¡Buenos días! Hoy es 9 de septiembre. Aquí están los cinco temas imprescindibles de negocios y finanzas que no verás en las portadas, pero sí necesitas leer para estar bien informado.
¿Te gusta CincoMinutos? Suscríbete aquí y reenvíalo a quien creas que quiere empezar el día bien informado (tiene su recompensa).
PODCAST
Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify, en Apple Podcasts, en YouTube o dale al play justo debajo.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 1 - SpaceX entra a lo grande en la fiesta del móvil .
Elon Musk ha decidido que los cohetes ya no son suficientes. Su compañía SpaceX, valorada en 400.000 millones de dólares, firmó la compra de licencias de espectro de EchoStar por 17.000 millones de dólares, equivalentes a unos 14.500 millones de euros. La mitad del pago, 8.500 millones, será en efectivo y el resto en acciones de la propia firma. La operación incluye los espectros AWS-4 y H-block, claves para llevar conexión directa a móviles desde el espacio.
EchoStar celebró con un subidón bursátil del 60% en un solo día, impulsado por la expectativa de reducir deuda y financiar crecimiento con los fondos obtenidos. SpaceX también cubrirá 2.000 millones en intereses de la deuda de EchoStar hasta 2027. La FCC tendrá la última palabra para autorizar la operación, que refuerza la carrera por el control del espectro móvil en EE. UU. junto a actores como AT&T.
El dato. SpaceX ha levantado 12.000 millones de dólares en 30 rondas de financiación desde su creación.
ESTRATEGIA
⭕️ Minuto 2 - Inditex blinda su marca en Rusia tres años tras su salida.
Aunque bajó la persiana en 2022, el gigante gallego no quiere que su logo desaparezca del mapa ruso. Ha presentado ante Rospatent el registro del emblema ovalado de Zara, garantizando que nadie pueda apropiarse de su identidad visual. La licencia tiene validez de diez años y es renovable, lo que asegura a la compañía un punto de apoyo en un mercado que llegó a ser su segundo más importante tras España. Esta maniobra no implica un retorno inmediato, pero sí deja claro que la puerta sigue entreabierta.
En su momento, la retirada fue drástica: cierre de 502 locales, suspensión de ventas online y apoyo económico a unos 9.000 empleados. También se vendieron activos al grupo emiratí Daher, que intentó reabrir tiendas bajo nuevas marcas como Maag, con resultados más lentos de lo esperado. Ahora, el movimiento legal sugiere que la historia con Rusia podría no haber terminado.
El dato. Antes de 2022, Rusia aportaba más de 500 tiendas al grupo Inditex, solo superadas por España.
COMPAÑÍAS
⭕️ Minuto 3 - El legado millonario de Giorgio Armani busca su nuevo rumbo.
El fallecimiento de Giorgio Armani deja tras de sí un emporio de moda y estilo valorado en miles de millones. El diseñador poseía el 99,9% de la compañía y un patrimonio personal estimado entre 11.000 y 13.000 millones de euros, que incluye propiedades, arte, un museo y hasta un club de baloncesto. Sin herederos directos, la incógnita sobre el reparto y la gestión de su fortuna despierta gran expectación.
La sucesión, eso sí, no ha quedado al azar. El modisto había establecido estatutos desde 2016 que permiten incluso una futura salida a bolsa y que exigen mayorías reforzadas del 75% para operaciones clave. Su mano derecha Leo Dell’Orco, junto con familiares y consejeros, tendrá un papel central. Mantener vivo un estilo icónico mientras los fondos y gigantes del lujo observan con interés será la auténtica prueba en los próximos años.
El dato. El grupo alcanzó 2.300 millones de euros en ventas en 2024, con un beneficio neto de 51,6 millones.

REGULACIÓN
⭕️ Minuto 4 - Just Eat recurre el fallo que libró a Glovo de pagar 295 millones.
La compañía de comida a domicilio ha reactivado su ofensiva legal contra su rival directo en Barcelona. Tras el fallo del juez Álvaro Lobato, que desestimó una compensación millonaria y alabó el modelo de negocio de Glovo, Just Eat presentó recurso ante la Audiencia Provincial. Según la firma naranja, la sentencia ignoró los costes adicionales derivados de contratar a miles de repartidores en nómina, algo que Glovo evitó durante años gracias al uso de autónomos. La crítica del juez a la “España sindicalizada” desató incluso una queja formal del Ministerio de Trabajo.
El recurso de Just Eat pone de nuevo sobre la mesa un conflicto que se arrastra desde 2019 y que ya acumula sanciones y procesos judiciales. Glovo deberá responder en un plazo de diez días. Just Eat cifra en 645 millones de euros el ahorro indebido de su competidor gracias a esta estrategia laboral, lo que habría generado una ventaja competitiva clara.
El dato. Glovo arrancó en julio de 2025 su modelo con repartidores asalariados, diez años después de su fundación.
STARTUPS
⭕️ Minuto 5 - Tribbu amplía su servicio y se posiciona frente a BlaBlaCar.
El cambio de identidad de Hoop Carpool marca un paso clave para Tribbu, que busca extender su servicio a cualquier persona. Tras un crecimiento del 110% en un año, la compañía deja de centrarse solo en empresas y universidades para impulsar desplazamientos urbanos más frecuentes. Con más de 60.000 usuarios registrados y 400.000 trayectos realizados, la app pretende normalizar el uso compartido del coche en la rutina diaria, un terreno donde BlaBlaCar domina el largo recorrido.
La compañía ha alcanzado 9 millones de kilómetros recorridos. El nuevo modelo llega en un entorno donde los incentivos públicos para la movilidad sostenible se multiplican. Tribbu participa en el sistema de Certificados de Ahorro Energético, permitiendo que cada pasajero genere cerca de un euro por trayecto. Su aplicación opera en siete países y mantiene acuerdos con más de 100 empresas.
El dato. Cada trayecto compartido permite recibir alrededor de 1 euro por pasajero gracias al BBono Energético.
⭕️ TAMBIÉN TE INTERESARÁ…
Atresmedia refuerza su diversificación con la compra de Clear Channel España por 115 millones tras adquirir Last Lap por 17,5.
Fragadis comunica a la CNMC la intención de compra de Lider Aliment, operación que elevaría su red a más de 400 tiendas en España.
Las fusiones y adquisiciones en España caen un 15% hasta agosto, con 2.006 operaciones valoradas en 65.284 millones.
Queremos que más personas como tú descubran Cincominutos, y para eso necesitamos tu ayuda… pero con recompensa.
Por cada 15 personas que traigas, te damos una tarjeta de 20 € para gastar en Amazon. Sin sorteos ni letra pequeña: tú recomiendas, ellos se apuntan, tú cobras.
Si te gustó CincoMinutos, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana:
NuevoSector eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Renuncia de responsabilidad. Datos orientativos que proviene de fuentes externas , pueden ser inexactos. No son consejos de inversión.
✉️ Si quieres hablar con nosotros puedes hacerlo a través de [email protected]