MERCADOS
⭕️ Minuto 2 - Zijin Gold arrasa en Hong Kong con un debut que rompe expectativas.
El metal amarillo ha vuelto a ser protagonista en los mercados financieros. El precio por onza superó los 3.800 dólares esta semana, lo que supone una revalorización del 47% desde enero. A esta escalada se suma el estreno bursátil de Zijin Gold International en Hong Kong, filial del gigante minero chino Zijing Mining, que ha hecho saltar chispas en el parqué. Sus acciones llegaron a dispararse un 66% en la primera sesión, reflejando el apetito de los inversores por una industria que vive su momento más dorado desde los años setenta.
La oferta pública inicial, valorada en 3.200 millones de dólares, tuvo una demanda minorista que superó en 241 veces lo ofertado. Al mismo tiempo, fondos cotizados vinculados al oro han duplicado su valor en 2025, mientras compañías como Newmont o Barrick han visto sus títulos dispararse más de un 100%. El oro ya no es solo refugio: ahora también genera vértigo alcista.
El dato. La minera Newmont acumula un alza del 127% en bolsa durante 2025, la mayor del sector.
¿Te gusta NuevoSector? Un gesto sencillo que me ayuda: reenvía este mail a alguien que creas que le va a gustar.
ECOMMERCE
⭕️ Minuto 3 - La nueva era de compras online la dictan los bots y la velocidad de carga.
Las navidades de 2025 no serán solo un reto de descuentos o inventarios. Esta vez, el foco está en la velocidad y la solidez de las tiendas digitales. Con costes publicitarios en alza y márgenes cada vez más ajustados, perder ventas por un sitio lento puede significar millones. Estudios recientes muestran que un 63% de compradores abandona si una página tarda más de cuatro segundos en cargar, lo que convierte la agilidad en un factor tan importante como las promociones.
El panorama se complica con la llegada de los agentes de inteligencia artificial, que ya comparan precios y filtran reseñas sin pestañear. Estos “compradores automáticos” no tienen paciencia para fallos técnicos y priorizan plataformas rápidas y claras. Las marcas que sobrevivan a este primer Cyborg Monday serán las que entiendan que cada milisegundo importa, no solo para captar clientes humanos, sino también para aparecer en la lista de resultados que generan las máquinas.
El dato. Reducir un segundo el tiempo de carga puede aumentar en un 3% la tasa de conversión móvil.

ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 4 - Pop Mart quiere convertir a Labubu en el Mickey Mouse chino.
El auge de un pequeño monstruo de dientes afilados ha disparado el valor de Pop Mart en bolsa casi un 200% en 2025, situándola por encima de gigantes como Hasbro, Mattel y Sanrio. La compañía de Pekín no quiere que el fenómeno Labubu sea flor de un día: su plan es extender el universo del personaje a contenidos, parques temáticos y productos derivados al estilo Disney.
El modelo ha hecho que los juguetes de diseño se conviertan en una industria millonaria en China. Solo este año, el mercado local alcanzará 120.000 millones de yuanes, más del 35% del total mundial. Los analistas avisan del riesgo de depender demasiado de un único personaje, aunque la empresa ya prepara entre cinco y diez marcas con recorrido global. Para muchos consumidores jóvenes, no se trata solo de comprar figuras, sino de adquirir un estilo de vida que se colecciona.
El dato. El 35% de los ingresos semestrales de Pop Mart provino de la serie The Monsters, donde se incluye Labubu.
INDUSTRIA AUTOMÓVIL
⭕️ Minuto 5 - China prepara su ofensiva global con los camiones eléctricos.
Durante los últimos años, la potencia asiática ha consolidado su liderazgo en la automoción con las ventas de vehículos eléctricos ligeros. Ahora busca extender ese dominio a los camiones de mercancías. En 2024, las marcas chinas representaron el 80% de las 90.000 unidades vendidas en todo el mundo, una cifra que da una idea de la magnitud de su ventaja. BYD ya coloca camiones en España, Italia, Polonia y México, y otros fabricantes chinos se expanden hacia Estados Unidos y la Unión Europea.
El plan no se limita a exportar: el gobierno lleva 15 años empujando a la industria con normas estrictas de producción eléctrica y apoyo financiero masivo. El resultado: en China, los camiones eléctricos alcanzaron el 22% de cuota en la primera mitad de 2025, frente al 1% en Europa. Con tecnología de intercambio de baterías en casi el 40% de su flota pesada, el país no solo vende vehículos: vende un ecosistema completo.
El dato. CATL asegura que sus baterías reducen los costes de transporte en un 35% por tonelada-kilómetro.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Nike sorprende al mercado con ingresos trimestrales de 11.720 millones y beneficios superiores a lo previsto
Las matriculaciones de septiembre alcanzan los 85.167 coches en España, un 16% más que en 2024 y superando niveles prepandemia.
La inversión en empresas tech españolas suma 324 millones en septiembre y 2.727 millones en 2025.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]